• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mis "truquillos" Hablar con mi yo futuro.

Azul

Usuario
Creo que desde que he adoptado esta costumbre he mejorado en cierta medida. Sigo muy limitado en muchas áreas, sigo con mis angustias y ansiedades, pero empiezo a sentirme bastante más "normal", no tan bicho raro como siempre me he sentido. Y he dado pasos en la buena dirección.

Hablo con un yo del futuro, 30 años mayor, y que me interpela... me pide cosas. Me pide que le cuide, me ha pedido cosas como "echa ese curriculum, hazlo por mí´, no es muy exigente le basta con que lo intente. Cuando tenía pavor de hacer el examen de inglés y estaba seguro de fracasar, me animaba, "lo único que me importa es que entres en esa sala, la nota es indiferente". Y yo me presentaba a ese oral todo tembloroso seguro de fracasar, meramente para que mi yo futuro pudiera tener esa satisfacción. Aunque es mi yo futuro, en el fondo es como un hijo, no puedo desatenderlo. Me embarca en cosas complicadas, o que al menos lo son para mí, tengo que lidiar con mi procrastinación, miedos, ansiedades, sentimiento de inferioridad, todo por ese amigo. Por mi nunca lo haría, me quedaría en mi cuarto con mis ebook. Pero tengo que pensar en este nuevo amigo que es casi como un hijo. Se contenta con muy poco, es comprensivo conmigo, si las cosas salen mal o bien, es secundario, le vale con que haga acto de presencia, "has hecho lo que has podido por mi, gracias". Nos tenemos una gran compasión mutua ante las dificultades que enfrentamos.

Es un consejo que escuché de una neuróloga en una charla hace tiempo.
 
Esto me.recuerda a un dicho que dice que " la caridad empieza por uno mismo". Es decir, quiere y mímate a ti mismo, porque si tu no te quieres a ti mismo nunca serás auténtico y tu amor a los demás no será verdadero.
 
Es un ejercicio psicológico bastante poderoso, al menos a mí me ha servido mucho. Somos demasiado autocentrados y esto nos ayuda a salir de nosotros mismos. Nuestro yo futuro es muy real, y estrictamente no somos nosotros aún. Es como un familiar al que tenemos que cuidar.

A mi es uno de los trucos que me sirven para liberarme la angustia del perfeccionismo, del evitar cosas porque estimo que van a salir mal, o porque me van a juzgar.. y tal. Cuando lleguemos a cierta edad, lo único que vamos a recriminarnos en realidad es no haberlo intentado.

Hay que evitar tener que decir como decía Pessoa, "Llevo conmigo las heridas de todas las batallas que he evitado".

 
Me parece muy bien lo de tu truquillo @Azul :ook: es como una manera que has encontrado de dominar tu mente para algunas ocasiones en las que te tienes que exponer, si te está sirviendo genial!!
 
Creo que desde que he adoptado esta costumbre he mejorado en cierta medida. Sigo muy limitado en muchas áreas, sigo con mis angustias y ansiedades, pero empiezo a sentirme bastante más "normal", no tan bicho raro como siempre me he sentido. Y he dado pasos en la buena dirección.

Hablo con un yo del futuro, 30 años mayor, y que me interpela... me pide cosas. Me pide que le cuide, me ha pedido cosas como "echa ese curriculum, hazlo por mí´, no es muy exigente le basta con que lo intente. Cuando tenía pavor de hacer el examen de inglés y estaba seguro de fracasar, me animaba, "lo único que me importa es que entres en esa sala, la nota es indiferente". Y yo me presentaba a ese oral todo tembloroso seguro de fracasar, meramente para que mi yo futuro pudiera tener esa satisfacción. Aunque es mi yo futuro, en el fondo es como un hijo, no puedo desatenderlo. Me embarca en cosas complicadas, o que al menos lo son para mí, tengo que lidiar con mi procrastinación, miedos, ansiedades, sentimiento de inferioridad, todo por ese amigo. Por mi nunca lo haría, me quedaría en mi cuarto con mis ebook. Pero tengo que pensar en este nuevo amigo que es casi como un hijo. Se contenta con muy poco, es comprensivo conmigo, si las cosas salen mal o bien, es secundario, le vale con que haga acto de presencia, "has hecho lo que has podido por mi, gracias". Nos tenemos una gran compasión mutua ante las dificultades que enfrentamos.

Es un consejo que escuché de una neuróloga en una charla hace tiempo.
Como dirían los millennials, BRUTAL. Un consejo muy bueno y la frase de Pessoa le da un cierre maravilloso.
 
Creo que desde que he adoptado esta costumbre he mejorado en cierta medida. Sigo muy limitado en muchas áreas, sigo con mis angustias y ansiedades, pero empiezo a sentirme bastante más "normal", no tan bicho raro como siempre me he sentido. Y he dado pasos en la buena dirección.

Hablo con un yo del futuro, 30 años mayor, y que me interpela... me pide cosas. Me pide que le cuide, me ha pedido cosas como "echa ese curriculum, hazlo por mí´, no es muy exigente le basta con que lo intente. Cuando tenía pavor de hacer el examen de inglés y estaba seguro de fracasar, me animaba, "lo único que me importa es que entres en esa sala, la nota es indiferente". Y yo me presentaba a ese oral todo tembloroso seguro de fracasar, meramente para que mi yo futuro pudiera tener esa satisfacción. Aunque es mi yo futuro, en el fondo es como un hijo, no puedo desatenderlo. Me embarca en cosas complicadas, o que al menos lo son para mí, tengo que lidiar con mi procrastinación, miedos, ansiedades, sentimiento de inferioridad, todo por ese amigo. Por mi nunca lo haría, me quedaría en mi cuarto con mis ebook. Pero tengo que pensar en este nuevo amigo que es casi como un hijo. Se contenta con muy poco, es comprensivo conmigo, si las cosas salen mal o bien, es secundario, le vale con que haga acto de presencia, "has hecho lo que has podido por mi, gracias". Nos tenemos una gran compasión mutua ante las dificultades que enfrentamos.

Es un consejo que escuché de una neuróloga en una charla hace tiempo.

Me parece muy interesante el concepto, al margen de creativo e inteligente para ambos. Tomo buena nota. Gracias por el truco. Un saludo @Azul, espero que todo te esté yendo bien.
 
Hola! No suelo participar mucho pero sí que leo de vez en cuando. Estaba buscando sobre procrastinación y me topé con este post que me viene como anillo al dedo! @Azul me he sentido identificada con tus mensajes...este sábado me voy a presentar a oposiciones de magisterio y sorprendentemente estoy tranquila...pero es una tranquilidad " trampa" 😖 digamos que estoy dando la batalla por perdida, al darla por perdida dejo de repasar ( hacerlo y darme cuenta que no lo llevo del todo bien me da ansiedad). Así que mi reto de aquí al sábado es intentar coger los apuntes y repasar...por otra parte, también creo que evitó estudiar porque aprobar la primera parte me llevaría a tener q presentar la segunda ( exponer y defender durante una hora ante un tribunal) donde haría un ridículo espantoso! 🤦🤦 Así que.. supongo que tendré que hablar con mi yo del futuro... después de pasar un año de emociones un poco más intensas q de costumbre( ansiedad, miedo, fantasías en las q hacia un exámen perfecto y sacaba una notaza🙄, procrastinación...) Siento que el esfuerzo no ha sido el suficiente y encima lo voy a tirar por la borda la última semana🤦...supongo que tendré q estar satisfecha por no haberme rendido a mitad de año, como ya me pasó en el pasado

Me enrollado un poco😅 espero participar un poco más en el foro

PD: aparte de todo esto, tb me da un vergüenza terrible suspender y tener que contarlo...xq todo el mundo me va a preguntar.. supongo que en caso de que ocurra tendré que enfrentarme a ello
 
Ánimo. Seguro que te sale bien.
Antes del examen tómate una Tila con dos bolsitas.
Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: Uma
Espero que hicieras un buen exámen Uma, yo estoy también peleandome con un temario ahora mismo. En fin.. poco a poco.
 
Espero que hicieras un buen exámen Uma, yo estoy también peleandome con un temario ahora mismo. En fin.. poco a poco.
Gracias! El sábado pasado hice el tema y creo que está para aprobar, pero a saber....y este sábado tengo el supuesto práctico y me da más miedo porque no lo llevo muy bien preparado...
Mucha suerte para tí también!! Lo importante es no rendirse e insistir 💪💪
 
Hola! No suelo participar mucho pero sí que leo de vez en cuando. Estaba buscando sobre procrastinación y me topé con este post que me viene como anillo al dedo! @Azul me he sentido identificada con tus mensajes...este sábado me voy a presentar a oposiciones de magisterio y sorprendentemente estoy tranquila...pero es una tranquilidad " trampa" 😖 digamos que estoy dando la batalla por perdida, al darla por perdida dejo de repasar ( hacerlo y darme cuenta que no lo llevo del todo bien me da ansiedad). Así que mi reto de aquí al sábado es intentar coger los apuntes y repasar...por otra parte, también creo que evitó estudiar porque aprobar la primera parte me llevaría a tener q presentar la segunda ( exponer y defender durante una hora ante un tribunal) donde haría un ridículo espantoso! 🤦🤦 Así que.. supongo que tendré que hablar con mi yo del futuro... después de pasar un año de emociones un poco más intensas q de costumbre( ansiedad, miedo, fantasías en las q hacia un exámen perfecto y sacaba una notaza🙄, procrastinación...) Siento que el esfuerzo no ha sido el suficiente y encima lo voy a tirar por la borda la última semana🤦...supongo que tendré q estar satisfecha por no haberme rendido a mitad de año, como ya me pasó en el pasado

Me enrollado un poco😅 espero participar un poco más en el foro

PD: aparte de todo esto, tb me da un vergüenza terrible suspender y tener que contarlo...xq todo el mundo me va a preguntar.. supongo que en caso de que ocurra tendré que enfrentarme a ello
Hola @Uma ¿Qué tal te fue la oposición?
Me siento muy identificada contigo, ya he pasado por varias oposiciones y siempre he tenido esa ilusión de aprobar pero al mismo tiempo no querer pasar al oral por "evitar" esa exposición ante cinco personas que se dedican a lo mismo que yo... y aunque lo lleve bien preparado ese pensamiento de: "y si me equivoco en algo, que van a pensar de mi como profesional...; yo me pongo roja cuando hablo ante otras personas y ese pensamiento de: "que vergüenza cuando me vean tan roja, van a pensar que no sirvo para estar de docente en un aula..." (aunque con los alumnos no me pasa). He pasado en dos ocasiones al oral y bueno...lo he defendido como he podido. Ahora trabajo en otra comunidad y aquí se hace la lectura del tema y el caso práctico. En ese momento estoy super tranquila y ni siquiera me pongo roja, no se si es porque simplemente es leer, pero me enfrento con menos ansiedad. Este año estoy de nuevo con las oposiciones a ver que tal salen...
 
Atrás
Arriba