• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Sin pareja

Si, le van a dar el próximo Premio Nobel de Psicología por su conocimiento profundo de la evolución de la psique humana...
Mi psicóloga era todo lo contrario, siempre fue SUPER optimista, me hacía ver qué hasta lo imposible era posible. Cosa que me ayudó bastante, para mí todos los psicólogos tendrían que ser así.
 
En mi caso sí tuve pareja hace 10años y estuvimos solo año y medio. Cuando lo dejamos fui al psicólogo y recuerdo que me dijo "las personas como tú tardan mucho tiempo, incluso años en no volver a tener pareja. Seguramente algún día encuentres a alguien y al cabo de un tiempo os separéis".
En aquel momento me reí deseando que estuviera exagerando pero no ha sido así desafortunadamente y me fastidia que no me pudiera ayudar a progresar más.
Durante la época universitaria sí que tuve varios rollos de una noche pero a día de hoy llevo mucho tiempo sin ni siquiera probar en apps porque me da pereza lo superficial y artificial que suelen resultar Tinder.
El trastorno evitativo me ha llevado a fijarme mayormente en "amores imposibles" (generalmente gente con pareja).
Estas idealizaciones románticas han hecho que por contraste las parejas que veo a mi alrededor parezcan más bien acuerdos comerciales para hacer vida social, pagar la hipoteca y no estar solos.
Ni yo podría haber definido mejor lo que siento al conocer un poco a la mayoría de parejas. En mi cabeza si el amor no es super apasionado y profundo, como mínimo al nivel de los protagonistas de Titanic, no es una relación de amor, solo una forma de conformarse:tronchante:
Y lo malo es que cuando lo racionalizo sé que la perfección no existe, y que son esas cosas las que hacen la vida, pero emocionalmente "no me lo creo" (no sé como explicarlo). Así que no vivo, solo sobrevivo esperando...

El año pasado por primera vez me fijé en una chica mucho más joven que yo. Afortunadamente ya no la tengo que ver, porque si no podía ser, iba a ser un sufrimiento. Todavía pienso en ella a veces y duele no poder hacer algo con ese sentimiento más que resignarse y dejar que se vaya desvaneciendo. Para colmo quedan rescoldos de esperanza de que algún día sea posible estar con ella pero sé que es un autoengaño y que pensar en eso solo alargará los sentimientos agridulces (amor + tristeza de saber que no es real).
Quedarse con la incertidumbre es una mierda muy grande, a base de una ostia muy grande que me dí he aprendido que es mejor preguntar a esa persona si quiere quedar contigo, que no estar seguro de que no y evitar la pregunta (trastorno evitativo:alaorden:). Y ya no con la esperanza de que diga que sí, pues estás convencida de que dirá que no, sino para aceptar ese "rechazo", llorar como un desconsolado y poder cerrar el duelo, en vez de quedarse atrapado en el "y si, de una posibilidad entre un millón, hubiera dicho...".
En fin, lo peor es que en mi caso sé que si pudiera volver atrás en el tiempo, mi miedo seguiría siendo mayor a mi impulso por preguntar, y volvería a meter la pata en lo mismo:facepalm:
 
Leyendo este hilo había puesto al principio que nunca tendría pareja y resulta que estoy de novia desde el domingo. El chico vive en España (yo soy de Argentina) pero está muy interesado en conocerme y yo también. Yo pensaba igual que vos, que nunca iba a tener pareja, que nunca iba a encontrar a alguien afin a mi, y resulta que si lo encontré. No pierdas la esperanza Agus, si es lo que de verdad querés segui buscando que puede que lo encuentres. Entrar a estos sitios es un gran paso, gracias a estos foros es que lo conocí. Ánimo!
 
Última edición:
Bueno chicas y chicos. De este tema os puedo hablar mucho. Repito mi edad para que sepáis que llevo mucha experiencia a cuestas, 53.
Mi primer beso lo dí con 28. Soy un hombre que siempre quiso tener pareja. Considero, en contra de lo que se lleva ahora, que el estado ideal de una persona es vivir en pareja, siempre y cuando, claro está, esa persona que es tu pareja sea la adecuada.

Mi caso es parecido a lo que se puede hacer ahora, pero lógicamente diferente también. Yo como muchos de vosotros, eso de tratar con chicas pues como me resultaba muy dificil, o lo evitaba, y si lo tenía que hacer me ponía como flan de nervioso. Pero el tiempo iba pasando, y uno de mis mayores anhelos, curiosamente, ahora, a mi edad, vuelvo a tener el mismo anhelo, solo que ahora si que lo tengo complicado ya, era conocer a alguien, tener pareja...

En aquellos tiempos internet solo estaba empezando. Así que todo esto de las aplicaciones para conocer gente, no existía. Pero a cambio en casi todos los periódicos había una sección de relaciones. Empecé a pensar en la posibilidad de poner un anuncio. Algunas personas de mi entorno me decían que no lo hiciera, que ni loco, que había mucha gente peligrosa por ahí. Pero un día hablando con un amigo que hacía footing conmigo y que era el más sensato de todos. Cuando le dije lo que estaba pensando hacer, me dijo que lo hiciera, que no hiciera caso de la gente, que si veía que de otras formas más habituales no podía conocer chicas, que lo hiciera así, y que yo era lo suficientemente inteligente para saber que podía haber algún tipo de peligro con alguien.

Así que puse mi anuncio en la sección de relaciones estables. No me pudo ir mejor, bueno, si que pudo, pero esa es otra historia. Con mi primera cita me estrené en todo, primer beso, primera relación sexual... Duró 6 meses, se terminó pero no por problemas reales entre nosotros, en fin, eso es otra historia.

En total tuve, aún lo recuerdo, 13 citas a ciegas. A medida que iban pasando as citas, yo iba más y más tranquilo. Con la decimotercera cita pasé 16 años. Bueno, lo de los últimos años, al menos, ahora, no viene al caso contarlo.

Pero, a lo que voy. En esto como en todo, me refiero cuando tenemos serios problemas para relacionarnos, en este caso con el sexo que nos atrae. Hay que utilizar la inteligencia, y por lo general, a las personas con evitación, nos sobra la inteligencia, me refiero más bien a la emocional.
Por supuesto, cuando puse mi primer mensaje me temblaban hasta los pantalones. El día anterior a la cita casi no pude dormir... Y al final pasé 10 horas con esa persona y seis meses de relación. Creo que es un error que los médicos, psicólogos, psiquiatras se centren en que nos adaptemos nosotros, únicamente a la vida "normal", a los demás. Lo que tenemos que hacer, es buscar nuestro sitio, afrontando el problema, por supuesto, pero sin que nos exijamos demasiado y sin que nos exijan demasiado. Lo primero que tenemos que hacer, es quitarnos presiones. Y no pretender ser como el resto, sino, ser nosotros mismos, adaptados a nuestro problema de evitación.

Fijaros, en aquél entonces, alguien que encontraba pareja por una cita a ciegas, se le miraba, poco menos, como si estuviera loco, y te preguntaban: ¿Y te fías de ella, de que no este loca?... Y burradas por el estilo. Hoy en día, muchas parejas se conocen a través de las redes, y aunque chatees primero y tengas alguna foto, cuando quedas con esa persona, no deja de ser bastante una cita a ciegas. Yo lo hice cuando pocos lo hacían, y jamás me he arrepentido. Como comprenderéis, después de una relación y unas cuantas citas a ciegas, mi problema con las chicas fue desapareciendo.

Hoy, muchos años más tarde, estoy solo, hace dos años cometí el mayor error de mi vida. No, no se trata de cuernos, ni nada de eso, es una larga historia... Cómo suele ocurrir, cuando una mala persona comete un error, no pasa nada. Cuando una buena persona lo comete, lo paga casi con la vida. A lo que voy, vuelvo a buscar pareja, ahora por las apps de relaciones (el 80% , un mierda, por cierto). He tenido alguna cita, sin éxito, hasta el momento. Pero acudo a las citas, como el que va a comprar una barra de pan.

En definitiva, solo os puedo animar a todas y todos los que pensáis que nunca tendréis pareja y la quisierais tener. Es cuestión de pensar. De buscar en vuestro interior, cual sería la forma en la que, dentro del miedo atroz que podáis sentir, lo pudierais pasar un poquito menos mal. Siempre hay una rendija, una pequeña luz, un hueco por donde colarse. Y, aunque no me gusta dar consejos, en absoluto, en este caso creo que debo hacerlo: si llegáis a acercaros a alguien que os guste, se la de la forma que sea, de verdad, se que lo habréis oído muchas veces, pero ser vosotros mismos. Cuando digo, ser vosotros mismos, me refiero a que si estáis nerviosos perdidos, temblando, si os ponéis colorados, si no sabéis que decir, no intentéis fingir, eso es lo peor. Decirle a esa persona, que sois tímidos, por ejemplo. Decir o hacer lo necesario para quitaros presión a vosotr@ mism@s. Lo peor que se puede hacer, es empeñarse en que no se note que estamos muy nerviosos, si lo estamos, lo decimos y veréis que sorpresas, para bien, muchas veces, os vais a llevar.

Madre mía que rollo os he soltado. Perdonar. Un saludo y ánimo.
 
Leyendo este hilo había puesto al principio que nunca tendría pareja y resulta que estoy de novia desde el domingo. El chico vive en España (yo soy de Argentina) pero está muy interesado en conocerme y yo también. Yo pensaba igual que vos, que nunca iba a tener pareja, que nunca iba a encontrar a alguien afin a mi, y resulta que si lo encontré. No pierdas la esperanza Agus, si es lo que de verdad querés segui buscando que puede que lo encuentres. Entrar a estos sitios es un gran paso, gracias a estos foros es que lo conocí. Ánimo!
El tema es que creo que no quiero, llevo 29 años sola, dudo que me adapte a otra cosa. Y tampoco quiero problemas. El punto es que me choca que la gente se obsesione con eso, mi abuela me dijo que ando alterada porque me falta tripa, imaginense. Sera a ella que siempre fue una amargada, solo tuvo a mi abuelo, nadie antes ni despues y me dice que a mi me falta
 
Hubo una época en la que me animé a tener unas cuantas citas por Tinder pero al final me acabé cansando. Con los que buscaban algo serio no surgió la chispa y otros solo buscaban sexo. Además, en mi caso al vivir en un pueblo y por mi trabajo también me da apuro que la gente me reconozca.
Sin embargo, a pesar de mi experiencia, sé que a ha muchas personas les ha funcionado y han encontrado parejas sólidas ahí. Hoy en día está súper normalizado.

Quizás soy algo tiquismiquis pero tampoco quiero estar con alguien que no me guste o que me haga sentirme utilizada.

Aún tengo la esperanza de llegar a conocer a alguien especial en el trabajo o de alguna forma más espontánea pero soy consciente que para alguien con poco contacto social es difícil que se dé.
Veo que tienes 32 años. Todavía tienes tiempo de sobra. Lo único que si puedo decir, es que eso que suele decirse de que el amor no se busca, se encuentra, es una falacia como muchas otras. Evidentemente se puede encontrar sin buscarlo, está claro. Perro cuanto más hagas por conocer personas, más posibilidades vas a tener. Es pura lógica matemática. ¿Quién tiene más posibilidades alguien que conoce a 10 personas al mes o alguien que solo conoce a 1? Es como jugar a la lotería, es difícil que te toque, pero si juegas 50€ cada semana a la primitiva, tienes más posibilidades de que te toque que si juegas 1€. Es evidente, que puede ocurrir que le toque al que juega 1€, pero tiene menos posibilidades. Lo que ocurre cuando se afirma que el amor no se busca, se encuentra, es lo mismo que ocurre cuando perdemos un objeto. Da la sensación de que cuando lo buscamos no lo encontramos, y cuando no estamos buscándalo: "anda, mira, ahora que no lo busco, mira donde estaba estos", verdad que te ha pasado, que os ha pasado alguna vez... Pero recordamos eso, porque no es lo habitual, lo normal es que encontremos algo cuando lo buscamos, pero nos llama más la atención cuando lo encontramos sin buscarlo, pero eso solo ocurre muy de vez en cuando.
Por cierto, por si te interesa, aunque supongo que te sonará o incluso ya habrás estado, hay una aplicación, se llama POF, que es un poquito más decente que las demás. Ahí encontré a mi última pareja, y a quien es mi mejor amiga desde hace años. Por intentarlo, si quieres claro, no pierdes nada. Un saludo.
 
Si es que para amar o tener ganas de estar con alguien, lo primero es estar bien con uno mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uma
Yo eso de tener pareja lo veo muy complicado.
Aunque tengo ilusión por tener una pareja.
Creo que va ha ser muy difícil, ya que me cuesta mucho conocer a gente o relacionarme con gente que no tengo confianza.
 
Y como lo llevas lo de tener dificultad para relacionarte con la gente?
 
Y como lo llevas lo de tener dificultad para relacionarte con la gente?
Ahora me relaciono mejor, por los años que llevo ya con este problema.
Ya no tengo problemas para relacionarme, pero soy muy raro, pues también tengo trastorno obsesivo compulsivo, que es el que me hace más torpe a la hora de sociabilizar con total libertad. Parece una cosa rara lo que estoy diciendo, pero es que es así.
El Toc, a veces me hace salirme un poco de la conversación, porque me viene automáticamente una compulsión, que es un acto físico que tengo que hacer si o si, y que en ese momento, bajo la cabeza, o miro para otro lado, y hago la compulsión.
Mi compulsión es mágica (así está catalogada por los psicólogos) y de limpieza. Es decir, con mucha frecuencia sacudo las manos o me las sacudo, para asegurarme que no tengo ningún pelo, tras haberme rascado o tocado.
Es un problema muy complejo, que va más allá de la evitación, pues es un trastorno producido por la ansiedad generalizada ante la gente y la vida. Las compulsiones, son actos a modo de ritual, de carácter físico o mecánico, que tu cuerpo hace para liberar tensión y ansiedad.
Espero no te hayas asustado mucho...:penita:
 
Te preguntarás que qué hago en este foro. Pues es que también tengo Tpe. El Toc lo he desarrollado con cuarenta años.
Ya te contaré sobre mi Tpe en otro momento, que voy a cenar
 
No me he asustado.
Cada uno somos de una forma distinta.
Lo mio es más un problema social, de inseguridad, etc
Pero en el fondo todos queremos sentirnos útiles e integrados en la sociedad
 
@Ensoñación , mi Tpe empezó a los 20 años.
Me fui a un colegio interno, por ser un mal estudiante. Allí, pasados unos meses, un día, en una milésima de segundo, empecé a esconder mi mirada de otros alumnos. He tardado muchos años en saber qué pasó, por qué empezó esto.
Yo estaba pasando por un mal momento en mi vida, pues llevaba casi dos años enamorado de un chica del instituto, pero que nunca fui capaz de decirle nada.
Mi vida estaba un poco trabada por ésta situación, pues yo sufría mucho.
Pues bien, lo que pasó es que yo no quería que la gente me mirara a los ojos, para que no vieran el sufrimiento que yo llevaba por dentro. Esto se fue haciendo como una bola de nieve rodando cuesta abajo y cada vez se hizo peor.
Acudí a psiquiatras. Con los años, uno me dijo y esto se había producido porque yo, al salir de la pubertad, empecé a fumar porros y a beber alcohol.
A los 15 años lo.hacia a diario y empecé a no ir al instituto. Repetí dos cursos del bachillerato tres veces, porque apenas iba a clase y no me presentaba a los exámenes.
Parece ser, que el abuso de sustancias, fue el detonante de ésta evitación. Si te das cuenta, no es la evitación clásica que se habla en artículos o escritos de psicología/psiquiatría, pero ahí lo encuadraron.
Con el pasar de los años, y tras problemas en casa de maltratos y de inestabilidad familiar, fui empeorando cada vez a peor, con estrés, ansiedad y depresión.
Y llegó el día en que se instaló en mi vida el Toc. Mi vida no valía nada, y conocí una mujer 20 años mayor que yo y viuda, que venía a limpiarme el piso, y empezamos a tener relaciones, pero solo en mi casa. No éramos pareja ni nada. Yo quería desaogarme de la vida, y por eso ésta relación escondida siguió.
Con los años he desarrollado vergüenza ajena ante la sociedad por ésta situación.
Siempre me he negado a ésta relación, pero no podía dejarlo. Caí preso de ésta situación.
A día de hoy no lo.tengo superado, pero ahí estoy. Intentando no juntarme mas con ella y encontrar algún día a una mujer, a la que yo pueda querer y con la que me sienta libre.
 
Lo mio no es tan duro.
Pase por varias depresiones antes de ir a psicólogos o psiquiatras.
Pero con mucho esfuerzo y paciencia salía de ellas.
Hasta que un día en el instituto me di cuenta que me no podía estar con un grupo de gente, pensaba que se reían y burlaban de mi. Siempre tenía la sensación que me miraban con asco o con pena.
Hasta que llegó un momento que cuando tenía que ir a clase me daban dolores físicos, y al no ir a clase de me pasaban.
Siempre he pensado que era culpa mía por no poder enfrentarme a ello.
Así que acabe en terapia, y al menos con mucho esfuerzo ya puedo mirar a la gente a la cara
 
Lo mio no es tan duro.
Pase por varias depresiones antes de ir a psicólogos o psiquiatras.
Pero con mucho esfuerzo y paciencia salía de ellas.
Hasta que un día en el instituto me di cuenta que me no podía estar con un grupo de gente, pensaba que se reían y burlaban de mi. Siempre tenía la sensación que me miraban con asco o con pena.
Hasta que llegó un momento que cuando tenía que ir a clase me daban dolores físicos, y al no ir a clase de me pasaban.
Siempre he pensado que era culpa mía por no poder enfrentarme a ello.
Así que acabe en terapia, y al menos con mucho esfuerzo ya puedo mirar a la gente a la cara
Jo, lo tuyo también es muy duro. No solo por lo.que pensabas sobre lo que los demás pensaban se ti, sino por ese malestar físico del que hablas. A parte de las depresiones que has tenido.
Mencionas que ya.puedes mirar a la gente a la cara. Eso es estupendo! Es un logro bestial. Ahora mantente así y no vuelvas al pasado. Siempre para adelante!
 
Es difícil no recaer. Ya que siempre pienso que todo es culpa mía y que me merezco las cosas malas que me pasan.
Yo soy mi peor enemiga, y eso no se cambiarlo
 
Es difícil no recaer. Ya que siempre pienso que todo es culpa mía y que me merezco las cosas malas que me pasan.
Yo soy mi peor enemiga, y eso no se cambiarlo
Pues si vas a terapia, debes seguir trabajando la autoestima.
Yo en mis veintipocos, llegué a odiarme por momentos.
No te flageles. Tienes un trastorno que asumir. Él es el que te hace todo esto. Es un parásito al que debes vencer.
Creo que te vendría bien leer algún.libro de autoayuda que trate el tema del Tpe.
 
Atrás
Arriba