• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

A donde os escapariais para no volver,?

  • Autor Autor Lolo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo me escapé a Canadá... Estaba convencido de que si viajaba a EEUU o Canadá, conocería nuevas personas que se convertirán en mis amigos y mi vida cambiaría por completo. Así que me fui a estudiar inglés en el extranjero por unos meses y efectivamente pude conocer a muchas personas pero... no pude hacer ningún amigo. :(

Las clases me encantaban, había estudiantes de todo el mundo y por supuesto que salí de paseo una cuántas veces en grupo. Pero en los últimos días de mi viaje, ya estaba de nueva cuenta chocando con el duro muro de mi realidad.

Salía de clases y me iba derechito a la casa donde estaba viviendo. Los fines de semana me la pasaba encerrado. Tenía muchas ganas de salir pero no tenía con quién. Aunque anhelaba con toda el alma encajar en los grupos de amigos, llegue a rechazar una invitación de noche de juegos solo por el miedo que me causaba el no estar a la altura de los demas.


En fin. Lo que pude aprender de todo esto es que...

No importa que tan lejos te vallas. Nunca podrás escapar de ti mismo :(
 
No importa a donde vayamos, no podemos escapar de nosotros mismos, generalmente escapo a casa, es mi lugar seguro pero tarde o temprano hay que volver a enfrentar la realidad y cuanto mas lo retrasas es mas dificil volver.
Los lugares lejanos y desconocidos me dan mas miedo.
 
Yo me escaparia de esta vida, y no volveria nunca mas. Me quedaria eternamente descansando
 
Yo me escapé a Canadá... Estaba convencido de que si viajaba a EEUU o Canadá, conocería nuevas personas que se convertirán en mis amigos y mi vida cambiaría por completo. Así que me fui a estudiar inglés en el extranjero por unos meses y efectivamente pude conocer a muchas personas pero... no pude hacer ningún amigo. :(

Las clases me encantaban, había estudiantes de todo el mundo y por supuesto que salí de paseo una cuántas veces en grupo. Pero en los últimos días de mi viaje, ya estaba de nueva cuenta chocando con el duro muro de mi realidad.

Salía de clases y me iba derechito a la casa donde estaba viviendo. Los fines de semana me la pasaba encerrado. Tenía muchas ganas de salir pero no tenía con quién. Aunque anhelaba con toda el alma encajar en los grupos de amigos, llegue a rechazar una invitación de noche de juegos solo por el miedo que me causaba el no estar a la altura de los demas.


En fin. Lo que pude aprender de todo esto es que...

No importa que tan lejos te vallas. Nunca podrás escapar de ti mismo :(
Lo mismo pero yo me fuí a Irlanda. Habia buena oportunidad de trabajo. Conocí gente, casi por inercia tuve que salir por ahí. Pero al final el mundo y yo no parece que debemos congeniar. Como dices: Nadie escapa de uno mismo.
 
Yo me escapé a una “realidad paralela”, donde yo no tenía consciencia de mi realidad objetiva, incluso me imaginaba que era diferente y los demás eran los simples. Esa etapa de “ignorancia soberbia” duró hasta que la evidencia de mi soledad y la reacción de rechazo de los demás me devolvió a la realidad, sumergiéndome en una depresión de la que me estoy recuperando. La realidad es dura pero es peor hacerte castillos en el aire porque más dura es la caída.
 
Yo creo que hago las dos cosas a la vez... Por una parte estoy desencantada porque sé que mi ideal no es posible, pero por otra parte continuo evadiendome soñando despierta. Antes me evadia mucho más y no era realmente consciente del error que estaba haciendo así. Y a un cierto punto, cuando mi yo real debía alcanzar el ideal, vi que no podía. Y me derrumbé, y ahora soy consciente de todo pero no salgo de este encharcamiento...y de todas formas de vez en cuando me vienen ensoñaciones despierta...cosa que me hace sentirme una idiota y culpable.
 
Pero bueno para responder más ligeramente a la pregunta...: A una casita aislada en medio del bosque!
 
Yo me escapé a Canadá..

Lo mismo pero yo me fuí a Irlanda
Yo también. La principal motivación fue el amor. La excusa fueron los estudios. Pero en el fondo la necesidad era ESCAPAR. Y los primeros meses estaba por las nubes. No me salía relacionarme con los compañeros de clase...y eso me pesaba, pero me sentía más independiente y lo sentía como un logro. Después se me fueron las nubes y se me fue todo de las manos... Y ESCAPÉ DE NUEVO encerrandome, no contestando al telefono... Y a la mierda todo.
 
Yo me escaparia de esta vida, y no volveria nunca mas. Me quedaria eternamente descansando
Piensa en cuando has eatado bien en otros momentos de tu vida. Ahí sí que te querrias escapar no? :) No te digo que se pueda volver, pero te puedes acercar poco a poco cada vez más, y con la experiencia que es muy valiosa.
 
Yo me escaparia de esta vida, y no volveria nunca mas. Me quedaria eternamente descansando
Me suena demasiado para no opinar..., muchas veces he pensado, he sentido lo mismo.., pero siempre ha pasado...,he tenido momentos por lo que merecen seguir viviendo, sólo tenemos una vida y creo que esta vida -aunque padezcas TPE-, u otras muchas enfermedades merece ser vivida. Si hace falta tomar medicación -se toma- como un diabético se pincha su dosis,en este momento hay tratamientos para casi todo, si te asesoras bien. Es una enfermedad crónica, pero se pueden vivir con ella, si luchas aunque tengas que tomar medicación del tipo que sea, se puede encontrar el camino para que la vida te merezca la pena ser vivida. Eso creo y es mi experiencia.
 
Yo me escaparia de esta vida, y no volveria nunca mas. Me quedaria eternamente descansando
Yo me desperté esta mañana y me jodio. Ojala me hubiera muerto sin darme cuenta. Sin sufrimiento. Simplemente no despertar más. La vida es insoportablemente horrible. Toda mi vida lo ha sido así. Solo he kerido de verdad a mi familia pero ya están muertos y solo me kedan dos personas k en realidad tienen su vida y mi perra. Ojalá tuviera una muerte así.
 
Atrás
Arriba