• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Confinamiento

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Neo

Admin
¿Cómo lleváis el tema del confinamiento?

Yo soy bastante hogareño y no suelo salir mucho de casa normalmente, así que lo estoy llevando bien.

Aunque en España el estado de alarma se dictó para dos semanas, me temo que estoy va a durar un tiempo.
 
Hola, pienso lo mismo y que esto va para largo, no me veo en la calle antes de un mes.
La verdad es que al final del dia me agobio un poco y me da por llorar más que nada por las noticias de infectados que aumentan cada día.
Se me hace dificil ver a mis nietos solo por viodeoconferencia pero me consuelo pensando que si lo hago bien luego me los comeré a besos enteritos.
Paciencia chicos.:sonrisa:
 
Exacto, hay que tener mucha paciencia. Yo el confinamiento en sí lo estoy llevando bien, mi estilo de vida era ya bastante parecido, sigo con mis rutinas, etc. Sí que estoy bastante preocupada por mis padres, que ya son mayores, y tengo miedo de que les pille esto, eso es lo que más me tiene en vilo ahora mismo. Pero vamos, hay que hacer las cosas lo mejor posible para intentar minimizar un poco el impacto de todo esto. Mucho ánimo a todos. :bessito:
 
Mis padres también son mayores @Ymir, 83 y 79 años, aunque están bien de salud, pero si pillan el Covid-19 seguro que bien no lo van a pasar :nervios:

El problema es que mi padre es un culo inquieto y sale mucho a la calle:madremia:
 
Imagino que ya os habeis eterado, tenemos 15 dias más de cofinamiento y es que las cosas son van bien
 
Hola chicos, gusto en saludarlos a todos. Acá en mi país, Argentina, estamos en cuarentena desde éste viernes, en principio hasta el 31/3 pero hay fuertes rumores de que extenderá y no se sabe por cuánto tiempo. Esto recién empieza y vá para largo, es muy penoso todo lo que está sucediendo, me parte el alma la verdad.
Yo por mi parte al confinamiento lo llevo bien porque es mi estilo de vida, en ese sentido nada ha cambiado, es igual. Pero la tensión, angustia y preocupación flotan en el aire.
Un fuerte abrazo a todos, cuidense mucho.
 
Imagino que ya os habeis eterado, tenemos 15 dias más de cofinamiento y es que las cosas son van bien
Dicen 15 días pero no se porque dicen eso porque todo el mundo imaginamos que será más tiempo, sino hay más que ver todo lo que está pasando, aqui en Valencia se están preparando hospitales de campaña como en otros sitios, bueno lo harán de otra manera y tardarán 10 días en hacerlo
 
Creo que nadie tiene del todo claro como va a ir evolucionando esto :preocupado:

Unos dicen unas semanas más, otros meses, a saber.
 
Hoy me ha dado por llorar con la canción que ponen siempre de 'resistirè' esa canción me recordará a todo esto cuando pase
 
Justo estaba pensando en escribir algo relativo al tema, veo que no soy la unica afectada. A decir verdad no lo estoy llevando nada bien. Si bien soy consciente de que hay que salir de casa lo minimo imprescindible para protegerse a uno mismo y a los demas (ya que una persona puede ser transmisor del COVID aunque no lo padezca como en el caso de los niños, un medico inmunologo explico eso en tv), no lo llevo bien. Extraño muchisimo la universidad, las clases, los profesores (me han tocado excelentes docentes en Consultorio, en el grupo de whatsapp de este año tambien forman parte los docentes y siempre estan dispuestos a darnos una mano), pero siento que he perdido el norte, que he perdido mi centro de vida. Probe de hacer alguna actividad recreativa a traves del deporte pero este año y el siguiente estare abocada 100% a terminar mis estudios, mi padre tiene 80 años y no va a vivir para siempre, ya me he hecho a la idea de que tengo que recibirme lo antes posible. Tengo momentos de bajon y de ansiedad, los pocos ratos libres que tengo los paso dentro de casa. Un dia mi hermana se quejo de que yo vivia para la facultad, pero esto es peor. Lo unico bueno es que como tengo conmigo los expedientes de Consultorio Juridico (casos reales), tengo material para trabajar y tengo tareas encomendadas por los profesores via mail. Aun me quedan varios para leer. Solo me resta seguir y si atravieso un mal momento tendre que ser fuerte por mi misma; dada la situacion, no podre recibir asistencia psicologica hasta nuevo aviso. Gracias Neo por abrir el apartado.
 
Mis padres también son mayores @Ymir, 83 y 79 años, aunque están bien de salud, pero si pillan el Covid-19 seguro que bien no lo van a pasar :nervios:

El problema es que mi padre es un culo inquieto y sale mucho a la calle:madremia:

Vaya... a ver si va cambiando de actitud, paciencia! A mi padre también le cuesta mucho no salir, es quien hace la compra aquí y siempre estamos un poco encima para mentalizarlo a que hay que minimizar las salidas. De momento parece que lo vamos consiguiendo, aunque ya ha hecho varias salidas. :pucheros:
 
Seguimos en confinamiento, ya queda un dia menos, mucha fuerza para todos que ésto no es nada y cuando todo termine vamos a disfrutar en la calle como nunca, ánimo que todo pasa :loquins:
 
Y que podamos salír a la calle si porque cada vez que tengo que salir voy con miedo que me paren y me pregunten donde voy, me siento un fujitivo
 
Hoy me llamaron de la mutualista para decirme que me van a atender por psicoterapia. Bien dicen "nunca digas nunca"; por una mala experiencia estuve dos años sin recibir tratamiento aunque lo tenia indicado, pero con el confinamiento, salen a la luz los motivos. Tendre que armarme de paciencia ya que en el mejor de los casos retomaria las clases el 13 de abril.
 
Por mi trabajo...estos días siento una ligera "envidia" de la gente que se puede quedar en casa durante la cuarentena. Pero cuando pienso en la gente que realmente lo está pasando mal en las UCIs , sus familiares, los que acaban de perder a sus seres queridos....los sanitarios, que están en primera línea del combate con la pandemia...pues como que me ayuda a pensar que no estamos tan mal. Y es cierto; empezando por uno mismo, no nos damos cuenta de lo mucho que tenemos hasta que lo perdemos. Empezando por la libertad de salir a la calle que tenemos (bueno, mas bien teníamos :penita::penita:).
Por lo que mas siento temor en el trabajo, es por la probabilidad de que pueda contagiar a mi madre (que convive conmigo)...o por que me pudiera pasar algo...No por mí; si no por lo que sufriría mi madre...mi hermana, mi hermano.
Bueno, mi hermano lo tiene asumido igual que yo...pero claro, el es padre de un niño pequeño...mientras que yo estoy "libre". Pero claro, en este mundo no estamos totalmente solos...vivimos en sociedad. Si estuviera totalmente solo...sin hermanos, ni vivieran mis padres...quizás no me importara absolutamente nada.
Como le comenté la última noche de guardia al compañero novato que trabajó conmigo en el módulo..." No pasa nada por tener miedo...lo que cuenta es como lo afrontas". Y si, reconozco que cuando salí del módulo antes de cenar...y escuchaba a toda la prisión golpeando las ventanas, abucheando, gritándome, y diciéndome de todo menos guapo...algo de miedo sentí el primer minuto....pero me dije para adentro: " Si das muestras de desfallecer...ellos irán a por ti".
Pues salvando las distancias...supongo que eso debemos hacer con nuestros miedos y fobias (incluso aunque ahora con nuestra cuarentena parezca que vamos a estar "tranquilamente" en casa....todo lo contrario). Hay que luchar, si se me permite el lenguaje de Star Wars, contra el Lado Oscuro de la Fuerza...y a pesar de los malos momentos (que también los he tenido estos días en casa) poner todas nuestras fuerzas en convertirnos en un auténtico caballero (o dama) Jedi.
Ya que vamos a estar confinados: Leed ese libro que lleváis tiempo aparcando, Aprended a Pintar, Mancharos las manos en la cocina...Pero no paséis mucho tiempo mirando la pared (solo lo justo y necesario...que un poco de aburrimiento es también útil para despejar la mente), ni tampoco delante del ordenador. Saludos desde España...Cuidaros, no salgáis y así cuidaréis de vosotros, los vuestros y todos...Buenas Noches.
 
Debe de dar miedo trabajar viendo tanta gente como los que están en la cárcel pff debe haber de todo eh, me daría miedo y a la vez mucha curiosidad ya que soy super curiosa.
Tu crees que tardara mucho más esto del confinamiento? Yo esque lo veo cada día peor en todo, problemas de personal en los hospitales, falta de material, una burrada de infectados todos los días...
Dime que opinas, yo dos semanas no veo que esto termine ni el confinamiento ni nada..
 
Buenas noches Angelcaido...Voy a empezar por el final de tu comentario. En mi opinión (bueno, mas bien lo que observo en los modelos) no se esperaría el pico hasta el período entre el 20 de mayo al 6 de junio...Pero claro, una vez alcanzado el pico hay que bajar la curva hasta abajo...y eso se consigue siguiendo con las medidas de confinamiento, reforzadas con test masivos que empiecen a aislar a las personas que teóricamente estén infectadas y asintomáticas.
Espero equivocarme, y que todo acabe antes...pero claro, por mucho que baje la curva no esperaría que antes de mediados de Julio a finales se llegue a la base de la curva de contagios por el otro "lado".
El problema podría venir, si la gente se anima demasiado con el fin de las medidas de confinamiento, y volvemos a caer en un rebrote (cosa bastante probable, aquí...en Mongolia, Tailandia o en Camerún). Sobre todo el sector del turismo, hostelería, ocio en masa como teatros, cines, conciertos...lo van a pasar muy mal hasta que no se consiga una vacuna efectiva...y eso no lo tenemos garantizado que ocurra en la primavera del año que viene. Por que tendrá que ser una vacuna fiable con una alta protección....no nos vale una vacuna que proteja solo a un 30 o 40%....Al menos que proteja a un 80% de vacunados, sería lo deseable.
Eso si, te doy mi opinión de freakie aficionado a leer al día no menos de tres o cuatro webs de ciencia...y un mal estudiante de la Carrera de Biología :llorera::mmmm::mmmm::wink::risa::risa:.
En cuanto a mi trabajo, entiendo que el 99% de la gente no conoce el día a día del funcionamiento de una prisión, algo normal por otra parte...ya que la mayor parte de las referencias que se tienen es por lo que se ve en las películas americanas, que tienen muy poco que ver con la realidad española.
Vaya por delante, que si me dicen cuando estaba estudiando en la universidad que varios años después estaría trabajando en una cárcel...pensaría que esa adivina o adivino se estaba riendo de mi. Vamos, que mi trabajo es en absoluto vocacional...me considero un "mercenario":wink: . Pero un "mercenario" que no rehuye nunca el trabajo, y que siempre intenta tratar con la dignidad que se merecen a los internos...por que nosotros no somos justicieros. Estamos ahí para custodiar a los internos...no para ser policías, jueces, fiscales o ejecutores.
Antes de entrar a trabajar en prisiones...y en mi vida habitual; me considero una persona pacífica y que rehuye la violencia por sistema. Pero claro, cuando menos te lo esperas, tienes que reducir a un interno agresivo, esposarlo y llevarlo a una celda de aislamiento...además de otros incidentes graves que he visto a lo largo de mi carrera. Y todo eso con la única arma disponible...de un bolígrafo, que utilizo para anotar las peticiones, o demandas que me hacen en una jornada habitual....como que se les ha atascado una ducha, que no les funciona el enchufe de la televisión, que tienen algún problema de salud...y les apunte para que les vea el doctor. Esa es la peculiaridad de este trabajo....tenemos una cierta cantidad de burocracia...mucha mano izquierda en el trato con el interno, teniendo en cuenta quién manda en el módulo.....y en cualquier momento, cuando menos te lo esperas....:supercabreo:, se produce una pelea entre internos, muy de vez en cuando un intento de motín (uno lo he tenido en mi módulo hace 3 semanas), y si....he tenido intentos por parte de algún interno de agredirme....y en concreto, una vez me salvó la vida un interno veterano (de los que lleva casi toda su vida en prisión). Así, que tenemos anécdotas para contar varias películas. Pero esta noche, te voy a dejar descansar...que tantas líneas por mi parte te van a agobiar.:wink::wink:
 
No me digas que el pico llegará entre mayo y junio, por lo que dicen esta por llegar ya! Pero nunca llega eso no para de subir, yo trabajo en la hostelería y me temo que me queda aún mucho tiempo para empezar, de donde eres tu?
Me gustan tus anécdotas me parecen interesantes, me quedo Wow que fuerte!
 
Atrás
Arriba