• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Me represento de nuevo. Soy Carlos

Ownerstranger

Usuario poco activo
Buenas noches (o días o tardes dependiendo desde dónde se me lea haha). Ya me registré en el foro pero he estado mucho tiempo ausente. Por ello veía conveniente volver a presentarme.

Mi nombre es Carlos. Ahora tengo 31 años y vivo en Albacete. Me uní al foro porque considero que me podría sentir en un entorno cómodo, seguro y donde en mi situación actual podría encajar.

Normalmente no me gusta tener una visión de la vida ni tan negativa ni tan positiva. Pero últimamente y con lo he que experimentado hasta ahora esta postura me consume mucho. Por ello y con el beneplácito de vosotros y vosotras, me gustaría permitirme la libertad de expresarme tal cual me salga, sin filtros (pero con educación, hahaha).

Actualmente lo que siento es que no me quiero en absoluto, que soy un cero a la izquierda, que no aporto nada en esta vida. Siempre he actuado como espectador, y a pesar de que en muchas ocasiones me hubiera gustado ser partícipe (hablando con respecto a relacionarme con los demás), también me he sentido cómodo en esa postura, de espectador. Creo que podría considerar que tengo mucha dependencia de los demás, de su aprobación, de que sea el confidente, a quien puedan acudir. Me siento en una posición privilegiada cuando alguien me considera así. En mi familia era la persona en la que al menos emocionalmente el resto de miembros, especialmente mi madre depositaban sus pensamientos, sentimiento, confidencias. Y yo adquirí esa responsabilidad. Por una parte me sentía bien cuando era más pequeño. Ver cómo mientras el resto de miembros de mi familia se llevaban tan mal, luego encontraban en mí como alegría, jolgorio,tranquilidad. Vamos, que me comí las cargas de los demás y yo era el bueno de la familia. Y creo que hasta ahora he estado manteniendo ese papel. Creo importante decir que estudié Psicología, porque siempre suelo decir que he dejado que me tratasen así, como su psicólogo. Y lo dicho, en parte me gustaba. Sabéis por qué? Porque estaba seguro. Total, los problemas que la gente me cuenta no tienen que ver conmigo y a ellos y ellas les he sido de utilidad escuchándoles y permitiendo que se desfoguen. Volvemos a lo del principio, siempre espectador, nunca protagonista. Pero claro, me gustaría vivir mi visa, experimentar lo que otros experimentan. Amor, familia, amistades. Y eso implica involucrarse. Y aquí es donde aparecen también mis miedos y mis inseguridades.

Tengo muy baja autoestima. No me quiero ni me respeto y busco eso en los demás. Pero cuando la relación, ya sea de amigos (en especial los más íntimos), trabajo o lo que sea, se vuelve más intensa, tiendo a la evitación, porque me implica ser vulnerable y donde sale a relucir mis inseguridades. Objetivamente entiendo que para la edad que tengo desconozco muchas cosas y no he vivido apenas. Qué pasa? Que siento que no aportaría nada en escpecial. La gente dice que si alguien está contigo es porque algo ha visto en tí. No lo niego. En mi caso se me da bien escuchar, y me gusta (ojalá estuviera más presente en las charlas, porque me puede el querer responder, y porque a veces no se si no hablo porque estoy inseguro o de verdad porque quiera escuchar). Pero como con un "psicólogo" las sesiones duran 1 hora y no se involucra tan de cerca. Y ese tipo de estilo de relacionarse no funciona fuera de las sesiones. Y dura poco, después qué? Pues allí es donde sale lo ignorante tanto de conocimientos como interna y emocionalmente soy. Es curioso porque por una parte me gusta ser el centro de atención, pero por otra lo evito, porque en la relaciones con los demás implica abrirse, y puede llevar a mostrarse más o menos vulnerable. Y claro, si ya de por si me considero nada, no me quiero, me avergüenzo de mí mismo pues intento no mostrarme así y mantener la superficialidad. Y si encima quieres caer bien a todos y gustarle para que te tengan en cuenta lo que haces es adaptarte a ellos. Además, al final siempre acabo autosaboteándome. Además, me cuesta muchísimo comunicarme, transmitir mis ideas. Tengo exceso control de mí mismo. De lo que decir y hacer. Y creo que en parte es por el qué pensarán de mí, el evitar el conflicto, el mantener una imagen de niño bueno que no da problemas. Ahora estoy hundido porque esta forma de ser me está costando una relación con unas personas importantes, entre otras cosas por lo que me han aportado. Y me da miedo que ya no me consideren importante, útil y que me dejen de lado porque entre ellos hayan encontrado que conectan más y que se aportan lo que yo no sé. Y me da miedo que me abandonen, o al menos que la conexión que tuve hasta ahora, en especial con ella, desaparezca. Aunque por otra parte me alegraría que entre ellos encontraran lo que necesitan. Aunque también es ser un cobarde por mi parte. Es como si me lavara las manos y dejara el marrón a otra persona y así huir de una relación más íntima que implicase más compromiso.

En fin, no me alargo más. Que al final es una presentación. Nunca se me ha dado bien describirme, tampoco he dedicado tiempo a conocerme de verdad.

Gracias por aceptarme (antes y ahora) y un saludo. (y perdón por el tocho). Y bienvend@s a las nuevas incorporaciones.
 
Supongo que el miedo a la crítica o al ridículo hace que te resistas a abrirte. No sé si va por ahí la cosa. Desde luego que no puedes abrirte a cualquiera, debes conocer bien antes a la persona y confiar en ella.

Espero que aquí te abras un poquito y te vayamos conociendo.

Saludos.
 
Hola.
Acabo de leer tu presentación, he de decir que en muchos aspectos me siento identificada contigo.
Ahora que estoy en una situación positiva o se intenta, he de decirte que yo creo que al no tener confianza y cariño hacia nosotros, intentamos compensarlo con la validación y cariño de los demás, lo que es peligroso ya que como dices nos vuelve dependiente de los demás o de lo que nosotros pensamos que piensan los demás.
Quiero pensar que todo mejorará, pero todo va tan despacio que parece que nunca va a llegar. Pero creo que algún día nos iremos sintiendo mejor.

Un saludo
 
Bienvenido nuevamente Carlos! Espero que puedas ir perdiendo los miedos y que te animes a nuevas experiencias. Aquí estamos para apoyarte.
 
Atrás
Arriba