Virnatio, pero eso que acabás de describir es básicamente evitación.
:D Puede parecer eso, pero no exactamente. El trastorno se manifiesta principalmente como una percepción distorsionada del yo mismo y de las reacciones de los demás a nosotros mismos. Nos importa demasiado que nos critiquen. Nos importa demasiado la verguenza. Nos importa demasiado sentirnos cuestionados o sentir que estamos incomodando al otro. Lo importante no es dar el punto de vista, sino el porque no lo damos o porque nos afecta tanto darlo. Pero también hay otra dimensión en todo esto... y es quien es el que dirige; tendemos a ser pasivos. ¿Por que debería justificarme si no lo deseo realmente, si se a priori que no seré comprendido? ¿Por que no he de decir yo el que determina lo que quiero decir, y no el otro ni mis temores? Ahora es importante quizás aclarar que acá hay un juicio basado en experiencias pasadas que dicen claramente que no encontraremos un punto de acuerdo respecto a ciertos temas, y que es mejor enfocarse en aquello en que si podemos avanzar; yo lo decido así.
Ahora, las relaciones no son falsas por que digamos las cosas o no, sino que son falsas cuando el COMO SOMOS depende del otro; cuando necesito agradar o consentir para evitar el conflicto; cuando soy incapaz de decir que no. Pero si simplemente mantengo una distancia controlada, no hay mentiras. Ahora no digo que tiene que ser así con todos; habrá con quienes si podamos/queramos tener una relación mas fluida.
Pero pondré algunos ejemplos, para ser mas claro. Mis padres siempre han criticado el tema del trastorno alimenticio de mi hijo, y me lo han achacado a mi y a mi mujer, incluso teniendo el diagnostico de un especialista. Ha sido así por años. Ha sido frustrante y hemos discutido mas de una vez. Pero me canse. Y si tocan el tema doy una respuesta estándar "si bueno, es un tema donde estamos avanzando lentamente" y el resto.... que digan lo que quieran mientras no sea ofensivo y no le den muchas vueltas. ¡Estamos en un pais libre! :D
O respecto a mi amiga, con la que tuve conflictos últimamente: me canse de intentar ser comprendido, de los malos entendidos. Intente salvar la relación, darme a entender muchas veces, asumí responsabilidades, pedí perdón varias veces. Pero todo tiene un limite. Actualmente no me interesa demasiado lo que ella pueda opinar de mi; debo enfocarme en nuestra relación de trabajo, por su bien y por el mio. Y que conste que si fuera por mi me alejaría, pero ella pareciera necesitarme mas allá de lo practico; pareciera que constituyo un apoyo para ella, que le doy seguridad. Ella me puede preguntar todo lo que quiera de nivel técnico, yo le responderé cordialmente y detalladamente. Pero si me pregunta "¿estas enojado?" o "¿como estas? la ignorare (que es lo que he hecho). O si llega a decirme algo así como "creo que estas siendo injusto conmigo" cuando nos veamos, la ignorare. TODO lo que sea en pos de ella, lo ignorare. Ahora, si llegara a ver una actitud de humildad en ella, o ver que me antepone a mi antes que a ella, bueno, entonces escuchare (yo todos estos putos años la he antepuesto a ella). ¡Es que no podemos ser TAN idiotas con quienes no han movido un dedo por nosotros!!! Y yo he hecho tanto por ella .... la única vez que se disculpo, hace un tiempo, después de encararla por actitudes incuestionablemente desconsideradas, pidió perdón de muy mala gana. Y claro, yo lo acepte diciendo "bueno yo también tengo la culpa por no saber decir cuando estaba molesto".. "y ademas tu estabas con el bajon por aquel entonces". Pero que imbécil. que pobre tipo desesperado por afecto y aceptación

. Perdon por lo exaltado

.
Ay Martin bueno como veras lo mio no es exactamente una "terapia" para la fobia social... pero espero que se haya entendido mi punto. No perdamos tiempo valioso de nuestra vida con quienes no les importamos o no se esfuerzan un mínimo por entendernos. Enfoquemos en lo constructivo y en aquellas personas que si nos aprecian y con quienes es agradable compartir/discutir. Seamos nosotros los que dirigían la situación, no seamos entes pasivos que solo reaccionan. Que el mundo diga lo que quiera de nosotros; afectarnos es cederles control. Se que es fácil decirlo... pero yo lo estoy intentando, y que bien se siente tener un poco de control, dejar de ser pisoteado. dejar de arrastrarme.