El mundo se globaliza, y por ejemplo, esos cítricos no los hay en España en los meses que no tienen la letra 'r' en su nombre, por eso aprovechan los de otros hemisferios planetarios, a meter sus productos, pero como se monta una infraestructura para esto, pues lo siguen metiendo en invierno, y eso nos perjudica.
Ahora, la UE ha hecho un trato con Mercasur, una entidad centro y sudamericana, para importar grandes cantidades de allí. Esto no beneficia a los países con más peso agrícola en la UE, como son España, Francia y Holanda.
Los dirigentes no dejan de ser unas ratas de alcantarilla, pues con sus buenos sueldos, quieren comprar los vegetales y la carne a precios irrisorios. En éste sentido, quienes pierden son los de siempre, los agricultores y ganaderos.