• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Sentimiento de soledad

Hola, soy nueva por este foro, la verdad, llegué por aquí de casualidad.
Digamos que lo que me arrastró a decidir registrarme fue la enorme soledad que siento en mi día a día, la cual es insoportable.
Desde pequeña me ha costado mucho trabajo socializar, y he tenido muy pocas amistades.
En los grupos de gente me cuesta mucho trabajo hablar y siempre soy la invisible que habla poco y a la que nadie valora ni se molestan en conocer.
Me siento muy triste, tengo una depresión enorme y uno de los motivos se debe a que siento que la gente en general es egoísta.
Cuando hago amistades o algo que se le parezca, ya sabeís por ejemplo compañeras y compañeros de clase con quien me llevo bien, siento que la cosa
se queda ahí de un modo muy superficial, la cosa no fluye hasta lo que se podría llamar una amistad por mucho que lo intentes, por muchos esfuerzos que hagas por esas personas es como si no importases. La gente es como si prefiriese a personas extrovertidas, divertidas y charlatanas y no a personas que tengan las caracteristicas que tiene mi personalidad. Timidez, tranquilidad etc...
 
Bienvenida @LadyBlackMoon ...
Por lo que veo eres joven. Si, a esas edades es difícil conectar si no eres extrovertida. La gente va muy a lo suyo, así que tendrás que hacerte fuerte y acostumbrarte, pues no te queda otra.
Trabaja tu autoestima porque tú no eres culpable de lo que eres. Eres así, y punto.
 
Hola bienvenida, me identifico con todo lo que escribiste pero en este momento siento un poco mas de tranquilidad conmigo, aprendi a aceptarme asi, para los introvertidos cuesta mas hacer amistades porque esta sociedad esta hecha para los extrovertidos.
Soy de la idea ahora que si se da una amistad bien que se de, si se da un buen compañero tambien que se de, si no se da nada bueno no importa tengo miles de cosas que me pueden llenar en esta vida si no tengo nada de lo anterior, un libro, una mascota, caminar y observar distintos paisajes en un viaje en bus y muchas mas cosas.
 
Me siento identificada contigo, pero aunque nos cueste mucho relacionarnos, en ocasiones cuando conseguimos mostrarnos como somos realmente podemos encontrar a personas que nos pueden acompañar en nuestro camino. Aunque también es cierto que muchas veces hay personas que para nosotras pueden llegar a ser tóxicas en un determinado momento ya que nos pueden hacer mucho daño
 
Pues a mi últimamente me acompaña mucho ese sentimiento de soledad, es un sentimiento a veces casi obsesivo, va por temporadas. Mi situación tampoco favorece. Vivo lejos de mi familia y de los pocos amigos que tengo. Llevo 7 años (que se dice pronto) viviendo en otra comunidad, me cuesta hacer amigos, he quedado varias veces con una chica que esta en mi situación, pero según me dijo si que tenía conocidos y un grupo de amigos con los que salir. Pero no he sentido por su parte que le apetezca quedar más veces, ni ella ha vuelto a llamar ni yo tampoco la verdad. En estos 7 años... tan solo una compañera de trabajo (ya jubilada) me dice algunas veces de quedar, pero para salir a pasear un rato, es mayor que yo, casi la edad de mi madre y le tengo mucho cariño porque se porta bien conmigo, pero siento que necesito gente de mi edad. O tener una pareja con la que hacer planes y compartir mi vida...
Me da mucha envidia (sana, nada de sentimiento negativo) la gente que se va lejos de su gente, de sus costumbres y se adapta de momento, se une a un grupo de baile, que si de senderismo, que si otra actividad a las que llegan solo y se relacionan con facilidad, a mi el simple hecho de apuntarme a un gimnasio o a veces salir a andar sola en el pueblo en el que vivo se me hace un mundo...

Y cuando llego a mi pueblo, la gente que te ve te saluda y llega la pregunta: ¿buenos ya estarás muy integrada y tendrás amigos allí, no? Me limito a decir que si, pero me da una vergüenza enorme el solo hecho de pensar que no es así.

¿Añoráis el relacionaros con otra gente y quedar para salir a tomar aunque sea un café?
 
Hola.
Pues yo nunca he sido de relacionarme con la gente, solamente he tenido una "amiga" en la vida y eso la veia muy de vez en cuando, claro que extraño salir con ella. Si sentía cierta soledad horrible antes de conocer a mi pareja, pero ahora siento otro tipo de soledad, no se como explicarlo, si bien es cierto que al comienzo de la relación todo era lindo con el pasar del tiempo todo va cambiando, igual estoy lejos de mi familia (y creo que eso también me ha afectado) nunca he necesitado de más conocidos o amigos pero ahora creo que la cosa a cambiado. A veces me siento muy sola. Es muy difícil explicar lo que siento, no soy muy buena expresándome mis sentimientos.
 
Hola! Yo también he experimentado el sentimiento de soledad, sobre todo en la época universitaria, a pesar de que vivía con mi hermano, mi incapacidad para relacionarme de la manera que yo quería con mis compañeros, me generaba una sensación de frustración y soledad absoluta, muchas veces llegaban los fines de semana y me regresaba a mi ciudad natal, para no tener que estar en un lugar sin planes ni contactos, me anotaba para estudiar idiomas, y era incapaz de hacer amigos, o iba al gimnasio y no charlaba con nadie. Recuerdo en un momento estar en una ronda con mis compañeros donde todos charlaban y aportaban (si llegaba tarde y la ronda ya estaba armada me quedaba solo e incómodo), yo era incapaz de mover la boca, me llevó mucho tiempo hablar cuando había mas de dos personas en una reunión, y en ese momento pensé que sería muy feliz si pudiera charlar con cualquiera de las chicas presentes (no podía hablar con ninguna mujer de la vergüenza). Por suerte para mí logré hacer amistad con algunos de mis compañeros y me fueron incluyendo en un grupo grande luego de 3 años. Me alegro de haberme animado a hablar y soy muy afortunado de haber tenido tres amigas de esa época que poco a poco me fueron sacando el miedo. El sentimiento de soledad a veces aparece, aún estando casado y con dos hijas pero no es tan intenso como antes. Ahora viajo mucho tiempo solo y trabajo también muchas veces solo, pero no soy bueno para estar solo, porque al pasar unos días entro en ansiedad y depresión (como dice la canción de Alejandro Sanz: mi soledad y yo sin ti no nos llevamos bien). Entiendo también lo de sentir soledad en una relación, es un sentimiento difícil porque quizás si se lo dices a tu pareja, o no te entiende o bien se puede enojar mucho. Eso no siempre significó que mi pareja no me "llene" o que haya tenido que cortar la relación, si no que debí buscar la forma de oxigenar la relación, recuerdo un viaje con mi actual mujer en la que me aburrí bastante con ella, y luego analizando me di cuenta de que estábamos en "sintonías diferentes", porque a veces uno crece o cambia diferente al otro. Mi forma de oxigenar en este caso fue la de salir a hacer más cosas sólo, como juntarme con amigos y visitar a alguno de mis primos. Y luego comenzar a "encontrarnos" nuevamente con mi mujer haciendo actividades juntos y conversando de nuevo de nuestros planes, sueños y anhelos.
 
Gracias por tu comentario. Si a mí me pasa igual con mi pareja siento que hay que oxigenar la relación, yo me frustró mucho porque no puedo hacer amigas o amigos con quién poder salir al menos una vez al mes o nose. El único círculo social que tengo es la familia de mi pareja pero no me hace mucha gracia estar con ellos XD
Me cuesta mucho hacer amigos por eso estoy aquí al menos comento algo por acá y creo que me desahogo de alguna forma...
 
Yo también he experimentado el sentimiento de soledad, sobre todo en la época universitaria,
Para mi los años de universidad en Málaga fueron los mejores de mi vida, solo 4 años, pero los mejores, sin duda la época más feliz y en la que menos soledad sentí. Mi problema apareció bastante después, bueno apareció no, mejor dicho despertó, porque realmente siempre he sido muy tímida y con miedo al rechazo, a la crítica..., pero eso es algo que he descubierto con el tiempo. También pienso que influye mucho la gente que aparece en tu vida y afortunadamente en esos años tuve la fortuna de encontrar unas amistades geniales. Desafortunadamente unas por la distancia se fueron enfriando, pero las dos amistades realmente importantes y con las que mantenía relación diaria, a día de hoy ni siquiera puedo hablar con ellas, una porque desgraciadamente falleció y la otra porque por sus problemas de salud mental desconectó de todo, y las hecho mucho de menos a ambas, las mejores personas que he conocido nunca.
 
Que suelen hacer en esos momentos para intentar sentirse un poco mejor?
 
Yo suelo cambiar la actividad que esté haciendo si es que puedo, para no asociar y entrar en bucle. O salir a dar un paseo y cambiar de aires....
 
Última edición:
Yo no se porque será pero llevo una racha que me siento muy sola, que no puedo hablar con nadie de lo que pienso, por miedo alque dirán.
Y además no se porque, pero estoy empezando ha tener mal estar físico.
No se si las cosas cambiaran alguna vez...pero me siento muy cansada y sin fuerzas para esto
 
Yo no se porque será pero llevo una racha que me siento muy sola, que no puedo hablar con nadie de lo que pienso, por miedo alque dirán.
Y además no se porque, pero estoy empezando ha tener mal estar físico.
No se si las cosas cambiaran alguna vez...pero me siento muy cansada y sin fuerzas para esto
Ya te digo. Las infusiones relajantes regulan tu tono vital natural.
Y luego aprender de lo malo, para buscar lo bueno. Por lo menos haces algo distinto para salir de la tormenta...
 
Buenas tardes @Ensoñación, lo que suelo hacer en estos casos, es no pensar en ello, no enroscarme con el problema, ya que mi cerebro piensa y sobre piensa y entro en un espiral sin salida con la tendencia a deprimirme, entonces como dice @Mavi, busco algo para hacer diferente, por ejemplo, comencé este año con unas semillas como ya comenté aquí en el foro a manera de distracción, y ya tengo plantines de tomates, jitomates y ajíes. Eso me distrae y me hace estar atento al menos una vez al día, además de ver como van creciendo. Lo que dice @Túmac es muy bueno, yo tomo unas infusiones de manzanilla, tilo y menta peperina, que me relajan mucho de noche.
A veces me gusta leer sobre determinados temas, por ejemplo estuve leyendo esta semana sobre geopolítica y antes sobre comida mediterránea y trato de poner en practica alguna de esas ideas.
También suelo pensar a quien quiero visitar, que no me vaya a generar mas estrés y con quien pueda pasar un rato agradable y lo voy a visitar.
Yo sé que en este momento y en tu estado no debes tener ganas de hacer nada y te entiendo perfectamente, el tema es que a mí lo que me sirve es sacar el foco del problema y por mas que me cueste mucho, hago el intento de ponerme con algo diferente.
Mañana mismo arranco nuevamente con la actividad física, hoy ya me anoté y pagué el mes por adelantado, así ya no tengo excusas :risa:, cuando entré al gimnasio vi mucha gente joven o fit haciendo ejercicios y pensé: que caray, yo también tengo derecho a ejercitarme, aunque esté fuera de forma. La gimnasia me ha ayudado muchísimo, porque al principio es duro y duelen partes del cuerpo que uno ni sabía que tenía jeje, pero luego te comienzas a sentir mejor, te ves mejor y el animo sube. Muchas veces además de levantar pesas o hacer aparatos, me meto en las clases y al menos estoy un rato con un grupo de gente diferente haciendo lo mismo.

Ánimos @Ensoñación , piensa en otra cosas, desenfocate y animate a hacer algo diferente, un abrazo
 
Yo ya no se que hacer...espero que este año que entra me ayude a no seguir sintiéndome así.
Me siento muy sola aunque haya gente a mi alrededor.
 
Atrás
Arriba