Buenas noches Angelcaido...Voy a empezar por el final de tu comentario. En mi opinión (bueno, mas bien lo que observo en los modelos) no se esperaría el pico hasta el período entre el 20 de mayo al 6 de junio...Pero claro, una vez alcanzado el pico hay que bajar la curva hasta abajo...y eso se consigue siguiendo con las medidas de confinamiento, reforzadas con test masivos que empiecen a aislar a las personas que teóricamente estén infectadas y asintomáticas.
Espero equivocarme, y que todo acabe antes...pero claro, por mucho que baje la curva no esperaría que antes de mediados de Julio a finales se llegue a la base de la curva de contagios por el otro "lado".
El problema podría venir, si la gente se anima demasiado con el fin de las medidas de confinamiento, y volvemos a caer en un rebrote (cosa bastante probable, aquí...en Mongolia, Tailandia o en Camerún). Sobre todo el sector del turismo, hostelería, ocio en masa como teatros, cines, conciertos...lo van a pasar muy mal hasta que no se consiga una vacuna efectiva...y eso no lo tenemos garantizado que ocurra en la primavera del año que viene. Por que tendrá que ser una vacuna fiable con una alta protección....no nos vale una vacuna que proteja solo a un 30 o 40%....Al menos que proteja a un 80% de vacunados, sería lo deseable.
Eso si, te doy mi opinión de freakie aficionado a leer al día no menos de tres o cuatro webs de ciencia...y un mal estudiante de la Carrera de Biología






.
En cuanto a mi trabajo, entiendo que el 99% de la gente no conoce el día a día del funcionamiento de una prisión, algo normal por otra parte...ya que la mayor parte de las referencias que se tienen es por lo que se ve en las películas americanas, que tienen muy poco que ver con la realidad española.
Vaya por delante, que si me dicen cuando estaba estudiando en la universidad que varios años después estaría trabajando en una cárcel...pensaría que esa adivina o adivino se estaba riendo de mi. Vamos, que mi trabajo es en absoluto vocacional...me considero un "mercenario"

. Pero un "mercenario" que no rehuye nunca el trabajo, y que siempre intenta tratar con la dignidad que se merecen a los internos...por que nosotros no somos justicieros. Estamos ahí para custodiar a los internos...no para ser policías, jueces, fiscales o ejecutores.
Antes de entrar a trabajar en prisiones...y en mi vida habitual; me considero una persona pacífica y que rehuye la violencia por sistema. Pero claro, cuando menos te lo esperas, tienes que reducir a un interno agresivo, esposarlo y llevarlo a una celda de aislamiento...además de otros incidentes graves que he visto a lo largo de mi carrera. Y todo eso con la única arma disponible...de un bolígrafo, que utilizo para anotar las peticiones, o demandas que me hacen en una jornada habitual....como que se les ha atascado una ducha, que no les funciona el enchufe de la televisión, que tienen algún problema de salud...y les apunte para que les vea el doctor. Esa es la peculiaridad de este trabajo....tenemos una cierta cantidad de burocracia...mucha mano izquierda en el trato con el interno, teniendo en cuenta quién manda en el módulo.....y en cualquier momento, cuando menos te lo esperas....

, se produce una pelea entre internos, muy de vez en cuando un intento de motín (uno lo he tenido en mi módulo hace 3 semanas), y si....he tenido intentos por parte de algún interno de agredirme....y en concreto, una vez me salvó la vida un interno veterano (de los que lleva casi toda su vida en prisión). Así, que tenemos anécdotas para contar varias películas. Pero esta noche, te voy a dejar descansar...que tantas líneas por mi parte te van a agobiar.

