• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Necesito desahogarme

Matiasttwe

Usuario
Estoy pasando un momento muy difícil. Para que vean mi situación: hace casi 5 años me recibí de psicólogo, pero nunca ejercí por mi ansiedad social. Ahora empecé con dos pacientes a través de videollamada. No me siento del todo preparado pero la voy llevando. En mi trabajo actual, nada relacionado a psicología, me pagan muy poco, razón por la cual mi madre me ayuda con el alquiler de mi apartamento. Me siento un fracaso, en mi trabajo me da vergüenza interactuar con los clientes, me pongo nervioso. A todo esto se suma que estoy en una especie de depresión donde nada me motiva. Alguna palabra de aliento o algún consejo se les ocurre? Gracias.
 
Estoy pasando un momento muy difícil. Para que vean mi situación: hace casi 5 años me recibí de psicólogo, pero nunca ejercí por mi ansiedad social. Ahora empecé con dos pacientes a través de videollamada. No me siento del todo preparado pero la voy llevando. En mi trabajo actual, nada relacionado a psicología, me pagan muy poco, razón por la cual mi madre me ayuda con el alquiler de mi apartamento. Me siento un fracaso, en mi trabajo me da vergüenza interactuar con los clientes, me pongo nervioso. A todo esto se suma que estoy en una especie de depresión donde nada me motiva. Alguna palabra de aliento o algún consejo se les ocurre? Gracias.
Solo se me ocurre que acudas a un profesional de la psiquiatría
 
Ya voy a psiquiatra, pero siento que la medicación no me ayuda.
Pues habrá que revisarla.
En todo caso, para aprender a ser feliz, hay que aprender a llorar.
Llorar todo lo que rechazas de ti, de las personas y de la vida en general.
Nada es gratis. Todo conlleva un esfuerzo, sobrehumano en nuestro caso.
Es como el deportista que quiere batir su récord. Tiene que esforzarse para recibir la alegría de la superación.
En nuestro caso, nuestra vida consiste en superarse constantemente.
 
Todos nos hemos sentido así alguna vez, por desgracia.
Lo importante en estos casos es saber que no estás solo.
En cuanto a lo de relacionarte con la gente, que te cueste no quiere decir que no lo puedes hacer...y de hecho lo haces y eso es positivo. Porque tu miedo no te frena
 
Todos nos hemos sentido así alguna vez, por desgracia.
Lo importante en estos casos es saber que no estás solo.
En cuanto a lo de relacionarte con la gente, que te cueste no quiere decir que no lo puedes hacer...y de hecho lo haces y eso es positivo. Porque tu miedo no te frena
Gracias por tu mensaje! Sí, es cierto que tengo que valorar que aún con miedo hago cosas igual. A veces me cuesta concentrarme en lo que me están diciendo porque estoy atento a cómo me percibe el otro.
 
Te entiendo porque creo que me pasa como a ti, que damos más importancia a lo que nosotros creemos que los demás piensan de nosotros, ya que realmente no lo sabemos, que de las cosas que nosotros pensamos.
 
No se si lo mismo o algo parecido os pasa u os ha pasado alguna vez.
Pero no se porque pero cuando algo se sale de mi rutina me estresa mucho y termino como sin fuerzas.
Se que no puedo controlarlo todo...pero me siento muy vulnerable e inútil cuando esto pasa.
Como por ejemplo ayer en clase teníamos que hacer y entregar la mitad de una tarea evaluable. Pues yo ya me puse nerviosa y no quería ir...al final fui sabiendo que no me iba a salir bien, pero me empecé a sentir como una inútil simplemente porque me salió como pensaba.
Así que me empecé ha agobiar mucho y a tener mucha ansiedad. Así que tuve que irme de clase antes porque me ponía peor al pensar que el resto de la gente se iba a dar cuenta de lo que me pasaba.
Así que salí como pude, y cuando salí del edificio me entraron muchas ganas de llorar.
Así que como desde el instituto a mi parada de bus hay un caminito pues tuve que andar unos minutos...lo que me ayudo a conseguir que cuando cogí el bus ya no lloraba.
No se porque me pasa esto...y ya no se que hacer para que esto cambie, me siento como una inútil, y muy vulnerable
 
A mi ahora me pasa menos, pero si he sentido esa sensación de agotamiento cuando termino algo que me supone un gran estrés, como por ejemplo acudir a una comida del trabajo con los compañeros.
 
Hola. No se si este es el sitio adecuado, pero...necesito hablar con alguien.
Me siento muy cansada, no se si será el tiempo, pero llevo unos días con problemas físicos, que creo que son respuestas de mi cuerpo al estrés. Pero es que encima creo que me estoy constipado.
No sabéis el enfado que tengo con el mundo.
Es como si las cosas no me pidieran ir bien o simplemente ir, sino es que siempre necesito o encuentro cualquier excusa, para que algo malo pase.
No se explicarlo pero es como si mi mente no encontrará espacio para estar tranquila.

No se si alguien me puede entender.
Un saludo
 
Tanto fracaso y estrés lleva a una espiral o círculo, donde ya todo que no salga bien, te molesta. Es un sitio negativo del que es difícil salir, pero no pensemos que la situación mejore por si sola.
Hay que aceptar que cualquier cosa, siempre hay una posibilidad de que salga mal. Es el momento en el que debes diferenciar el grado de lo malo que sean las cosas, es decir, cuáles son malas, regulares y flojas.
Debes discernir cuáles son las cosas mas malas que ocurren, y cuales no. Es decir, ponles un grado según el daño que hacen, y cuestionate cómo acostumbrarte y no estresarte con las que no son tan malas.
Quizás un cambio en la medicación te ayude a ver las cosas no tan nerviosa, y poner un poco de orden en tu caos.
 
Estoy en un momento en el que todo me molesta.
Pero es que lo peor es que realmente no ha cambiado nada. Y no se de donde viene...
 
Sigue indagando, que darás con la tecla.
La mente se acostumbra a predecir lo que va a pasar, y hay que aceptar el cómo somos.
Hay que ver lo malo que pueda tener un@, para saber en qué es lo que brillamos
 
Estoy en un momento de bajona y no sé si esto me ayudará o no pero bueno quiero ponerlo por escrito.
Mira que llevo tiempo tratando de entender las cosas que hago y por que las hago. Y solo he podido llegar a una conclusión, hasta el día de hoy no he encontrado una sola conducta mía que no esté motivada por sentimientos de querer quedar bien con alguien o que me respete o que me apruebe, o que al menos yo sienta que lo hace; o por querer evadirme, escapar de la realidad y distraer mi atención y mi mente con alguna otra cosa, que me haga sentir algo, una serie, un videojuego, un libro, que me haga sentir cómodo, sentir emociones o algo parecido sin tener que exponerme al riesgo, sin tener que fingir delante de nadie. Y siendo honesto, aunque lo haga inconscientemente, tiene su lógica que no quiera ser auténtico, ya que el auténtico yo da pena, no creo que nadie que me conociera realmente pudiera simpatizar conmigo. No siento amor, ni empatía real, por nadie, ni los más cercanos, estoy dispuesto a ser mentiroso, cruel, mal hablado y a hacer casi cualquier cosa con tal de sentir que encajo. Mi problema no es la soledad, aunque sí, estoy muy solo y a veces si que siento algo parecido a querer ser querido, pero no es real, ya ha habido gente dispuesta a quererme y yo los he apartado, prefiero la aprobación de un desconocido al amor de una mujer; últimamente también siento mucha envidia, envidia de que otros puedan vivir como si nada, cosas que para mi son una ansiedad terrible y dolores de cabeza constante ellos lo hacen sin más, les es natural, envidia de que otros reciban atención, tengan amigos y sean interesantes y conecten y en cambio yo soy el raro que a nadie le importa realmente, la culpa es mía, eternamente preocupado por lo que pensarán de mí. Creo que mi problema es que vivo en un bucle que siempre me lleva al mismo punto, a este en el que me encuentro ahora, primero busco aprobación, toda la que puedo de manera compulsiva, pero el mecanismo falla, no se puede gustar a todos, y suele pasar que cuanto más te esfuerzas, menos lo logras. Al no lograr la aprobación me siento mal, de diferentes maneras, ya sea ansiedad o tristeza o yo que sé, esto me lleva inevitablemente a evadirme, todo lo que puedo, hasta que me evado tanto que la vida real choca conmigo en forma de desaprobación acumulada por no haber estado cumpliendo con mis obligaciones básicas por evadirme, esto me lleva a querer volver a buscar la aprobación, poner mi vida en orden mejorar, y con esto sencillamente el bucle vuelve a empezar, una y otra vez y seguirá y seguirá, parece que no puedo hacer nada al respecto. Como dejas de hacer algo que está tan profundamente arraigado que es prácticamente lo único que te motiva a hacer cosas?
 
Hacer lo contrario a lo que te dicta la cabeza es muy difícil, pero ha veces es la única forma de salir adelante.
Se que suena tonto, pero intenta hacerlo con cositas pequeñas y luego ves subiendo.
Esto produce miedo y vértigo, pero yo creo que si lo haces cuando sabes realmente que no va a pasar nada malo funciona.
Yo lo he conseguido hacer alguna vez y me ha ido bien
 
Dexter, todos esos pensamientos de querer la aprobación, son pensamientos intrusos en tu mente, y tú no los quisieras tener, como todos.
Esos pensamientos son parásitos que se alimentan de ti. Tienes que saber qué son sólo pensamientos equivocados, y que por tanto debes ignorarlos. Es decir, sabes que están ahí, pero no es bueno hacerles caso.
Te aconsejo terapia psicológica.
 
Atrás
Arriba