• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TERAPIA ONLINE con especialistas en TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

  • Autor Autor Sonia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y si alguien prueba esta terapia, puede poner aqui de que va, que te recomiendan o lo que este relacionado con el tema, como precio y demas.
 
Lei que uno de los pasos es una teleconferencia por skype. Eso no me gusta tanto.
 
Lei que uno de los pasos es una teleconferencia por skype. Eso no me gusta tanto.
No creo que te obligen a hacerla si no quieres. Es cuestion que plantees lo que quieres tu, y no creo que se nieguen.
 
¿Qué personas se benefician de la “Terapia ON LINE?
  • Personas con dificultades para acudir a la consulta de un profesional: por problemas geográficos, por falta de tiempo o por enfermedad médica, etc.
  • Personas cuyos problemas psicológicos les dificultan inicialmente acudir a la consulta del profesional (p.ej. agorafobia, fobia social, etc.)
  • Personas que desean mantenerse en el anonimato, tratando de evitar el estigma asociado a la enfermedad mental (p.ej., problemas sexuales).
  • Personas que ya están muy familiarizadas con esta tecnología y que la usan en otros muchos ámbitos de su vida (p. ej. adolescentes).

A continuación se resumen las herramientas que PREVI dispone en la actualidad para proporcionar tratamiento a través de Internet:

*Por supuesto, todas estas herramientas se pueden combinar con el objetivo de mantener el contacto entre sesiones y facilitar que ambos paciente y terapeuta estén en contacto.
Ventajas de realizar la terapia a través de Internet:
Realizar terapia a través de Internet no reemplaza a la terapia “tradicional”, sino que puede ayudar, completar el tratamiento e incluso a animar a los pacientes a buscar ayuda que de otra forma no harían.
Internet puede llegar a un sector de población que de ninguna otra forma consentiría acudir a un psicólogo en persona. Nuestra obligación ética como psicólogos clínicos es intentar ofrecer tratamientos y ayuda eficaz, del mejor modo posible, al mayor número de personas que lo necesiten.
8 ventajas de los tratamientos on line.

Contacto
 
Lei que uno de los pasos es una teleconferencia por skype. Eso no me gusta tanto.

Pero igual es solo por voz, ¿no? ¿O tienes que ser con vídeo? Si es como una llamada telefónica, igual al principio cuesta un poco, pero si el/la psicólogo/a te da confianza, tampoco es un impedimento insalvable. Pero vaya, que te informen de todo y de los precios.
 
Pero igual es solo por voz, ¿no? ¿O tienes que ser con vídeo? Si es como una llamada telefónica, igual al principio cuesta un poco, pero si el/la psicólogo/a te da confianza, tampoco es un impedimento insalvable. Pero vaya, que te informen de todo y de los precios.
Nunca use skype, ni siquiera tengo cuenta, no se como funciona, pero si es solo para ver que sea una persona real, quizas lo intente, no lo se.
 
Nunca use skype, ni siquiera tengo cuenta, no se como funciona, pero si es solo para ver que sea una persona real, quizas lo intente, no lo se.
Uno de los párrafos de la introducción dice que la terapia online es para...
  • Personas que desean mantenerse en el anonimato, tratando de evitar el estigma asociado a la enfermedad mental (p.ej., problemas sexuales). Con esto... yo creo que te puedes librar de hacer una videoconferencia.
 
Y habla de las características del trastorno de la personalidad evitativa...
GRUPO C
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD EVASIVA
Patrón dominante de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos, y que se manifiesta por cuatro (o más) de los hechos siguientes:
  • Evita las actividades laborales que implican un contacto interpersonal significativo por miedo a la crítica, la desaprobación o el rechazo.
  • Se muestra poco dispuesto a establecer relación con los demás a no ser que esté seguro de ser apreciado.
  • Se muestra retraído en las relaciones estrechas porque teme que lo avergüencen o ridiculicen.
  • Le preocupa ser criticado o rechazado en situaciones sociales.
  • Se muestra inhibido en nuevas situaciones interpersonales debido al sentimiento de falta de adaptación.
  • Se ve a sí mismo como socialmente inepto, con poco atractivo personal o inferior a los demás.
  • Se muestra extremadamente reacio a asumir riesgos personales o a implicarse en nuevas actividades porque le pueden resultar embarazosas.
 
No se si escribirles yo, directamente en el apartado de contar mi caso...
 
No se que decirles... mejor que les escriba otr@ que solo tenga el problema de evitacion. Porque yo tengo mas cosas que complican mi caso.
 
Por escribirles no pierdes nada, y son profesionales que supongo que entienden de todo no?
 
Atrás
Arriba