• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Compararse

Anamariuchi

Usuario veterano
Hola a tod@s!
Una preguntita, tendeis a comparaos con los demás? Alguien sabe cómo manejar esta costumbre tan destructiva?
 
Comparar es una función cognitiva muy asentada en el ser humano, sin embargo para muchos juega en su contra.
Se me ocurre que en lugar de con otros podriamos compararnos con nosotros mismos, con nuestra propia evolución si es que estamos intentando mejorar y añadir a esto autocompasión, porque sino seguimos con el fustigamiento de siempre. Qué pensais? Buena tarde!
 
Hola a tod@s!
Una preguntita, tendeis a comparaos con los demás? Alguien sabe cómo manejar esta costumbre tan destructiva?
Yo si tiendo a compararme con los demás. Creo que es algo bueno que podemos hacer si queremos mejorar, porque es una buena forma de situarnos en la sociedad. Es decir, gracias a que nos comparamos podemos saber si podemos ser mejor de como somos. También podemos compararnos con los que sentimos inferiores a nosotros para sentirnos agradecidos con la vida por lo que nos ha tocado a nosotros. El truco es ver el vaso medio lleno y no medio vacio, para así sentirnos mejor. Tenemos que fijarnos en todo lo que tenemos y no en todo lo que nos falta.
 
Se me ocurre que en lugar de con otros podriamos compararnos con nosotros mismos, con nuestra propia evolución si es que estamos intentando mejorar y añadir a esto autocompasión, porque sino seguimos con el fustigamiento de siempre. Qué pensais?
También es una buena opción. Debemos buscar sentirnos bien con nuestros pensamientos. Aunque no podemos dejar de mirar a los demás. Ellos nos pueden guiar hacia un lugar mejor para nosotros
 
También es una buena opción. Debemos buscar sentirnos bien con nuestros pensamientos. Aunque no podemos dejar de mirar a los demás. Ellos nos pueden guiar hacia un lugar mejor para nosotros
A mi a veces me gustaría acercarme a personas que considero que me podrían ayudar a aprender sobre mis intereses... Pero muchas veces no soy capaz porque creo que pueden pensar que soy una interesada... No me beneficia ese pensamiento la verdad porque me ha llevado a rechazar oportunidades
 
Yo antes no, pero desde hace ya tiempo que si que tiendo a compararme y a ponerme en la cabeza de la otra persona. Si te comparas de una manera sana para mejorar... pero yo suelo ser autodestructiva la verdad. Tiendo a pensar que no voy a poder llegar al nivel, que no tengo capacidades...Unos pensamientos nada tranquilizadores la verdad, pero me doy cuenta de que los pienso y estoy aprendiendo a controlarlo sin prestarle demasiada atención.
 
A mi a veces me gustaría acercarme a personas que considero que me podrían ayudar a aprender sobre mis intereses... Pero muchas veces no soy capaz porque creo que pueden pensar que soy una interesada... No me beneficia ese pensamiento la verdad porque me ha llevado a rechazar oportunidades
Aqui depende de la historia que tú te cuentes. Yo he llegado a dudar tambien de mi motivacion solo porque quiero satisfacer una necesidad tan básica como la del contacto con los otros y en vez de verlo como algo positivo y sano, comienzo a cuestionarme si lo hago por egoismo, si me falta empatia... :madremia:
Si quieres compartir intereses con alguien tienes muy buena excusa para relacionarte. Te nutre a ti porque te motiva y a la otra persona tambien, porque seguramente aprende algo contigo
 
SI, entiendo lo que dices sobre el egoismo.. Yo a veces también puedo sentirme egosita cuando seguramente el de al lado realmente no está juzgando de esa manera... A que te refieres con dudar de tu motivación?
 
Compararnos no tiene por qué ser una costumbre destructiva. Es un medio de aprender de los demás. Me comparo con alguien que me gusta y puedo aprender de él. O me comparo con alguien que no me gusta y puedo aprender de él.
En cuanto al egoísmo creo que está bastante acendrado en la mayoría de nosotros.
O sea que nuestro pecado suele ser el egoísmo antes que la entrega o la generosidad.
Y si es envidia ? Pues entonces la hay sana y la hay insana. A lo mejor te referías a algo de esto en plan destructivo.
 
Yo continuamente me comparo con los demás.
Pero claro siempre salgo perdiendo.
Porque en mi mente los demás son mejores que yo, cosa que sigo pensando
 
Atrás
Arriba