• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Sin pareja

Si, de hecho tengo como una "relación" si se podría llamar así, medio turbulenta pero con una que vive en otro país 🤡. Se que tendría que dejar de hablarle y conseguir una persona real pero no puedo dejar de hacerlo, es la única persona con la que hablo aparte de mi familia, me volví muy dependiente a ella.
Por internet es más fácil viste? Tuve algo así pero duró poco
 
Justo el mismo caso que Agus, este año hago los 30, y ni un beso...
Lo peor es que sé que en como mínimo una ocasión, estuve enamorada de una persona que me correspondía (creo que en realidad fueron dos ocasiones, pero no estoy segura del todo), pero en aquel momento no me creía que yo le pudiera gustar a alguien... Hasta que no dejé pasar el tiempo y espacio no vi que si había sido posible, y que yo solo huía de él y se lo debí hacer pasar mal...
Hay una frase que dice "si tú no te quieres, nadie te va a querer", y es mentira, el problema es que si no te quieres, no te vas a creer que nadie te pueda querer, por lo que estás en las mismas...
En fin, ojalá pueda seguir el ejemplo de Sirius, a estas alturas firmo lo de la pareja estable a los 35.
Sí, me pasó pero muy de chica, tipo 11 años. Por vergüenza no avancé... y luego nunca fui correspondida y ahora nada, no me atrae nadie que conozca y cada vez me parecen más idiot@s todos a mi alrededor. El mundo es más complicado ahora para esas cosas, todo es muy artificial y rápido...
 
El problema también es que creo que no quiero hacer pareja ni nada, me da tanta pereza. Pero odio como la gente me ve y me trata por ello.
 
Soy chica, por?
Si eres chica heterosexual, es posiblemente el modo más fácil para obtener pareja (y si te resulta difícil, imagina cómo es para el resto...).

Por ejemplo, una conocida acabó encontrando pareja utilizando una aplicación de envío de cartas anónimas, sin fotografías, llamada Slowly (en Android). Yo he tenido charlas y quedadas también utilizando esa aplicación, pero nunca me ha pasado algo así. A esa conocida mía, en cambio, fue quedar con uno, y él se le lanzó. Así que te animo a no perder la esperanza.
 
  • Facepalm 1
Reacciones: Neo
Si eres chica heterosexual, es posiblemente el modo más fácil para obtener pareja (y si te resulta difícil, imagina cómo es para el resto...).

Por ejemplo, una conocida acabó encontrando pareja utilizando una aplicación de envío de cartas anónimas, sin fotografías, llamada Slowly (en Android). Yo he tenido charlas y quedadas también utilizando esa aplicación, pero nunca me ha pasado algo así. A esa conocida mía, en cambio, fue quedar con uno, y él se le lanzó. Así que te animo a no perder la esperanza.
Entiendo a qué te refieres, de hecho he leido esa comparación muchas veces en forocoches, pero no me parece justa, mucho menos en este foro. Los que tenemos TPE tenemos problemas muy serios para socializar, ya seamos hombres, mujeres, no binario, o demás géneros que soy incapaz de recordar. No creo que sea una cuestión de si las mujeres lo tienen más fácil o más difícil para ligar, sino de si nuestro trastorno presenta síntomas muy exacerbados o no, o de en qué punto de la recuperación nos encontramos.
Por ejemplo, tu dices que has quedado con gente que has conocido por una app, en cambio, yo en este momento sería completamente incapaz. Así que tu tienes más posiblidades de ligar que yo, ya que las mías son 0 (no quedo con nadie fuera de mis 2 amigas de toda la vida y mi familia), por lo tanto, a poco que tu tengas 0.01 posiblidades de ligar quedando con alguien nuevo, ya son infinitas más que 0.
Con esto quiero decir que este es un foro sobre el TPE y la gente viene a expresarse o desahogarse sobre eso. Es como si alguien dice que tiene depresión y le contestan "pues no tienes motivos, si todo en tu vida está bien, imagina como estoy yo que no tengo trabajo...". No es un comentario que se haga a mala leche, de hecho probablemente intenta elogiar al primero, pero a la persona que lo sufre ese comentario solo le hace sentirse peor por estar mal...
 
Ya sabía yo que esto iba a salir. Por eso mi pregunta de hace unos días. Estoy completamente de acuerdo con @Mirallet.
 
Si eres chica heterosexual, es posiblemente el modo más fácil para obtener pareja (y si te resulta difícil, imagina cómo es para el resto...).

Por ejemplo, una conocida acabó encontrando pareja utilizando una aplicación de envío de cartas anónimas, sin fotografías, llamada Slowly (en Android). Yo he tenido charlas y quedadas también utilizando esa aplicación, pero nunca me ha pasado algo así. A esa conocida mía, en cambio, fue quedar con uno, y él se le lanzó. Así que te animo a no perder la esperanza.
El problema es que no quiero tener pareja, ya ni me gusta ningin hombre a mi alrededor. Siempre veo defectos y cosas que no aguantaría. He pasado toda mi vida soltera, con 4 hermanos varones, 1 hermansstro, y un padre que ni aguantarlos... creo que me acabaron la paciencia. No creo en el amor tampoco. Lo que veo es que la gente solo se usa. Y de por sí solo resaltan mis defectos físicos, la gente me ofusca demasiado. Cuando estoy sola me siento bien, no es que no me guste socializar pero con cierto límite, menos tener intimidad...
 
No
Entiendo a qué te refieres, de hecho he leido esa comparación muchas veces en forocoches, pero no me parece justa, mucho menos en este foro. Los que tenemos TPE tenemos problemas muy serios para socializar, ya seamos hombres, mujeres, no binario, o demás géneros que soy incapaz de recordar. No creo que sea una cuestión de si las mujeres lo tienen más fácil o más difícil para ligar, sino de si nuestro trastorno presenta síntomas muy exacerbados o no, o de en qué punto de la recuperación nos encontramos.
Por ejemplo, tu dices que has quedado con gente que has conocido por una app, en cambio, yo en este momento sería completamente incapaz. Así que tu tienes más posiblidades de ligar que yo, ya que las mías son 0 (no quedo con nadie fuera de mis 2 amigas de toda la vida y mi familia), por lo tanto, a poco que tu tengas 0.01 posiblidades de ligar quedando con alguien nuevo, ya son infinitas más que 0.
Con esto quiero decir que este es un foro sobre el TPE y la gente viene a expresarse o desahogarse sobre eso. Es como si alguien dice que tiene depresión y le contestan "pues no tienes motivos, si todo en tu vida está bien, imagina como estoy yo que no tengo trabajo...". No es un comentario que se haga a mala leche, de hecho probablemente intenta elogiar al primero, pero a la persona que lo sufre ese comentario solo le hace sentirse peor por estar mal...
No sé porque la fijación de los hombres en suponer que para las mujeres es más fácil todo... además bien dices, nones cuestión de sexo ni orientación, es cuestión de tpe. Si tengo 29, a punto de cumplirlo en realidad, y nunca tuve parejaz ni nada, es por algo, independientemente si soy mujer o no
 
Entiendo a qué te refieres, de hecho he leido esa comparación muchas veces en forocoches, pero no me parece justa, mucho menos en este foro. Los que tenemos TPE tenemos problemas muy serios para socializar, ya seamos hombres, mujeres, no binario, o demás géneros que soy incapaz de recordar. No creo que sea una cuestión de si las mujeres lo tienen más fácil o más difícil para ligar, sino de si nuestro trastorno presenta síntomas muy exacerbados o no, o de en qué punto de la recuperación nos encontramos.
Por ejemplo, tu dices que has quedado con gente que has conocido por una app, en cambio, yo en este momento sería completamente incapaz. Así que tu tienes más posiblidades de ligar que yo, ya que las mías son 0 (no quedo con nadie fuera de mis 2 amigas de toda la vida y mi familia), por lo tanto, a poco que tu tengas 0.01 posiblidades de ligar quedando con alguien nuevo, ya son infinitas más que 0.
Con esto quiero decir que este es un foro sobre el TPE y la gente viene a expresarse o desahogarse sobre eso. Es como si alguien dice que tiene depresión y le contestan "pues no tienes motivos, si todo en tu vida está bien, imagina como estoy yo que no tengo trabajo...". No es un comentario que se haga a mala leche, de hecho probablemente intenta elogiar al primero, pero a la persona que lo sufre ese comentario solo le hace sentirse peor por estar mal...
Sí, yo también tengo TPE y también entiendo a qué te refieres. No es todo tan fácil para nosotros, desde luego. Espero que no te hiciera sentir mal.

En cualquier caso, ¿has hecho algo para intentar subir esas bajas probabilidades?, ¿vas a terapia o algo así? Yo tengo que empezar de nuevo con la exposición controlada, y me veo algo desbordado.

Sobre la justicia de la comparación, podemos debatirla en otro sitio si lo prefieres. Pero no por estar en evitacion.com dejamos de estar en la sociedad en la que estamos. Que aquí tengamos otra clase de complicaciones aún mayores no anula los hechos fundamentales en los que todos estamos inmersos.
 
Sí, yo también tengo TPE y también entiendo a qué te refieres. No es todo tan fácil para nosotros, desde luego. Espero que no te hiciera sentir mal.

En cualquier caso, ¿has hecho algo para intentar subir esas bajas probabilidades?, ¿vas a terapia o algo así? Yo tengo que empezar de nuevo con la exposición controlada, y me veo algo desbordado.

Sobre la justicia de la comparación, podemos debatirla en otro sitio si lo prefieres. Pero no por estar en evitacion.com dejamos de estar en la sociedad en la que estamos. Que aquí tengamos otra clase de complicaciones aún mayores no anula los hechos fundamentales en los que todos estamos inmersos.
Bueno, es real que los hombres con fobia social, o tímidos, o sensibles lo tienen mucho más difícil. Pero eso es culpa de la presión que el patriarcado ejerce sobre ellos. Es algo muy arraigado en la sociedad que el hombre nunca se pueda permitir ser vulnerable, y eso es una expectativa sumamente irreal y bastante jodida. Ojalá en un futuro haya un cambio en la crianza de los niños y en la sociedad en general dónde se les pueda enseñar a mostrar las emociones y no juzgarlos. Y esa expectativa que tienen muchas mujeres heteros de querer estar con alguien muy machote y fuerte también es una putada que tiene que ser erradicada sinceramente.
 
Perdona por tardar tanto en contestar, esperaba a hacerlo desde el PC! Voy por partes
Sí, yo también tengo TPE y también entiendo a qué te refieres. No es todo tan fácil para nosotros, desde luego. Espero que no te hiciera sentir mal.
Sobre la justicia de la comparación, podemos debatirla en otro sitio si lo prefieres. Pero no por estar en evitacion.com dejamos de estar en la sociedad en la que estamos. Que aquí tengamos otra clase de complicaciones aún mayores no anula los hechos fundamentales en los que todos estamos inmersos.
No me ha hecho sentir mal, solo era que me parecía un poco "frívolo" (aunque no es la palabra adecuada, pero no se me ocurre otra -.-) reducir los problemas de la primera persona que abrió el tema "si era mujer no eran tan graves porque al menos no tendría tantas dificultades para ligar como un hombre". Pienso que si esa persona abrió el debate fue porque es algo que le hace sentir mal, por lo que decirle "pues no es para tanto" no ayudaba mucho, de hecho al revés, puede que se sienta peor por no estar aprovechando esa "ventaja".
En cuanto a la realidad de la sociedad en conjunto, tienes razón, probablemente la mayoría de las mujeres busquen un hombre extrovertido y con iniciativa. No son todas (a mi misma no me pasa ya que ese tipo de personalidad me intimida y me hace sentir pequeñita) pero sí que es lo más frecuente. Pero como dices, al final es un problema menor en este caso comparado con lo que provoca la inhibición social.
No creo que tengamos mucho que debatir xD creo que pensamos igual, pero entendemos este tema de forma distinta.
En cualquier caso, ¿has hecho algo para intentar subir esas bajas probabilidades?, ¿vas a terapia o algo así? Yo tengo que empezar de nuevo con la exposición controlada, y me veo algo desbordado.
Sí que voy a terapia, hace bastantes años, y tomo antidepresivos. Pero ahora mismo mi problema principal es que no soy capaz de encontrar trabajo porque no me veo capaz de estar a la altura de nada y tal, vamos, que se me junta con depresión, y me da muchísimo miedo no estar a la altura y que me critiquen...
Hasta que no esté bien conmigo misma no tendrá sentido buscar pareja, aunque la encontrara nunca me sentiria a la altura y acabaria actuando de forma complaciente con mi pareja por tal de no disgustarlo aunque yo quisiera hacer otra cosa... (ya me pasa con las amigas...)
Gracias por comentarlo, creo que es muy importante.
 
Perdona por tardar tanto en contestar, esperaba a hacerlo desde el PC! Voy por partes


No me ha hecho sentir mal, solo era que me parecía un poco "frívolo" (aunque no es la palabra adecuada, pero no se me ocurre otra -.-) reducir los problemas de la primera persona que abrió el tema "si era mujer no eran tan graves porque al menos no tendría tantas dificultades para ligar como un hombre". Pienso que si esa persona abrió el debate fue porque es algo que le hace sentir mal, por lo que decirle "pues no es para tanto" no ayudaba mucho, de hecho al revés, puede que se sienta peor por no estar aprovechando esa "ventaja".
En cuanto a la realidad de la sociedad en conjunto, tienes razón, probablemente la mayoría de las mujeres busquen un hombre extrovertido y con iniciativa. No son todas (a mi misma no me pasa ya que ese tipo de personalidad me intimida y me hace sentir pequeñita) pero sí que es lo más frecuente. Pero como dices, al final es un problema menor en este caso comparado con lo que provoca la inhibición social.
No creo que tengamos mucho que debatir xD creo que pensamos igual, pero entendemos este tema de forma distinta.

Sí que voy a terapia, hace bastantes años, y tomo antidepresivos. Pero ahora mismo mi problema principal es que no soy capaz de encontrar trabajo porque no me veo capaz de estar a la altura de nada y tal, vamos, que se me junta con depresión, y me da muchísimo miedo no estar a la altura y que me critiquen...
Hasta que no esté bien conmigo misma no tendrá sentido buscar pareja, aunque la encontrara nunca me sentiria a la altura y acabaria actuando de forma complaciente con mi pareja por tal de no disgustarlo aunque yo quisiera hacer otra cosa... (ya me pasa con las amigas...)
Gracias por comentarlo, creo que es muy importante.
Me pasa de veeer no estar a la altura pero quédate tranquila que la mayoría de la gente no sabe ni lo que hace jaja hay cada uno en cada puesto!!!
 
Me pasa de veeer no estar a la altura pero quédate tranquila que la mayoría de la gente no sabe ni lo que hace jaja hay cada uno en cada puesto!!!
El hecho de que te preocupe no estar a la altura ya te hace más calificada, porque a la mayoría le chupa un huevo
 
Perdona por tardar tanto en contestar, esperaba a hacerlo desde el PC! Voy por partes


No me ha hecho sentir mal, solo era que me parecía un poco "frívolo" (aunque no es la palabra adecuada, pero no se me ocurre otra -.-) reducir los problemas de la primera persona que abrió el tema "si era mujer no eran tan graves porque al menos no tendría tantas dificultades para ligar como un hombre". Pienso que si esa persona abrió el debate fue porque es algo que le hace sentir mal, por lo que decirle "pues no es para tanto" no ayudaba mucho, de hecho al revés, puede que se sienta peor por no estar aprovechando esa "ventaja".
En cuanto a la realidad de la sociedad en conjunto, tienes razón, probablemente la mayoría de las mujeres busquen un hombre extrovertido y con iniciativa. No son todas (a mi misma no me pasa ya que ese tipo de personalidad me intimida y me hace sentir pequeñita) pero sí que es lo más frecuente. Pero como dices, al final es un problema menor en este caso comparado con lo que provoca la inhibición social.
No creo que tengamos mucho que debatir xD creo que pensamos igual, pero entendemos este tema de forma distinta.

Sí que voy a terapia, hace bastantes años, y tomo antidepresivos. Pero ahora mismo mi problema principal es que no soy capaz de encontrar trabajo porque no me veo capaz de estar a la altura de nada y tal, vamos, que se me junta con depresión, y me da muchísimo miedo no estar a la altura y que me critiquen...
Hasta que no esté bien conmigo misma no tendrá sentido buscar pareja, aunque la encontrara nunca me sentiria a la altura y acabaria actuando de forma complaciente con mi pareja por tal de no disgustarlo aunque yo quisiera hacer otra cosa... (ya me pasa con las amigas...)
Gracias por comentarlo, creo que es muy importante.
Te entiendo con lo de la pareja, veo tanta toxicidad al rededor que me da terror. Ni ganas de tener pareja para eso. Y me pasa con mis amigas, pero lo estoy tratando de cambiar
 
En mi caso sí tuve pareja hace 10años y estuvimos solo año y medio. Cuando lo dejamos fui al psicólogo y recuerdo que me dijo "las personas como tú tardan mucho tiempo, incluso años en no volver a tener pareja. Seguramente algún día encuentres a alguien y al cabo de un tiempo os separéis".
En aquel momento me reí deseando que estuviera exagerando pero no ha sido así desafortunadamente y me fastidia que no me pudiera ayudar a progresar más.
Durante la época universitaria sí que tuve varios rollos de una noche pero a día de hoy llevo mucho tiempo sin ni siquiera probar en apps porque me da pereza lo superficial y artificial que suelen resultar Tinder.
El trastorno evitativo me ha llevado a fijarme mayormente en "amores imposibles" (generalmente gente con pareja).
Estas idealizaciones románticas han hecho que por contraste las parejas que veo a mi alrededor parezcan más bien acuerdos comerciales para hacer vida social, pagar la hipoteca y no estar solos.
El año pasado por primera vez me fijé en una chica mucho más joven que yo. Afortunadamente ya no la tengo que ver, porque si no podía ser, iba a ser un sufrimiento. Todavía pienso en ella a veces y duele no poder hacer algo con ese sentimiento más que resignarse y dejar que se vaya desvaneciendo. Para colmo quedan rescoldos de esperanza de que algún día sea posible estar con ella pero sé que es un autoengaño y que pensar en eso solo alargará los sentimientos agridulces (amor + tristeza de saber que no es real).
"las personas como tú tardan mucho tiempo, incluso años en no volver a tener pareja. Seguramente algún día encuentres a alguien y al cabo de un tiempo os separéis"

Joder, qué majo tu psicólogo...
 
Atrás
Arriba