• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Facebook

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me alegro que se haya aclarado el malentendido :apretondemanos:

Por ansiedad he bebido más café de la cuenta y aunque me acueste no me quedaré dormido :mecachis:

Ya aparecerá tu amiga del videochat. Igual está descansando :)
 
Twitter está cada vez peor :facepalm:

Por mi propia salud, voy a restringir mis visitas a esta red social, y me prohíbo desde este momento mirar tuits de deportes y política :mecachis:
 
Twitter está cada vez peor :facepalm:

Yo la verdad tengo cuenta twitter pero no la utilizo :D. Ahora que yo comence a seguir a todos en facebook volvi a ver el torrente de negatividad que se conforma en las opiniones acerca de politica, religión y sociedad, ademas de los tipicos memes tontos. Lamentablemente las redes sociales se han convertido en el desahogo de frustraciónes y expresión de odio de muchos. Yo por el momento he sido capaz de ignorar este tipo de cosas :alaorden:.
 
Justo es eso @Virnatio, "las redes sociales se han convertido en el desahogo de frustraciónes y expresión de odio de muchos". Y en twitter, como se utiliza un pseudónimo, hay cierto anonimato, y la gente pierde las formas. Aquí en España la fiscalía ya ha actuado más de una vez por tuits sobre cosas como enaltecimiento del terrorismo, injurias a la corona, amenazas, etc.
 
Este ultimo tiempo se me ha hecho mas facil el tema de facebook... he posteado una que otra foto, compartido una que otra cosa y he recibido likes. Aunque a decir verdad en estos dias he estado asumiendo que no tengo mucha afinidad con quienes tengo en facebook.... la mayoria no comparte mas que unas fotos de las vacaciones, una noticia indignante o un meme supuestamente gracioso (cosas que estan bien de vez en cuando pero en demasia se vuelven aburridas). A veces pareciera que la mayoria de las personas no tuviera pensamientos originales o cosas gratas que compatir.... por ejemplo el otro dia comparti un par de fotos.... de mi mujer, mi emoticon y un collar de piedras "ojo de tigre" que habiamos comprado en una feria de productos de la india, indicando el precio y como me habia parecido la feria... pero el resto no comparte este tipo de cosas ... solo memes, videos o politica :bolaoeste:. En fin aca les dejo una foto del collar en cuestion, que esta muy chulo, y le queda muy bien a mi mujer! :).
 
La gente ya comparte pocas cosas personales en Facebook. Todos son memes y cosas supuestamente graciosas. Todo es viral ahora. Yo no he vuelto a darme de alta ni me apetece nada :jijiji2:

Está bien que compartas alguna cosilla, pero si no te dan muchos me gusta no te frustres :brindis:
 
Me pasa exactamente lo mismo, al principio a facebook lo notaba mucho más personal y se compartían cosas y vivencias de cada uno, pero ahora me cansó porque como dices se perdió la originalidad de crear uno las cosas, es todo videos e imágenes compartidas. Yo entro muy de vez en cuando, lo único bueno que tiene es que me avisa de los cumpleaños :D. Lo que hice fue filtrar la cantidad de contactos, están solo las personas que de verdad me interesan y las que además no se la pasan compartiendo todo lo que les llega.
 
Yo en algun minuto filtre.... pero termine viendo contenido de una o dos personas :jijiji2:... actualmente he sacado todos los filtros. Y bueno si he recibido likes en las ultimas cosas que he posteado... pero lo deprime es el resto del contenido. Al respecto estuve buscando y encontre varios articulos interesantes... al parecer es un fenomeno global... algunos auguran incluso los tiempos finales de facebook.

http://www.theverge.com/2016/4/7/11387604/facebook-personal-sharing-decline-report
http://www.netimperative.com/2016/04/facebooks-context-collapse-massive-drop-personal-sharing/
http://www.prensa.com/tecnologia/Redes-sociales-medio-desahogo_0_4216078451.html
http://time.com/1405/facebook-is-about-to-lose-80-of-its-users-study-says/
http://www.iacis.org/iis/2016/4_iis_2016_167-177.pdf (este ultimo ya es mas academico)
 
Última edición por un moderador:
Mi experiencia es diferente. Formo parte de varios grupos, la mayoría vinculados a mi último trabajo (estoy jubilada) y, la verdad, es que la mayoría de las veces disfruto mucho la interacción que se da en esos grupos...además de que por ellos me entero de muchas cosas que todavía son importantes para mí.:)
 
Que bien que en tu caso sea diferente @Mariaber; las tendencias son solo tendencias, siempre hay excepciones. Ahora que yo creo que el problema de facebook como siempre son las expectativas. Como yo lo veo facebook esta dejando de ser una red realmente "social" en el sentido original, para pasar a ser una red comunicacional y comercial; yo en mi cuenta "Virnatio" le he dado like a artistas, agrupaciones, teatros, empresas, etc. Lo bueno de los grupos es que generalmente confluye algun interes comun que mantiene cierta conexión; con la masa de "amigos" los intereses comunes se vuelven difusos o desaparecen.
 
Sólo deciros que vivo mejor desde que estoy sin cuenta de Facebook, hará como 3 años y pico ya. No os digo nada y os digo todo...aunque entiendo que haya a gente que le guste pero eso no va conmigo, me pone de mala leche, triste y no me interesa el postureo de mucha gente.
 
Estoy en las mismas @Laika además, por lo general las personas crean falsas realidades para darselas de "muy interesantes"... me da la impresión de que ahora todos pretenden ser artistas, modelos, poetas, "enfermos mentales", personas que predican pero no aplican, o que sé yo... pero hay personas que realmente la pasamos mal. Me siento más sana y en paz desde que cerré mi cuenta de Facebook y todo tipo de red social, a excepción de wp que lo uso para hablar con mi familia, ah y esté foro que por el contrario me ayuda un poco a no sentirme tan sola en mis condiciones.
 
Sí, @Julrg28 a mí me da la impresión que es todo de cara a la galería, el aparentar ser muy guay y tener una vida perfecta, cuando muy probablemente su realidad no se acerque lo más mínimo a lo que "muestran". También el cotilleo malsano, eso lo he comprobado con más de uno o de una en el que critican lo que ven de fulanito en facebook, en vez de estar pendientes de la vida de los demás, mejor que se dediquen a vivir su vida...en fin...desde mi punto de vista, aunque el cotilleo y el aparentar han existido siempre, con las redes sociales se exagera muchísimo.
A mí también me gusta este foro, hay gente muy maja y sana (sí, sí problemas aparte) :)
 
Vamos chicas tampoco es bueno generalizar, hay de todo en las redes sociales. Creo que la vision de un evitativo respecto a fb en general sera un tanto sesgada; en algunos casos es la misma opinion negativa de la gente en el mundo real. Para mi fb tambien ha sido una fuente de frutraciones, pero es mi politica el ser masoquista y no dejarme llevar por esto, no retroceder :mecachis:. Y si, puede que alguien aparente, que otro comparta memes tontos y que otro te haga un comentario desubicado.... peeero son humanos; yo tb estoy lleno de defectos. No juzgar a otros es algo positivo :perfecto: (aunque dificil a veces, lo se :gotilla:).
 
Entiendo a qué te refieres @Virnatio pero no estoy del todo de acuerdo. No podemos echarle la culpa de todo siempre al trastorno evitativo, por esa regla de 3 los únicos que no tendríamos facebook seríamos nosotros (los evitativos) y no es el caso, como el hecho de que hay gente "no evitativa" que también reniega de las redes sociales. Pienso que tiene más que ver con cada persona y la prueba está en que desde que no tengo facebook estoy más tranquila en ese aspecto. ¿Por qué motivo voy a tener que obligarme a tener una cuenta si no me va a aportar nada bueno? y para comunicarme con la gente que me interesa ya tengo el whatsapp, sms, correo o en persona. Hasta no hace tanto, la gente vivía y se relacionaba perfectamente sin ninguna red social. Vaya, que es cuestión de gustos y opiniones, y respeto que haya gente a quien le guste pero eso no va conmigo y no lo veo como una necesidad para mí.
 
De acuerdo @Laika, el que a cada uno le guste o no es un tema individual, personal; pero es distinto decir "la bicicleta no es lo mio, no me gusta" a decir "los que andan en bicicleta son todo aparientar y andan pendientes del resto". Es distinto hacerse a un lado pq no te nace a hacerse a un lado por resentimiento, pq piensas que los demas estan mal; eso lo veia mucho en cierto foro de fobia social, y fue una de las razones por las que abandone dicho foro. Mi mujer por ejemplo no utiliza facebook; simplente no encaja, le da lo mismo, no le llama la etención. Las impresiones son eso, impresiones, luz que pasa la lente de nuestras experiencias, expectativas y sentimientos, para plasmarse en una imagen imprecisa. Por ejemplo yo no veo que nadie aparente en facebook; para mi si alguien postea una foto es solo eso, no le doy vueltas (no digo que no aparenten, solo que no es relevante para mi). O si alguien postea que esta en un restorant, bueno estara aburrido, es solo eso. Peeeero lo que si me revienta son los memes con ideas trilladas, politica, criticas morales o resentimientos.... o los juegos de inteligencia, eso son los peores :D (como "solo 1 de 10 puede econtrar el resultado, podras tu?"). Espero que me entiendas, no he querido molestarte ni nada :corte:.
 
Mi experiencia con el librocara.
Yo de "amigos" solo tengo cuatro o cinco, facebook lo uso más para recibir información interesante y descubrir más organizaciones, asociaciones, "gente" de cosas que me interesan.
Pero sí, he visto mucho de auto-marketing soy chupiguay de la muerte y mi foto y yo molamos mucho. De eso hay hasta hartarse.
Y lo del cotilleo pues como lo uso para lo que lo uso pues no...
 
tengo una cuenta en facebook hace casi un año,pero no tengo amigos alli.bueno tampoco tengo amigos en la vida real.realmente nunca he tenido una amistad con nadie.no suelo caer bien a las personas
 
Atrás
Arriba