• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Sobre la ensoñación excesiva

  • Autor Autor Eutanasio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Eutanasio

Uno de los síntomas del TPE son las fantasías y la necesidad de fantasear para escapar de esta a veces insoportable realidad. ¿Vosotros estáis familiarizados con este síntoma? ¿Sois conscientes de él o simplemente lo vivís como parte del día a día? No sé si en todos las personas con TPE estará desarrollado de la misma manera, en mi caso lo he necesitado desde siempre para intentar no sufrir tanto. Hubo un momento que intenté dejar de hacerlo, pero a parte de no poder solo me sentía peor con todo lo demás. ¿Vosotros creéis que es un problema (debido fundamentalmente a cantidad enorme de tiempo que se pierde y a la distorsión de la realidad que se genera) o una ayuda para que el trastorno no sea tan doloroso y tener al menos una vía de escape?
 

Creo que lo que en realidad uno busca es la aceptación, el que te valoricen por ser alguien destacado y que no seas lo que es tu vida que es el rechazo, el ser ignorado y el ser objeto de bromas o de bullyng donde la fantasia es un escape y el cerebro para escapar de ese sufrimiento se crea esa situación. Si hay alguien que fantasea en extremo soy yo, me he puesto tantas situaciones ficticias, de ser un futbolista famoso, animador de televisión, cantante, un inventor destacado, astronauta que llega a otros planetas, etc. Esto es algo que cargo desde niño y que analizandolo me hace ver que soy demasiado anormal, porque aquello no es normal. Esta fantasia me ha acompañado hasta el dia de hoy con más de 40 años. Infiero que mi sensación de carencia de afecto y de haber sido rechazado por mi madre por ser un hijo no planificado me afectó en demasía. La fantasía es una valvula de escape del mismo modo que para a un fobico social es la idealización del suicidio.
 
..Si hay alguien que sueñe despierto ese soy yo, me la pasó fantaseando precisamente imaginándome viviendo la vida que el tep no me permite vivir, tener un círculo social amplio en el cual me siento tan agusto, salir , inclusive cosas pequeñas como una simple platica con alguien.
 
Familiarizadísimo con el síntoma. Me da que todos aquí lo tenemos.
Sí ocurre que cuando eres consciente de él, puedes aprender a controlarlo un poco cuando es un problema, como dices acertadamente (distorsión de las posibilidades reales). Pero también a utilizarlo como válvula de escape cuando se está al borde de una crisis, siendo consciente de que es eso: una forma de animarnos y recabar un poco de esperanza (que no es poco).
 
Yo no se si tengo TPE realmente, porque no me lo han diagnosticado, pero necesito la ensoñación. Gracias a la ensoñación puedo dormir por la noche, no muy bien, pero al menos algo. Abrazo la almohada y sueño que es la persona que me gusta. Cuando no lo hago, no duermo, puedo pasar horas hasta caer rendido, pero mientras tanto, con los ojos abiertos. Ni las infusiones, ni las pastillas de Dormidina me sirven. Estas últimas solo consiguen que al levantarme, me encuentre como si estuviera adormilado, agotado, y para trabajar no puedo estar así.
He soñado despierto mucho, lo hago a diario, que me hago rico y creo puestos de trabajo y hago felices a mis empleados con buenas condiciones laborales, que gano mucho y lo destino a la caridad, que invento un motor de movimiento perpetuo, que salvo la vida de alguien, que soy adoptado y descubro mi verdadera familia pero me quedo con mis secuestradores... Si, estoy como una cabra, lo reconozco.
 
Yo fantaseo mucho desde pequeña, lo he hecho siempre, lo que más me gusta de estar sola es eso fantasear, me puedo tirar horas me ha sido muy necesario Y hasta para dormir, es desconectar de la realidad y vivir tu propio mundo, la mayoría ha sido relacionado con los hombres
 
Si yo me creo también cantante como un comentario que leí por allí y en un karaoke ni me animo a participar jaja así que si es una pérdida de tiempo tremenda
 
A mí me ha pasado esto bastante también, sobre todo en plan de imaginar situaciones y conversaciones con gente, discusiones que en la realidad no me he atrevido a tener, etc. A veces me llega a distraer de lo que esté haciendo en ese momento. Siempre había pensado que era una especie de excentricidad mía, pero al parecer nos pasa mucho a los que tenemos este tipo de problemas. Es curioso.
 
Sí, ensoñación excesiva un lenguaje que definitivamente conozco. Mis ensoñaciones se tratan de navegar elipticamente interiores de paredes, miniaturizada yo, sintiendo las texturas en ese proceso, sequedad, olor calcáreo, con velocidades oscilantes, variando altura y espesor, etc. También tengo ese tipo de ensoñaciones en donde quedo suspendida en un enorme cuarto con una sustancia similar a la gelatina, pero es agradable al tacto, no es viscosa y, desde allí, miro todo suspendida a unos tres metros del suelo, inmóvil pero con una sensación de comodidad placentera; inmóvil al principio, luego buceando. El color de esa sustancia es rosa, a veces azul, el ambiente es fresco y seco y suena música extraña que me induce a un viaje ácido.
También tengo ensoñaciones sobre volar y sentir el aire que respiran las águilas, ser una, de hecho ser una pluma del águila y vibrar con las otras plumas.
Y podría escribir miles, muy volada... Creo que ese tipo de ensoñaciones es algo usual entre personas como nosotros, los cuales tenemos mundos internos peculiares, fascinantes, ricos, propios de personas que se refugian en la lectura, aficiones variadas que desarrollan la imaginación, además de crear esos mundos personalizados por no tener contacto casi con personas y, de ese modo, la mente anestesiarse con universos creados a la carta.
 
Hola!
Yo me he pasado la vida fantaseando. Sobre todo online y creando la vida que siempre he deseado. También en mi cabeza, deseando ser esto o aquello y sintiendome desgraciada por no obtener esos puestos de trabajo que yo creia que me harian ser "admirada" y "respetada" y dejar "la vida de mierda" que tengo. Me preocupé llegando a pensar que tanta ensoñacion y necesidad de admiracion y aprobacion, podria ser narcisismo, pero no. Luego como dicen por arriba, me paso la vida dentro de mi cabeza, pensando en como podria haber sido esa conversacion con tal persona y con cual no. Otro rasgo es que soy muy obsesiva, y la ambuguiedad y la falta de cncrecion me crea mucho malestar: necesito CERTEZAS y saber exactamente porque ocurre algo o porque alguien actua de determinada manera.
 
Cuando he leído en internet que fantasear es un síntoma del TPE fue como si alguien pudiera observar mi cabeza. Tengo dos momentos en los que fantaseo. Cuando está a punto de sonar el despertador, pero me he despertado antes y aguanto en la cama. Sueño en general con una excompañera del trabajo que no veo hace casi tres años. Me invento diálogos estupendos y besos de película. A veces me dejo llevar y fantaseo un largo rato, pero otras me recuerda que es hora de levantarse, que estoy perdiendo el tiempo. En la vida real si esta compañera hubiera salido conmigo, lo primero que pensaría hubiera sido: ¿Salir conmigo, está mal de la cabeza?

Otra fantasía que tengo es que soy famoso y ligo con las viejas amigas de la universidad que se acercan a saludarme y que siempre me atrajeron. Ellas en la cama me dicen cosas como sabía que eras especial y siempre me gustaste. Jajajaja

Luego también cuando escucho música, en algunas canciones me imagino cantándola en público, todos admirados de mi talento musical (incluida esta excompañera). Incluso cuando canta una mujer. Jajajaja

Respondiendo a la pregunta, yo diría que es una pérdida de tiempo. Algo que he descubierto hace poco es que a medida que la pulsión sexual aumenta, fantaseo más con esta mujer. Cuando la ola pasa, no fantaseo tanto.

Qué sano es reírse de uno mismo.
 
No te avergüences, no pasa na. A mi hay veces que me viene bien. Cuando camino solo por la carretera o me paso 6 horas en la bicicleta, voy entretenido y no me aburro :juas:
Lo que pasa es que por las escenas que me avergüenzo, si sería... No sé... Como una película de comedia, fantasear con correr en un campo con flores o tener una conversación ... No pasaría nada,es lindo...
Pero fue con alguien en una situación un poco atrevida... Que no quiero describir aquí en el foro:vergonzoso:
Así estuve mucho tiempo, que hasta pensé que iba a perder la cabeza, es que no lo podía controlar... Se me venían solos 😢...y siempre con la misma persona.
Me costó mucho tiempo sacarmelo de la cabeza, ahora solo se me vienen conversaciones y su imagen... 🤦
Bueno, he tenido mejorias... Antes hasta lo soñaba.
 
Atrás
Arriba