• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿A que os dedicais?

Es una beca muy bien pagada, una especie de trabajo (800 euros mensuales), tú vas al país y a la región que hayas elegido y das clases de conversación en un colegio o un instituto. Está muy muy bien para quien quiera ser profesor de español o para quien no tenga mi personalidad :perfecto: porqueyo resulté ser un desastre y acabé teniendo la sensación de haber decepcionado a los profesores de allí, además de a la inspectora de español y a la directora, me acabé volviendo sin haber terminado la beca ayyyyyyyyyyy qué malos recuerdos :amargado:Y ahora sueño casi cada noche con ello
 
Es una beca muy bien pagada, una especie de trabajo (800 euros mensuales), tú vas al país y a la región que hayas elegido y das clases de conversación en un colegio o un instituto. Está muy muy bien para quien quiera ser profesor de español o para quien no tenga mi personalidad :perfecto: porqueyo resulté ser un desastre y acabé teniendo la sensación de haber decepcionado a los profesores de allí, además de a la inspectora de español y a la directora, me acabé volviendo sin haber terminado la beca ayyyyyyyyyyy qué malos recuerdos :amargado:Y ahora sueño casi cada noche con ello
Si no has podido no te rayes por eso, es una experiencia más en tu vida y quedó atrás, seguro que hay muchas más cosas que te gusten y puedas probar, no pierdas la esperanza que con ganas e ilusión se consiguen cosas, siempre que sean cosas que te veas capaz de hacer y estes cómoda sabes, sobre todo que estés cómoda
 
Estudiante de documentación sanitaria, camarero ahora, y en invierno soy temporero de aceitunas(olivas) y cosas del campo.
No encuentro trabajo de lo mio( administrativo) así que a seguir formándose y trabajando
 
Ahora mismo bloqueo todas las emociones y todo.. jajaj. Llevo desde mayo del año pasao.
 
Estudiante de documentación sanitaria, camarero ahora, y en invierno soy temporero de aceitunas(olivas) y cosas del campo.
No encuentro trabajo de lo mio( administrativo) así que a seguir formándose y trabajando
Di que sí andaluz, con dos cojones! :yes:
 
Aun con mi depresión gorda que veía la muerte a cada esquina y con palpitaciones a cada pso llevo trabajando y estudiando más de 6 años.. de esas de no poder ni ir a ducharte era mi depresión y lo hacía .. menos mal k mi fuerza de voluntad es muy grande.. la psicóloga se extrañó porque no me había suicidao y to cuando le conté todo.
 
Llegaba a autolastimarme por discursioned con mi madre que ella lo hacía a consciencia .. puñetazos en la cabeza y todo :)
En fin buenas noches :)
 
Yo estudié filosofia. He trabajado 10 años en el extranjero como profe de idiomas e intérprete (además de camarera y voluntaria con refugiados) Volví a España hace unos meses y el cambio hizo explotar todas las grietas que había estado acumulando durante años. Ahora no tengo trabajo, por esto del corona, por mi depresión y porque volver despues de tanto tiempo ha removido mucho más de lo que pensaba mi vida. Me gustaria hacer algo diferente en el futuro, aun no se qué. Pero ahora, ademas de que me toca estar confinada, mi prioridad es recuperarme, coger un poquito de fuerzas.
 
Estudie Química Farmacéutica Industrial, pero solo termine el plan de estudios aun no me título, me da mucho miedo el examen profesional, ustedes saben, no se me da eso de realizar exposiciones.
Entrando en detalles, tarde cerca de 11 años en terminar, entre las crisis, el cambio de escuela, la salida de casa y mi poca motivación por hacer las cosas. Hubo un tiempo en el que no podía reinscribirme hasta no aprobar dos materias que debía, pensé seriamente en dejar de intentar, pero no sé qué fue lo que me hizo perseverar.
Hace dos años entré a trabajar como becaria en una empresa que fabrica homeopáticos, luego me enteré que había una vacante como químico analista ahí mismo y me contrataron, por un tiempo estuve bien, pero de nuevo tuve una crisis y comencé a faltar demasiado, la semana pasada renuncié, la principal razón fue mi estado de ánimo, me sentía harta y nada motivada, levantarme para ir a trabajar era una odisea, había veces que podía llegar hasta una hora y media tarde, creo que me aprovechaba pues por la situación de la pandemia ningún jefe asomaba la cara por la empresa.

Tal vez esto se encuentre fuera de contexto, pero la segunda razón para renunciar, fue precisamente la pandemia, en casa dos personas están realmente asustadas, y la única que no se encontraba en "cuarentena" era yo, vivimos en México, todos los días los medios oficiales hablan de que la epidemia está controlada, en casa sabemos que no es así, el sistema de salud de la Ciudad de México está más que colapsado, nos encontramos cerca de una zona de hospitales y el sonido de las ambulancias no para en todo el día, en fin, que creo que no valía la pena exponerme y exponerlos.

Y pues ahora estoy desempleada y muy muy ansiosa, me causa ansiedad pensar en entrevistas de trabajo, pienso en qué tal vez no estoy lo suficientemente capacitada para ser contratada, pienso en la situación económica que predicen se volverá pésima, pienso en que no tengo idea de hacia donde quiero orientar mi “vida profesional” , pienso en que no me he titulado, y en que obviamente el dinero que tengo ahorrado no va a ser eterno y así me la paso y lo único que consigo es bloquearme...creo que la ociosidad no es buena consejera :B
 
Si, creo que a donde vaya será igual, no se si a ustedes les pase que en cualquier cosa que hagan, por un tiempo están normal, motivados pero luego de un tiempo empiezan a sentir hartazgo y vacío.
Y pues he estado viendo lo de buscar empleo, pero por ahora solo he estado “picando”, no lo he hecho formalmente...
 
En estos momentos estoy de missing worker. Para los que no conocen el termino estas personas son las que ya tienen una edad avanzada o algo avanzada y ya son viejos para insertarse en el mercado laboral y en cambio viven con sus padres y se dedican a cuidarlos porque ellos ya están viejos. No es muy esperanzador vivir asi y en realidad debiese estar trabajando en ingenieria en infraestructura TI pero con las actuales condiciones ni imaginarlo, menos alguien quien sacó un titulo recien el año pasado y no tiene experiencia como yo ademas que paso de los 40. Debido a que creo que esta decada será para el olvido y ya no me queda mucho margen de vida activa he pensado seriamente en apartarme y vivir como fugitivo si es que llega a morir mi padre. Es decir quedaria alejado de la sociedad al estilo de un proto-ermitaño ya que siento que soy un estorbo para todo y no me gusta andar causando lastima además que por desgracia vivo en el tercer mundo y aquí no hay ayudas de ningún tipo. Piensan que ser fobico social es de vagos e izquierdistas
 
Última edición por un moderador:
Si, creo que a donde vaya será igual, no se si a ustedes les pase que en cualquier cosa que hagan, por un tiempo están normal, motivados pero luego de un tiempo empiezan a sentir hartazgo y vacío.
Y pues he estado viendo lo de buscar empleo, pero por ahora solo he estado “picando”, no lo he hecho formalmente...
Pues te entiendo yo he andado solo viendo.... Me daba miedo enviar mi cv porq pensaba rayos tendre una entrevista y no podre... Aun asi también me pasa q me aburro rápido. También me preocupa q sera de mi.
 
Holi. También soy medico general. Si quieres podemos platicar... De donde eres? Yo soy del El Salvador. Pensé que nunca encontraría a alguien een mi misma situación (médico y con problemas de fobias y ansiedad social). Yo me gradué hace dos años. También tuve un trabajo.. Mas bn residencia y renuncie porq fue muy tóxico. Desde entonces.... Pues estoy sin empleo y también como dices muchas ofertas las he evitado porque siento q no me van a escoger o solo tengo miedo. Actualmente estoy desesperada por esta situación del virus y que creo que mis planes no se darán.
Ay, colega, pues ya tenía empleo y renuncié por el virus, para no exponer a mi familia, actualmente voy a terapia con psiquiatra una vez al mes, más o menos y ya estoy tomando medicamentos, me siento más apta para estar en convivencia con la familia, pero nada más me falta uno o dos días el medicamento y todo se va para atrás, pero bueno, ahí se va viendo el avance, creo.
 
Para simplificar...y dado que me he explayado en otros post sobre mi trabajo....¿Habéis visto la película "La Milla Verde", protagonizada por Tom Hanks?...Pues yo ocuparía su puesto; salvando las diferencias históricas, y de tipo de cárceles americanas respecto a las españolas. Tampoco es como el corredor en el que está Hannibal Lecter, el de El Silencio de los Corderos...pero si cuento a todos los internos que están ahora a mi cargo, supongo que entre todos suman una buena cantidad de asesinatos.
La mujer de un compañero durante varios años de nuestra guardia, que es Psicóloga me comentó en una ocasión que en nuestra profesión hay tanta gente con estrés postraumático como entre los veteranos de conflictos armados. La verdad, no se si el hecho de que mis problemas de TPE y depresión tengan su origen muchos años antes de siquiera prepararme las oposiciones; para que me tome con cierta relatividad el ambiente y las circunstancias del trabajo...Pero, aunque por mi carácter intento sacar siempre la cara positiva del trabajo...a veces los momentos de mayor tensión en el trabajo me "ayudan" poco a mi situación.
 
De momento estoy estudiando la ingeniería mecánica.. Desde la secundaria sólo he trabajado unos cuatros años en una empresa.. Me negué otros puestos por el FS.. Tengo mucho potencial sólo me hace falta llevarlo todo mis planes a cabo..
Bienvenido a mi club. Yo sí la terminé y la ejerzo.
La terminé de viejo y tras arruinarme económicamente unas cuantas veces.
Con el tiempo me he ido desengrasando y como anquilosando a un tiempo. con un enorme esfuerzo para avanzar.
Y orientando mis consecuciones a mejorar la organización y los sistemas de trabajo.
Mejorar la organización y los sistemas de trabajo ya te imaginarás el por qué. La depresión produce pérdidas de memoria, pérdidas cognitivas y de concentración.
Así que por evitación o por procrastinación, como se prefiera llamar, vas sufriendo bastante.
El asunto es que no te quedes sin fuelle.
He hecho cosas interesantes en mi vida, pero también he cometido errores importantes.
En pocas palabras creo que durante años tuve obsesión o debilidad hacia la mujer con problemas - por comparación con mi hermana enferma. Con lo cual el tema relaciones siempre iba por el sendero equivocado. tu pareja no es tu psicólogo.
Una baja autoestima y bastante introversión configuraron mis años mozos. Perdí la virginidad a los 27 años.
 
Eso me dice todo el mundo, que seguro que encuentro algo, pero yo me veo tan fuera de onda... :( Y al principio me gustaba, ahora aunque me sigue gustando lo tengo un poco aborrecido. He tardado demasiado en acabar y durante ese tiempo ha sido cuando más me he encerrado en mi mismo (debería haber sido al revés :madremia:)

Gracias por tus palabras @Neo:abrazo-apretado:. A ver si espabilo un poco cuando acabe la carrera :D
A mi la informática me traumatizó bastante. A partir del windows 98 segunda edición . y con el windows xp ni te cuento. Ahora me va mejor con el windows 10. En realidad soy un usuario por encima de la media.

Si tienes una afección psicológica da igual lo que hayas estudiado. Te pasará similar con cada cosa. Como exponía más arriba vas perdiendo fuelle que tienes que recuperar de otra manera.

Una gran ventaja hoy en día es la informática desde el punto de vista organizativo. Yo me comparo bastante con el burro que querían matar enterrándolo en un pozo, pero el burro aprovechaba la tierra que le caía encima para subir hasta que pudo salir del pozo.

Creo que nuestra postura debe ser la misma.
Documentar y mejorar para hacer mejor las cosas.

Disciplinarnos para entender mejor nuestra afección. ya observarás que en muchas ocasiones no se va del todo o no se va en absoluto. Que es una condición de por vida.
 
Atrás
Arriba