• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Preguntas personales incómodas

Se que tu caso es más complicado que el mío pero me da pena porque siento que te has rendido cuando hablas así.

Ya me callo, como siempre hablo de más :gotilla:
 
Y tu Sonia, la que escribes aquí es la Sonia real, no la otra. Otra cosa es que no puedas sacarla en tu vida diaria. No dejes que el mundo se pierda alguien como tú.
Si, me siento mas a gusto con la Sonia del foro. Seria asi fuera si no tuviera miedo. Pero el miedo, de momento, puede conmigo.
De momento, solo la gente del foro puede disfrutar de mi. Ya veremos lo que pasa mas adelante. Pero... vivo muy bien como estoy viviendo ahora. No echo de menos nada fuera de casa. Estoy bien. Y de eso va la vida. De estar bien viviendo. Y yo conforme vivo ahora lo estoy logrando.
 
A veces no se si merece la pena evitar el "gran sufrimiento" si cada pocos día me da el bajón por no intentar exponrme más.
A mi ya no me da bajon. Ya me he acostumbrado a estar sola en casa y puedo ser feliz asi. Todo depende del cristal con que se mire, y yo disfruto estando sola en casa. Aunque estoy tan bien porque formo parte de este foro.
Necesito relacionarme, y lo hago gracias a internet. Paso mucho tiempo conectada. Y gracias a vosotros me siento bien. :besote:
 
Se que tu caso es más complicado que el mío pero me da pena porque siento que te has rendido cuando hablas así.
Si, desde los 12 años no estoy bien. Han sido demasiados años. Ahora estoy bien conforme vivo. No necesito nada mas para vivir. Y eso es lo importante.
 
41 años de Río Cuarto, Argentina. Yo tuve un momento cuando estudiaba en el que me encerré por una semana y me fueron a buscar mis padres que se habían preocupado (vivía en otra ciudad), en esa época iba y venía de la universidad sin hablar con nadie. Ahora me resulta imposible no salir, tengo dos hijas pequeñas y estoy casado :D. En mi caso yo necesitaba relacionarme con gente o compañeros, pero me era imposible hablar con gente por primera vez.
 
La terapia que hice fue la de enfrentar los miedos pensando en que es lo peor que me puede pasar, y luego hablaba con alguien o al menos lo intentaba. Ya pasaron muchos años y cuando trabajo siempre debo conocer clientes nuevos, por eso es una lucha diaria, llego a casa agotado. Me digo a mi mismo que ya soy un tipo grande,, que no me debería costar a esta altura hablar con la gente, pero por otro lado pienso que antes no lo pudiera haber logrado.
 
La terapia que hice fue la de enfrentar los miedos
Te apetece hablarnos de tus miedos? A que tienes miedo?:mmmm:
Me digo a mi mismo que ya soy un tipo grande,, que no me debería costar a esta altura hablar con la gente
Es mejor que seas comprensivo contigo. Es normal tener miedo de hablar con la gente si no te terminas de gustar como persona o si no confías en tus capacidades. Yo te animo a que te centres en todas las cosas buenas que tienes. Con el tiempo lograras sentirte orgulloso de ti y no te costara mostrarte a los demás.
 
Mis miedos @Sonia son los de enfrentar una conversación con una persona desconocida, a hablar cuando hay más de una persona o en público. Tengo miedo de enfrentar a los empleados públicos cuando tengo que tramitar mis trabajos. En general todo mí trabajo me genera mucho estrés, salvo cuando estoy sólo con mí ayudante en el campo midiendo y lamentablemente aquí en esta ciudad, no saben lo que es un trastorno de la personalidad, me refiero a los psicólogos. Hay mucho desconocimiento sobre el tema. Cuándo vivía en una ciudad más grande sí encontré la terapia que necesitaba y ahora me siento con la mano suelta.
 
La verdad es que todo parte de mí complejo de inferioridad que me generan falta de seguridad. Soy profesional y me cuesta creermelo. Cada vez que salgo me lo tengo que reafirmar
 
Cuándo vivía en una ciudad más grande sí encontré la terapia que necesitaba
Ahora existe la tecnología. Podrias utilizar internet para hacer terapia donde te vino bien. Quiza es algo que no suelen hacer, pero podrian hacer una excepción. Por preguntar que si te pueden atender por telefono o internet, no pierdes nada.
Yo te animo a que busques ayuda si crees que te puede venir bien.
 
Te agradezco por la idea @Sonia la semana que viene pregunto si se puede hacer terapia de esa manera con mí anterior terapeuta. Conozco muchos de mí ciudad que viajan 200km para hacer terapia una vez por semana.
 
todo parte de mí complejo de inferioridad
Es esto lo que tienes que solucionar. Quiza tiendas a centrarte en tus defectos. Y seguro que tienes cosas buenas. Centrate en ellas. Asi desaparecerá tu complejo.
Es un trabajo diario el que tienes que hacer hasta que lo conviertas en un habito y te salga de forma automática.
Ya sabes que estamos por aquí por si necesitas ayuda. Te podemos recordar todas las cosas buenas que tienes. Puedes hacer una lista de tus cualidades. Quiza asi te des cuenta de que no tienes motivos para sentirte inferior.
 
Muchas gracias @Sonia:abrazo-apretado:El año pasado estuve trabajando con un couch ontológico que me hacía reafirmar todas mis cualidades, pero es un trabajo diarios y a veces cuesta
 
Atrás
Arriba