Nube
Usuario
Buenas tardes.
Estoy un poco perdida porque no tengo claro qué tipo de terapia sería la adecuada para trabajar con lo que me ocurre:
He estado un año con una psicóloga cognitivo-conductual y me ha ayudado sobre todo a enfrentarme a mis fobias y a reforzar mi autoestima al ver que soy capaz de superar ciertas situaciones que me atemorizan. Todo esto lo he hecho sin medicación, porque no quiero engordar.
Pero la tristeza sigue conmigo y no sé qué hacer para mejorar. Tampoco he aprendido a gestionar mis emociones ni a controlar mis obsesiones. La psicóloga me dijo que las soluciones tengo que aportarlas yo, cuando tampoco es que hayamos trabajado con estos aspectos de mi forma de ser. Me da la sensación de que piensa que enfrentándome a estas situaciones que evito, todo lo demás se va a solucionar, y yo no lo veo así.
He vivido sucesos traumáticos que me han dejado secuelas, ya no solo en relación con la conducta evitativa, sino también en el ámbito sexual. Tan solo dedicamos un par de sesiones a hablar de esto y me dijo cosas coherentes, como que tengo que aprender que la vida es injusta y tal, pero a mi eso no me ayuda demasiado. El hecho de recordar tantos momentos malos (e incluso algunos que habían permanecido bloqueados en mi memoria) me ha deprimido bastante más de antes de empezar la terapia.
Tampoco se ha interesado demasiado por mis ideas suicidas y siento que quizá no me ha creído o ha pensado que exagero. Y ya he llegado a un punto que ante cualquier fallo que cometa, que para los demás es algo ínfimo, siento unas ganas horribles de hacerlo.
Resumiendo: tengo un trastorno de ansiedad y distimia asociada a la conducta evitativa y dependiente, una autoestima frágil y me suelo obsesionar bastante con ideas y personas, y no sé qué terapeuta (o corriente psicológica) sería el adecuado para superar todo lo que llevo conmigo. Temo hacer de nuevo una mala terapia y quedarme peor de lo que estaba.
Bueno, me despido. Os deseo que paséis unas buenas fiestas, lo de "Feliz Navidad" me suena demasiado falso. Yo solo quiero pasarlas tranquilita, que no me molesten demasiado jajaja.
Un abrazo.
Estoy un poco perdida porque no tengo claro qué tipo de terapia sería la adecuada para trabajar con lo que me ocurre:
He estado un año con una psicóloga cognitivo-conductual y me ha ayudado sobre todo a enfrentarme a mis fobias y a reforzar mi autoestima al ver que soy capaz de superar ciertas situaciones que me atemorizan. Todo esto lo he hecho sin medicación, porque no quiero engordar.
Pero la tristeza sigue conmigo y no sé qué hacer para mejorar. Tampoco he aprendido a gestionar mis emociones ni a controlar mis obsesiones. La psicóloga me dijo que las soluciones tengo que aportarlas yo, cuando tampoco es que hayamos trabajado con estos aspectos de mi forma de ser. Me da la sensación de que piensa que enfrentándome a estas situaciones que evito, todo lo demás se va a solucionar, y yo no lo veo así.
He vivido sucesos traumáticos que me han dejado secuelas, ya no solo en relación con la conducta evitativa, sino también en el ámbito sexual. Tan solo dedicamos un par de sesiones a hablar de esto y me dijo cosas coherentes, como que tengo que aprender que la vida es injusta y tal, pero a mi eso no me ayuda demasiado. El hecho de recordar tantos momentos malos (e incluso algunos que habían permanecido bloqueados en mi memoria) me ha deprimido bastante más de antes de empezar la terapia.
Tampoco se ha interesado demasiado por mis ideas suicidas y siento que quizá no me ha creído o ha pensado que exagero. Y ya he llegado a un punto que ante cualquier fallo que cometa, que para los demás es algo ínfimo, siento unas ganas horribles de hacerlo.
Resumiendo: tengo un trastorno de ansiedad y distimia asociada a la conducta evitativa y dependiente, una autoestima frágil y me suelo obsesionar bastante con ideas y personas, y no sé qué terapeuta (o corriente psicológica) sería el adecuado para superar todo lo que llevo conmigo. Temo hacer de nuevo una mala terapia y quedarme peor de lo que estaba.
Bueno, me despido. Os deseo que paséis unas buenas fiestas, lo de "Feliz Navidad" me suena demasiado falso. Yo solo quiero pasarlas tranquilita, que no me molesten demasiado jajaja.
Un abrazo.
Última edición: