• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TPE y rendimiento académico y laboral. Crecimiento profesional.

  • Autor Autor Frank_DelMar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A propósito de rendimiento... Conocéis la app Habitica? Ya la nombré hace tiempo pero algunos sois nuevos. Es como "videojueguizar" tu vida: te pones las cosas que tienes que/quieres hacer y según las hagas o no, vas subiendo de nivel, tienes los puntos de salud, experiencia y chorradillas varias como premios aleatorios... A mi durante un tiempo "me funcionó" para hacer algunas cosas, pero ya no estudiaba, así que no sé cuanto me habría podido servir.
 
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
(antes se llamaba HabitRPG y cambió nombre pero es lo mismo)
 
Chicos, chicas, hola, a todos:
Quizás os sirva ésto. Alguna vez me ha funcionado para calmar al "Gran Torturador". Se trata de un sonido envolvente que algo aquieta las turbulencias mentales y ayuda a estudiar.
Intentad fundiros con el sonido.
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Chicos, chicas, hola, a todos:
Quizás os sirva ésto. Alguna vez me ha funcionado para calmar al "Gran Torturador". Se trata de un sonido envolvente que algo aquieta las turbulencias mentales y ayuda a estudiar.
Intentad fundiros con el sonido.
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
Sí que parece que podría funcionar :) suena a biblioteca muy grande, antigua, sabia, como una catedral "desreligionizada" (cómo se dice? xD).
Justo mientras estaba escribiendo en tu otro hilo que estoy pensando en hacer un curso que he visto T_T
 
@Escateret (-iglesia "desacralizada" ; en Valencia suelo ir a una reconvertida en biblioteca-)

Y dicho ésto, buenos días a todos. De nuevo, tras un mes "in albis" vuelvo a retomar la oposición y dentro de un rato marcho hacia Valencia para reunirme de nuevo con mi preparador y dar la cara. Me duele ir con las manos vacías, y es que no he podido preparar nada estas últimas semanas. He procurado no hacerme mucho daño ni crear más sufrimiento innecesario a mi alrededor. Tengo la suerte -como ya os comenté- que mi preparador (para que nos entendamos, mi "entrenador") tiene mucha paciencia conmigo -al igual que con todos sus alumnos, porque todos tienen problemas-. Pero no me gusta caer en la autocomplacencia. Sé que cree en mí y me aprecia como alumno y como persona. Quiero seguir por él, y por supuesto por mi.

Creedme si os digo que las más de las veces que cuesta seguir incluso los consejos y recomendaciones que en ocasiones doy a los demás. Como dice el refrán castellano: "Consejos vendo, que para mí no tengo". Disculpadme si en alguna ocasión he sido algo bronco con el tono empleado.

De nuevo recomenzar, retomar la acción en una dirección constructiva.

Ya os iré contando. Que paséis buen día.
 
Mucha fuerza Frank! :boxeo:

@Escateret (-iglesia "desacralizada"
Eso! Gracias jaja

Creedme si os digo que las más de las veces que cuesta seguir incluso los consejos y recomendaciones que en ocasiones doy a los demás. Como dice el refrán castellano: "Consejos vendo, que para mí no tengo".
:D creo que nos pasa a todos, al menos a mí me pasa lo mismo.

Disculpadme si en alguna ocasión he sido algo bronco con el tono empleado.
Qué dices, para nada!

P.D.: ...la de hospital? :cotilleo:
 
Creedme si os digo que las más de las veces que cuesta seguir incluso los consejos y recomendaciones que en ocasiones doy a los demás.
Ayudar a los demas te cambia la vida con el tiempo. Porque a base de repetirle las cosas a los demas te terminas creyendo que es muy facil cambiar.
Yo te animo a que nos deleites con tus consejos y recomendaciones. ;)
Disculpadme si en alguna ocasión he sido algo bronco con el tono empleado.
A que te refieres con algo bronco?
De nuevo recomenzar, retomar la acción en una dirección constructiva.
De eso se trata, de tener una actitud constructiva. Me alegro de que hayas decidido dar ese paso. Me hace bien leeros cuando sois positivos. Me contagio de vosotros. Asi que, esa es la actitud que me gusta :perfecto:
A seguir adelante.
Seguimos ;)
 
Buenos días, @Sonia y gracias.

Con lo del "tono bronco" me refiero al temor que siento a veces al escribir, por si pudiera haber ofendido a alguien. Ya me doy cuenta de que son imaginaciones mías.
 
Con lo del "tono bronco" me refiero al temor que siento a veces al escribir, por si pudiera haber ofendido a alguien.
Lo bueno de estar en un foro es que puedes elegir que leer y que no.
Yo voy buscando mensajes que me transmitan cosas positivas, y dejo de leer los que me llenan de pesimismo.
Asi que no te preocupes, la gente es libre de leerte o no. Se tu mismo, que estamos aqui para poder relajarnos. Bastante nos ocultamos ya en la vida real.
 
Hola, @Escateret: Pues ahora ya me toca ir poniéndome -exponiéndome, mejor dicho-, a los temas-. Aun totalmente desganado he de estar encima de ellos. He aprendido que no hay que esperar a estar "bien" o "motivado" a la hora de emprender algo. Simplemente, hay que echarse a andar. Muchas gracias.
 
Hola, @Escateret: Pues ahora ya me toca ir poniéndome -exponiéndome, mejor dicho-, a los temas-. Aun totalmente desganado he de estar encima de ellos. He aprendido que no hay que esperar a estar "bien" o "motivado" a la hora de emprender algo. Simplemente, hay que echarse a andar. Muchas gracias.
Es verdad... -_- Te tienes que motivar tu mismo a motivarte! Cosa no simple de hacer. Coger una rutina, seguir un horario para ir a la biblioteca... Para esto es muy útil tener un compañero de estudios, aunque cada uno estudie una cosa diferente (pero claro nosotros somos ESPECIALES!) XD
 
Chicos, chicas, hola, a todos:
Quizás os sirva ésto. Alguna vez me ha funcionado para calmar al "Gran Torturador". Se trata de un sonido envolvente que algo aquieta las turbulencias mentales y ayuda a estudiar.
Intentad fundiros con el sonido.
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
Lo estoy probando :) Sí que diría que va bien.
 
Buenos días:

¡Ánimo a todos aquellos que en estas fechas os estáis enfrentando a los exámenes! Pensando en vosotros, he dejado aquí una sesión de ambiente "deep" -y futurista- que os relaje y ayude a centraros.

Con mis mejores deseos de éxito:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Buenos días:

¡Ánimo a todos aquellos que en estas fechas os estáis enfrentando a los exámenes! Pensando en vosotros, he dejado aquí una sesión de ambiente "deep" -y futurista- que os relaje y ayude a centraros.

Con mis mejores deseos de éxito:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
Pero bueno, ojalá alguien me hubiera enseñado estos videos cuando yo estudiaba :triste:. Yo me ponía musica que podía ser relajante y concentrante pero a veces la letra me hacía interferencias con el estudio...y se me acababa yendo la pinza. XD

Además del inconveniente de que después algunas canciones ahora y para toda la vida me recuerdan a lo que estaba estudiando :lagrimones:.
Por ejemplo
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
= Immunología.
 
Hola a todos:

Como sabéis cada jueves bajo a Valencia, así que dentro de una horita cojo el bus... ¡Vaya semana! Hoy no me he dejado caer mucho por aquí, salvo para fichar por las mañanas. No sea que @Sonia me lo descuente del sueldo :juas:. Estos días la ansiedad apenas me ha dado cuartel y mi rendimiento ha sido prácticamente nulo. Hay temporadas en que ni el correr ni el mindfulness apenas me ayudan. Pero aún así, tengo que seguir mi rutina, aunque es muy doloroso presentarse con las manos vacías. Es curioso, siempre me suele pasar ésto con el cambio de estación (¿abstenia primaveral?). No es la primera vez.

En ocasiones así, lo único que me ha ayudado alguna vez ha sido ponerme "en cuarentena". Sí, como en las épocas de epidemia de otros tiempos. Ello supone en pleno siglo XXI un auténtico esfuerzo en reducir en lo posible aquellos estímulos que hacen que la mente no esté centrada en el aquí y ahora: móvil, internet, noticias, programas de debates, etc... Igualmente, evitar discusiones, hacer las comidas del día solo, salvo la cena, cuando ya has terminado tu jornada.

Pero eso sí, procuraré fichar y... ya pondré una foto mía. Os cuento.

Un fuerte abrazo.

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba