• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi PRoblema de la evitación

Pagliacci

Usuario
Quiero saber si alguien siente algo parecido, no cosas que coincidamos, sino en un diagnostico bastante parecido. Gracias por escucharme.

1.No tengo problemas de hola y adios, puedo socializar de esa manera o incluso podría hablar delante de mucha gente (Con los nervios que eso conlleva) pero no por evitación

2. Mi problema es que tengo miedo a mi forma de ser, a ser positivo y gracioso ya que eso me llevó a sentir rechazo (Que no es lo mismo que lo fuera rechazado) pero al yo sentir rechazo con ello y no ser capaz de hacer frente a las reacciones de la gente, me empecé a sentir mal por ser yo mismo, como un payaso, un tio que no era inteligente y un tío que estaba a la merced de los demás.

3.Eso no tenía sentido porque había gente con el que si estaba a gusto por como era, es decir me sentía aceptado. Pero llegó el día que comprendí que me hacían sentir mal, porque en realidad cada uno va a lo suyo, y esto es una verdad como un templo, cada uno se preocupa de lo suyo y ya está, utilizamos a los demás para hacernos sentir a nosotros mismos bien (Familia, amigos... etc).

4.Si la gente me puede hacer sentir mal por mi forma de ser y además creo que son egoistas y que yo no pinto nada con nada ni nadie, como me voy a poder relacionarme bien socialmente? Imposible intimar y ni siquiera echo de menos a mi familia.
 
Te comprendo perfectamente...
En ese momento no me daba cuenta, solo notaba el malestar, el vacío, la incomprensión...
Llegó un punto que me sentía por un lado una farsante y por otro vacía.
Cuanto más camaleónica era para intentar encajar, más vacía y perdida me sentía y lo peor es que no entendía porqué.
Me sentía defectuosa, incomprendida, pero resultó que de tanto querer encajar, me perdí a mi misma.
Empecé a notar cambios cuando dejé de intentar encajar y comencé a preocuparme por conocerme y comprenderme a mi en vez de a los demás.
En el punto 1 me pasa como a tí.
En el 2 también me pasaba igual.
En el 3 también hasta que empecé a aceptar que hay gente falsa y que no puedo cambiar eso, pero yo si puedo ser auténtica y no sentirme mal por eso.
El punto 4... Cuando dejes de sentirte mal por como eres y te aceptes, aceptaras a los demás y la gente adecuada y afín a tí comenzará a llegar.
La lección más importante es aprender a que tu felicidad solo depende de tí. No puedes dejar que los demás decidan por tí, si puedes ser feliz o no.
 
Todo empieza por aceptarse a si mismo. Si tienes cosas "raras o defectuosas" es hora de aceptarlas tal como son y ya.
Que tengas algunas cosas tuyas "estropeadas" no quiere decir que todo tu ser esté estropeado.
Tener caridad con uno mismo abrirá tu corazón al mundo.
 
No es eso Túmac...
Comprendi que no soy defectuosa (ninguno lo somos), por eso dije "me sentía", porque era percepción mía al sentirme diferente a los demás.
Ahora estoy trabajando en que lo que yo creía que era un defecto, es una cualidad de las que ya casi no quedan.
No somos los bichos raros. Nos hemos sentido así porque quien no tiene estas cualidades de empatía y de importarle los sentimientos de los demás, necesitan rebajarnos para ellos sentirse superiores.
Hay demasiada gente que "aparenta" ser feliz, pero que no lo es y eso les amarga y descargan su frustración en los demás.
 
No tenemos que cambiar nosotros... Tenemos que dejar de intentar hacerlo y estar orgullosos de como somos.
Nuestra felicidad solo reside en nosotros...
 
Se supone que el trastorno de evitación es de naturaleza patológica, porque no todo el mundo lo tiene.
 
Ya...
¿Cuándo he dicho lo contrario?
Y va empeorando.
Si cuando empieza el trastorno se detectara, no aumentaría y empeoraría.
Yo lo que expongo es que no tenemos un problema, se va creando y acentuando porque sentimos que es un defecto ser así.
Es mi pensamiento claro, no una verdad universal.
 
Ya...
¿Cuándo he dicho lo contrario?
Y va empeorando.
Si cuando empieza el trastorno se detectara, no aumentaría y empeoraría.
Yo lo que expongo es que no tenemos un problema, se va creando y acentuando porque sentimos que es un defecto ser así.
Es mi pensamiento claro, no una verdad universal.
Claro que va engordando el problema... Y además algunos lo tenemos en mayor grado que otros.
 
Lo se... Y también va por temporadas peor. No creas que no lo se.
Que hable así no significa que no tenga mis mierdas, solo que hablo como si no estuvieran a ver si así se van marchando.
 
Yo ahora mismo no soy feliz porque tengo una recaída general. Ahora mismo solo me queda ir recuperando la autoestima

Todo empieza por aceptarse a si mismo. Si tienes cosas "raras o defectuosas" es hora de aceptarlas tal como son y ya.
Que tengas algunas cosas tuyas "estropeadas" no quiere decir que todo tu ser esté estropeado.
Tener caridad con uno mismo abrirá tu corazón al mundo.
Lo que tenemos estropeada es la esencia.
No tenemos que cambiar nosotros... Tenemos que dejar de intentar hacerlo y estar orgullosos de como somos.
Nuestra felicidad solo reside en nosotros...

Eso es. Pero ese orgullo en qué lo basamos?
 
Atrás
Arriba