• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿Habéis confesado a alguien que sois TPE?

  • Autor Autor Julius
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Uy, no se bien como citar:madremia:
Si quieres citar un parrafo solamente, tienes que seleccionar el texto que quieras citar y en ese momento te saldran dos citar. Le das al de la derecha :chocala:

Si no me he explicado bien... dimelo y te lo explico de otra forma.
 
Nuestra forma de ser es como querríamos comportarnos o como nos marca nuestra forma de ser... ¿la forma de ser es la personalidad? ¿La personalidad se puede cambiar?
Los estudios que he leido (wikipedia, no soy ningún experto eh?) dicen que para los 25-30 años la personalidad es casi totalmente estable y poco se puede cambiar.
¿Podemos aprender a vivir con nuestra personalidad para hacer las cosas que queremos hacer? ¿Tiene un límite ésto?
Por supuesto que si no hacemos daño a nadie podemos vivir según nuestra personalidad y a los que les moleste que les den! :palo:
La personalidad se supone que es algo innato. Con lo que naces. Y yo no era asi...
Por abusos sexuales, peleas, criticas, conflictos internos... me he convertido en quien soy ahora. Siento que si no me creara ansiedad exponerme públicamente, no huiria de la gente. Me da miedo la gente. Y el miedo se puede superar si es irracional.

Supongo que cada caso es un mundo. Pero yo me siento bien viviendo en casa, teniendo una vida social virtual. En Internet me cuesta menos relacionarme. En persona no lo suelo hacer. El problema es la ansiedad y la depresion. El miedo y la dejadez.
Las enfermedades mentales, si no son cronicas, se pueden superar. Yo confio en ello.
 
No sé si hablamos de cosas diferentes, identidad o no sé :mmmm:
De hecho creo que no se puede diagnosticar definitivamente un TP hasta que se estabiliza la personalidad (a que edad depende de a quien preguntes). Y parece que nunca se estabiliza toda del todo.
"Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo más el factor ambiental y las circunstancias es como se definirá esa persona. La personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para la integración con grupos sociales. "
 
Y en cuanto al usuario que formuló la pregunta, por qué alguien tendría ganas de trolear en un grupo como este? Tal vez está haciendo un trabajo sobre este trastorno y queria recavar informacion:tronchante2: yo flipo...
De todos modos me pareció muy interesante su pregunta, por eso quise contestar. A ver si alguien más se anima a contar su experiencia! Saludos a todos!
Yo no lo tengo diagnosticado, tengo otro, entonces no lo he podido decir a nadie, pero tampoco se porque evito tantas cosas y no sabría como decirle a las personas lo que me pasa en ese tema.
Esque tampoco tengo un seguimiento psiquiátrico en condiciones, me hace falta un buen profesional la verdad
 
Hola, si. Pero en lugar de ser una sorpresa en la familia muchos los sospechaban. En especial mi padre, que fue diagnosticado con el mismo trastornony ha intentado ocultarlo en la medida de lo posible. Pienso que frente a las enfermedades mentales siempre hay un estigma: depresión y en menor medida la ansiedad empiezan a darse con mayor aceptación de la población general. Pero trastornos menos frecuentes y graves son todavía un mayor peso para el individuo en sociedad. A mi padre siempre se le ha acusado de ser un extraño. Y frente a esto busqué apoyo en su persona y en mi hermano. Ni madre como siempre, discute sobre el tema con toda violencia. Pues piensa que mis estudios son más importantes que mi propio malestar. Esto ocasionó disonancias entre ambas y provocó incmisot que me echará de casa.
 
..Solo a la psicóloga de la universidad, que luego me dijo que no le parecía que ese fuera mi caso sino que más bn lo que tenía era una deficiencia en las habilidades sociales
 
Te esta ayudando la terapia a salir adelante?

Para que no nos condicione lo que piensen los demas, creo que debemos de pensar que no podemos gustar a todo el mundo.
A ti te gusta todo el mundo?
Yo intentado hacer eso.. de hecho hace un tiempo comencé una terapia cognitiva coductual, donde debía cuestionarme todas mis impresiones en relación a las personas que me rodeaban, pero el miedo y mis ideas me la ganaban era obsesivo como juzgaba cada reacción cada gesto en forma negativa, al punto que no me podía concentrar en nada más, además de los evidentes reacciones sicotomáticas que no me dejaban respirar y me provocan movimientos extraños que la gente nota.
Al final no la continué mes estaban pidiendo algo que en el fondo se hizo realidad, a la gente si le molesta mi forma de ser y me lo han dicho de frente.
 

si, a una amiga, es más, decía que yo era su mejor amigo hombre y aun así me termino abandonando cosa que le echo la culpa a haberle contado. de ahi aprendi la lección de jamas contarle a alguien de que tengo fobia social, solo a familia directa de mi.
 
si, a una amiga, es más, decía que yo era su mejor amigo hombre y aun así me termino abandonando cosa que le echo la culpa a haberle contado. de ahi aprendi la lección de jamas contarle a alguien de que tengo fobia social, solo a familia directa de mi.
Eso es lo malo de contar estas cosas, no sabes si aciertas o no en decirlo, y se siente uno como una mierda si te rechazan
 
Hoy he estado hablando por telefono casi tres horas con una amiga y le he "confesado" el tema y todos los temas de los que jamás hablo con nadie. Es alguien que tiene una apertura y ternura enormes y sabia que lo iba a recibir con los brazos abiertos. Ha sido una liberación expresar con naturalidad lo que me pasa. He llorado bastante y también me he reido con ganas.
Necesitaba abrir alguna ventana y que entrara el aire. Me voy a la cama contenta porque he hecho algo que me incomoda mucho y me da verguenza pero detrás he encontrado cariño, aliento y la sensación de que puedo ir dando pinceladas de color
 
Atrás
Arriba