• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿A que os dedicais?

Lugiox

Usuario veterano
Es curiosidad, por saber si estáis trabajando, en que estáis trabajando o si habéis o estáis estudiando, en que estáis estudiando. O en que os gustaría trabajar o estudiar. Y también si el tener TPE o FS os ha condicionado a la hora de elegir que queríais hacer.

Soy muy cotilla, lo se :gotilla::D
 
Yo estudié la licenciatura de biología. Después empecé otro máster pero en la tesis me atasqué por culpa de mis problemas de tpe-fs-depresion y lo dejé.
Después de eso no me he vuelto a acercar a la biología. He hecho algunos trabajos temporales de cosas que no tienen nada que ver.
 
Desde los 21 años no he trabajado oficialmente. Deje el trabajo por una fuerte crisis que tuve, y me fui a vivir al pueblo con mi abuela. Alli estuve años sin hacer nada mas que sobrevivir.
Desde que deje el colegio no he parado de tener problemas con la gente y eso me ha dificultado hacer cosas en grupo. A los 17 años deje el instituto cuando estaba haciendo COU porque no me sentia capaz de ir a la Universidad. Tiempo antes intente suicidarme porque no queria confirmarme con toda la iglesia mirandome, entre otras cosas. Siempre me ha gustado ayudar a los demas. Estaba entre estudiar medicina o psicología. Y no lo hice por miiedos e inseguridades sociales. Ahora tengo intencion de estudiarme todos los libros de la carrera de psicología. Quiero estudiar psicología y como no me veo capaz de estudiarla por la Universidad, voy a hacerlo en casa sin sacarme el titulo.
Me condicionan muchisimo mis problemas psicológicos a la hora de hacer cosas. Casi que no salgo de casa y el simple hecho de tirar la basura supone para mi un momento de tension. Mucho mas si se trata de otras cosas.
 
Yo estudié la licenciatura de biología. Después empecé otro máster pero en la tesis me atasqué por culpa de mis problemas de tpe-fs-depresion y lo dejé.
Después de eso no me he vuelto a acercar a la biología. He hecho algunos trabajos temporales de cosas que no tienen nada que ver.
que guay biología ?
Desde los 21 años no he trabajado oficialmente. Deje el trabajo por una fuerte crisis que tuve, y me fui a vivir al pueblo con mi abuela. Alli estuve años sin hacer nada mas que sobrevivir.
Desde que deje el colegio no he parado de tener problemas con la gente y eso me ha dificultado hacer cosas en grupo. A los 17 años deje el instituto cuando estaba haciendo COU porque no me sentia capaz de ir a la Universidad. Tiempo antes intente suicidarme porque no queria confirmarme con toda la iglesia mirandome, entre otras cosas. Siempre me ha gustado ayudar a los demas. Estaba entre estudiar medicina o psicología. Y no lo hice por miiedos e inseguridades sociales. Ahora tengo intencion de estudiarme todos los libros de la carrera de psicología. Quiero estudiar psicología y como no me veo capaz de estudiarla por la Universidad, voy a hacerlo en casa sin sacarme el titulo.
Me condicionan muchisimo mis problemas psicológicos a la hora de hacer cosas. Casi que no salgo de casa y el simple hecho de tirar la basura supone para mi un momento de tension. Mucho mas si se trata de otras cosas.
¿Por qué no pruebas a hacer algun cursillo de algo que te guste? A modo de prueba, para ver como te desenvuelves. Aunque igual es demasiado ahora mismo.

Y lo de psicología, no se muy bien como funciona, pero si presencial lo ves dificil también hay universidad a distancia. Ya que estudias, si tienes un título al final mucho mejor. Así lo tienes si algún día quieres utilizarlo.
 
Yo estoy terminando ingeniería informática. Me queda el proyecto final del que ya os hablaré. Y cuando termine no tengo ni idea de lo que hacer. Porque tiene tantas salidas que no se para donde tirar y además no me veo capacitado. Aunque termine la carrera no creo que sepa demasiado de informática. Hay tantísimas cosas relacionadas con la informática y en la carrera te enseñan muy poco, porque al final eres tu el que te tienes que mover. Y a los demás como tienen amigos y contactos pues saben un poco de todo, pero yo solo sé lo de la carrera que es casi nada. Vamos, que no estoy en el mundillo como los demás. Y encima ahora mismo no me puedo mover de la ciudad por temas de familia (que tampoco sé si sería capaz) y ni si quiera sé que empresas relacionadas con informática hay aqui. Le temo tanto a ese momento de ponerme a buscar trabajo, que no quiero saber nada hasta que termine la carrera.
 
@Lugiox
No tengo un trabajo formal y nunca he trabajado afuera, solo ayudo en casa. en cuanto a los estudios, no pude terminar el secundario, desde que dejé el colegio mi estado se agravó, mi comunicación se volvio casi nula,y me mantuve en "cautiverio" mucho tiempo, no se imaginan cuanto.
estudiar?...han pasado tanto tiempo que no leo que ahora pienso que no tengo cabeza para eso.
 
Es curiosidad, por saber si estáis trabajando, en que estáis trabajando o si habéis o estáis estudiando, en que estáis estudiando. O en que os gustaría trabajar o estudiar. Y también si el tener TPE o FS os ha condicionado a la hora de elegir que queríais hacer.

Soy muy cotilla, lo se :gotilla::D
Yo estudie una carrera, desde 4°año, casi no acudía a clase.. -No sabía el porqué?, pero iba al psiquiatra, al psicólogo ....sin mejorar de mis miedos......¿neurosis?, .., nadie parecía explicarme y solucionar ese “no sé qué”, que me separaba de la gente, y de la vida!,... , fue algo traumático..
—Lo que sabéis hoy, unido al avance en farmacoterapia, puede hacer las cosas más fáciles. Cuanto más sepamos de nuestra parte evitativa mejor.
- Intento recordarme todos los días que la evitación es una parte enferma, pero “no soy la enfermedad”.
Después hice una especialidad, y la ejerzo con éxito ahora.
Pd: eso no quiere decir que sea plenamente feliz..., pero ese es otro tema.
 
Yo estudie una carrera, desde 4°año, casi no acudía a clase.. -No sabía el porqué?, pero iba al psiquiatra, al psicólogo ....sin mejorar de mis miedos......¿neurosis?, .., nadie parecía explicarme y solucionar ese “no sé qué”, que me separaba de la gente, y de la vida!,... , fue algo traumático..
—Lo que sabéis hoy, unido al avance en farmacoterapia, puede hacer las cosas más fáciles. Cuanto más sepamos de nuestra parte evitativa mejor.
- Intento recordarme todos los días que la evitación es una parte enferma, pero “no soy la enfermedad”.
Después hice una especialidad, y la ejerzo con éxito ahora.
Pd: eso no quiere decir que sea plenamente feliz..., pero ese es otro tema.
Si a pesar de tus miedos has conseguido terminar tus esos estudios y estas trabajando en eso debes estar muy orgulloso :campeon:. La felicidad, según como se mire, está sobrevalorada.

¿Como llevas ahora lo de la evitación?
 
Me he organizado la vida de la mejor forma posible, he tenido suerte, -pero la tenacidad y la medicación me ha ayudado a sobrevivir. Creo que no he valorado suficientemente lo que he conseguido, ..-estoy pasando por una época con la autoestima muy baja, y debería tenerlo en cuenta. Yo no soy un ejemplo de nada, pero si quiero dejar escrito que por lo menos en el terreno profesional, uno puede llegar “siendo evitativo” a muchos más ámbitos de lo que creemos. En la vida social y personal ....no voy muy bien, pero no me rindo, y voy a seguir luchando.
 
@Lugiox
No tengo un trabajo formal y nunca he trabajado afuera, solo ayudo en casa. en cuanto a los estudios, no pude terminar el secundario, desde que dejé el colegio mi estado se agravó, mi comunicación se volvio casi nula,y me mantuve en "cautiverio" mucho tiempo, no se imaginan cuanto.
estudiar?...han pasado tanto tiempo que no leo que ahora pienso que no tengo cabeza para eso.
Eso de que no tienes cabeza son tonterías, si te lo propones seguro que puedes. Solo tienes que encontrar algo que te guste. ?

De momento estoy estudiando la ingeniería mecánica.. Desde la secundaria sólo he trabajado unos cuatros años en una empresa.. Me negué otros puestos por el FS.. Tengo mucho potencial sólo me hace falta llevarlo todo mis planes a cabo..
claro que si @Aloz! :aplausos::aplausos::aplausos:
 
@Lugiox, con una ingeniería informática seguro que no tienes problemas en encontrar trabajo, seguro que hay mil cosas en las que especializarte, y seguramente es algo que te gusta. No pienses que no sabes nada, debes valorarte mas, y todo se puede aprender. El tema de las consultoras ha precarizado un poco el sector, pero seguro que se pueden encontrar buenos empleos, y con el título quieras o no lo tienes más fácil, y también ayuda a tener una mejor remuneración.

De momento centrate en acabar la carrera y en el proyecto. Paso a paso :carinyito:
 
@Lugiox, con una ingeniería informática seguro que no tienes problemas en encontrar trabajo, seguro que hay mil cosas en las que especializarte, y seguramente es algo que te gusta. No pienses que no sabes nada, debes valorarte mas, y todo se puede aprender. El tema de las consultoras ha precarizado un poco el sector, pero seguro que se pueden encontrar buenos empleos, y con el título quieras o no lo tienes más fácil, y también ayuda a tener una mejor remuneración.

De momento centrate en acabar la carrera y en el proyecto. Paso a paso :carinyito:
Eso me dice todo el mundo, que seguro que encuentro algo, pero yo me veo tan fuera de onda... :( Y al principio me gustaba, ahora aunque me sigue gustando lo tengo un poco aborrecido. He tardado demasiado en acabar y durante ese tiempo ha sido cuando más me he encerrado en mi mismo (debería haber sido al revés :madremia:)

Gracias por tus palabras @Neo:abrazo-apretado:. A ver si espabilo un poco cuando acabe la carrera :D
 
Eso me dice todo el mundo, que seguro que encuentro algo.
Y la presión de que todo el mundo me diga eso lo hace peor. Los "conocidos" no saben lo que llevo por dentro, la ansiedad que me da pensar en una entrevista de trabajo y el no saber que hacer o que empresas hay (la verdad que ni mis amigos se dan cuenta realmente de la ansiedad que me da). ¿Y si no encuentro nada con lo fácil que la gente cree que es? :D
 
@Lugiox ese es el problema, que no lo se. La última que agarre un libro fue en mi adolescencia, desde entonces solo leía revistas como: muy interesante y Nat geo, también leía periódicos o revistas de crochet, que aprendí a tejer, o también de telares... Y Todo eso lo dejé :lagrimones:
Va, te digo algunos. Utilizo mas Goodreads que Facebook XD. Mi libro favorito es "El nombre del viento", que es de fantasía (y eso que no me suele gustar la fantasia) pero es un poco largo y la segunda parte mas todavía así que igual no es bueno para empezar. Libros mas ligeros y que me gustan: "Bajo la misma estrella" o "Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo" (este me lo lei en ingles para probar, pero supongo que está en español). Y también "Prohibido" (de Tabitha Suzuma), el protagonista creo que tenia fobia social aunque no le daban mucha importancia (mejor así) pero el argumento igual es un poco fuerte :D

Si mis conocidos supieran lo que llevo dentro, no lo entenderían, pensarian que me volví loca.
Lugiox, :animillos:
Mis conocidos me verán tímido y ya. Mis amigos si saben algo más, pero de tpe no les he hablado y fs alguna vez pero se lo tomaron a guasa y le quitan importancia. Me sueltan las típicas frases de que tienes que salir más, que no lo intento y ya. Pero no ven lo dificil que es, porque con ellos estoy tan bien. De verdad, ¿Como podemos parecer tan "normales" cuando por dentro estamos tirándonos de los pelos de los nervios? :D
 
Última edición:
Va, te digo algunos. Utilizo mas Goodreads que Facebook XD. Mi libro favorito es "El nombre del viento", que es de fantasía (y eso que no me suele gustar la fantasia) pero es un poco largo y la segunda parte mas todavía así que igual no es bueno para empezar. Libros mas ligeros y que me gustan: "Bajo la misma estrella" o "Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo" (este me lo lei en ingles para probar, pero supongo que está en español). Y también "Prohibido" (de Tabitha Suzuma), el protagonista creo que tenia fobia social aunque no le daban mucha importancia (mejor así) pero el argumento igual es poco fuerte :D
:ook:

Una pregunta, tienes amigos con fs o TPE?
 
Atrás
Arriba