• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Terapia de aceptación y compromiso

A mí me dijeron una frase hace poco : 'el infierno se atraviesa por el medio', no sé si es así exactamente la frase, ni de quién es, pero me la repito cuando tengo que enfrentar algo que me da miedo. La única forma de superar el miedo, es enfrentarlo.
 
La única forma de superar el miedo, es enfrentarlo.
Imagina que te da miedo una araña de las que no te puede hacer nada... si te dedicas solo a enfrentar el miedo sin cambiar tus pensamientos sobre la situación, puedes cronificar el miedo.
Mi consejo es que os pongais a analizar la situacion para daros cuenta que no existe ningun motivo por el que debeis sentir miedo. El miedo se siente cuando existe algun peligro para tu vida. Teneis que pensar que esa araña no hace nada, y que por lo tanto no existe peligro para vuestra vida. Asi el miedo desaparecera antes de volver a ver a una araña. Y enfrentar la situacion os llevara a daros cuenta de que vuestros pensamientos son correctos. Y con el tiempo, el miedo desaparecera completamente. Os dareis cuenta de que realmente no existe ningun peligro, y no reaccionareis con miedo.
 
@Amarenoni que edad tiene tu hija? Seria bueno que la apuntaras a clases de gimnasia artística como dices o cualquier cosa en la que se relacione con gente y si le gusta pues genial ya tendría un hobby una motivación y que se relacione muy importante, supongo que le costará claro pero haber si lo intenta y lo consigue nose seria un paso importante

Hola Angelcaído, mi hija cumple 17 en una semana. Gimnasia artística es una de las tantas opciones que le dí, y de esas en las que siempre respondía que no porque no sabía nada.Cabe aclarar que yo siempre fui muy activa (ya no, pero de peque y adolescente si, jeje) y tenía mucha elasticidad por lo cual era bastante buena para ese deporte en particular, al que amo. Pero Giuli carece de tales destrezas, y si no quiso de chiquita, ahora a esta edad menos que menos la presiono, que sería exponerla a una situación de lo más ansiógena.
Sí, quiso estudiar canto, y para eso tiene un don, y lo está desarrollando, hace unos meses que va, y es excelente. No le sirve para tener mayor relación social, porque son clases particulares, pero sí le sirve para desarrollar seguridad y autoestima, ya les cuento que el otro día cantó en el colegio, delante de cientos de alumnos, ella sola. Eso si, después lo pasó fatal, pero se recuperó en horas.
Socialmente es activa, es aceptada e incluída, pero ella tiende a aislarse. Necesita de sus pares, pero cuando está ahí, se aisla. No siempre, pero si muchas veces. Por eso hay que ir con mucha paciencia sugiriendole cosas hasta dar con la que se adapte a ella, y mientras tanto seguir insistiendo en darle herramientas para adaptarse al entorno, a la sociedad, a los grandes grupos. Y de a poco responde y me sorprende, como cuando aceptó o algo así, ir a aprender tela( cosa que aún no hicimos por una cuestión exclusivamente económica)
 
@Amarenoni lo estas haciendo genial con ella el poco a poco sugiriendole cosas sin presionarla hay que conseguir que no se acostumbre a islarse ya que cusndo pasan los años nos aislamos cada vez más por lo menos en mi caso que me he acostumbrado y de ahí no salgo pero ya te digo yo tampoco tuve ningún apoyo que me dijera o que me enseñara hacer cosas y a relacionarme y tu estas dándole el apoyo que le falta desde bien joven,
Pero oye tu hija ha cantado en público! Eso es impresionante :aplausos:
 
Gracias por los ánimos, Angel!!!!! Sé que la madre perfecta no existe, pero hago lo imposible por darle lo que necesita. Ahora se fue a bailar con amigos. Ella no toma y ya no fuma . Dice que la marihuana la hacía deshinibirse y la relajaba un montón, pero una vez tuvo "un mal viaje". Se asustó tanto que me lo contó, y tb.a su psucóloga y al nuevo psiquiatra, y todos le dijimos que no podía fumar más, que era un riesgo muy grande. Así que aunque le cuesta, no porque fuera adicta, que no lo fue nunca, sino por esto de que es lo que más la ayudaba a deshinibirse y calmar la ansiedad ante sus amigos, no lo hace porque sabe que es por su bien. y yo estoy tranquila porque sé que se cuida, si sabe que algo la pone en riesgo, lo evita. Cuando estuvo tan mal el año pasado, hacía cualquier cosa con tal de sentirse bien. Gracias a dios ( en parte) , es muy conciente actualmente. Y además ya no sufre. Al menos, no sin un motivo.
 
Me he pillado el libro de Russ Harris, la trampa de la felicidad, lo que he leído me ha parecido muy interesante. Siento que es un enfoque que encaja bien conmigo y que me ayuda.
 
Atrás
Arriba