Pues hoy fue el día del examen de oposición, y no creo que apruebe. Se que no he hecho un examen para pasar, podía haber estudiado mucho más, pero no ha sido así. Y me siento mal conmigo misma, pero no quiero estar así, porque se que soy la responsable. Debí dedicar más horas, pero desde que pase el covid, me cuesta mucho lograr concentrarme, y como suele pasar, consejos vendo que para mi no tengo... a mis alumnos le asesoro en técnicas de estudio, pero yo no las aplico, y las que aplico, no me han dado resultado.
Soy consciente de que ha habido algunos temas que me han hecho descentrarme y yo lo he permitido, no una, sino tres veces. Por un lado siento que he desperdiciado dos cursos preparándome, aunque por otro, siento que hay algunas cosas que han sido positivas, la primera es que a raíz de esto di el paso de aceptar que me pasaba algo y acudir a un psicólogo. A nivel profesional me ha aportado mucho, y es que mi especialidad es muy solitaria, y no siempre es posible aprender de otros compañeros, y mi preparador me ha aportado una nueva perspectiva de como hacer mi trabajo. A nivel personal he mejorado otras, enfrentándome a la exposición en las distancias cortas ante otras personas, me ha ayudado a decidirme a tomar decisiones como acudir a un gimnasio, y lograr sentirme más confiada cuando estoy con otras personas.
Trato de ver el lado positivo de todo esto, pero siento que lo que hago es disfrazar un nuevo fracaso por no conseguir la plaza y sobre todo, por no haberla peleado como debía por... en cierta forma, dedicar más tiempo a pensar en que no estoy bien y compadecerme de mi misma, en vez de hacer algo para que no sea así. Y claro ahora viene también el sentimiento de qué va a pensar la gente, que si soy una torpe por no sacar nada, después de dedicar este tiempo a ello, y realmente, me debería preocupar de haberme fallado yo a mi misma una vez más.
Así, todo esto que escribo, creo que además de ayudarme a desahogarme, me ayuda a tomar conciencia de que debo afrontar nuevos cambios, que se cuál es el camino, y que debo poner solución para alcanzar las metas que sueño, y que no solo sean eso, sueños.
Mis retos:
Soy consciente de que ha habido algunos temas que me han hecho descentrarme y yo lo he permitido, no una, sino tres veces. Por un lado siento que he desperdiciado dos cursos preparándome, aunque por otro, siento que hay algunas cosas que han sido positivas, la primera es que a raíz de esto di el paso de aceptar que me pasaba algo y acudir a un psicólogo. A nivel profesional me ha aportado mucho, y es que mi especialidad es muy solitaria, y no siempre es posible aprender de otros compañeros, y mi preparador me ha aportado una nueva perspectiva de como hacer mi trabajo. A nivel personal he mejorado otras, enfrentándome a la exposición en las distancias cortas ante otras personas, me ha ayudado a decidirme a tomar decisiones como acudir a un gimnasio, y lograr sentirme más confiada cuando estoy con otras personas.
Trato de ver el lado positivo de todo esto, pero siento que lo que hago es disfrazar un nuevo fracaso por no conseguir la plaza y sobre todo, por no haberla peleado como debía por... en cierta forma, dedicar más tiempo a pensar en que no estoy bien y compadecerme de mi misma, en vez de hacer algo para que no sea así. Y claro ahora viene también el sentimiento de qué va a pensar la gente, que si soy una torpe por no sacar nada, después de dedicar este tiempo a ello, y realmente, me debería preocupar de haberme fallado yo a mi misma una vez más.
Así, todo esto que escribo, creo que además de ayudarme a desahogarme, me ayuda a tomar conciencia de que debo afrontar nuevos cambios, que se cuál es el camino, y que debo poner solución para alcanzar las metas que sueño, y que no solo sean eso, sueños.
Mis retos:
- ampliar mis relaciones sociales, tratar de hacer algo para ello;
- ser constante y tener mayor autoestima y autoconfianza;
- aprobar y obtener plaza. Las próximas oposiciones serán en dos años, así que espero poder volver a esta entrada y decir que lo conseguí.