• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Lo que pensamos de la gente y lo que piensan de nosotros

Lugiox

Usuario veterano
Cuando estoy con desconocidos y empiezo a sentirme incómodo, va pasando el tiempo y me voy sintiendo peor porque estoy pensando en como me ven los demás, en que no hablo lo suficiente y que por eso me ven raro, o "tonto", porque creo que la gente relaciona callado = raro. Prácticamente los oigo pensar como me "juzgan". Entonces me voy poniendo de peor humor, hablo todavía menos y game over :mecachis:.

Otras veces cuando estoy solo en un sitio público (como en el autobús) y me da por mirar a la gente (soy de observar a la gente :gotilla:) me doy cuenta que hago eso mismo, que juzgo y pongo etiquetas. Por ejemplo, las personas que hablan demasiado, en seguida me caen mal porque pienso que son engreídos (huele a envidia? :D), un poco por la actitud también.

El caso es que ¿no será que la visión que creemos que tienen los demás de nosotros es en realidad la visión que tenemos de nosotros mismos? Que en realidad la gente no relaciona callado = raro, sino que soy yo quien relaciona callado = raro. Y que pienso constantemente que me estan evaluando porque yo estoy haciendo constantemente eso sin darme cuenta, pero que la gente no lo hace (o no lo hace al nivel que lo hago yo).

Es a lo que intento agarrarme cuando empiezo a escuchar los pensamientos de los demás: que en realidad soy yo el que me estoy diciendo raro y que al otro le da igual lo que haga.

No se si a vosotros os pasa lo de estar observando y evaluando a la gente pero, que pensais? :pensativo:
 
Última edición:
Creo que tienes mucha razon, creo que a la gente le importa muy poco lo que hagamos o dejemos de hacer, no creo que nos presten mayor atencion.
Yo sinceramente la mayor parte del tiempo estoy muy perdida en mi propia mente y mundo, aveces ni me doy cuenta de lo que pasa a mi alrededor.
 
Prácticamente los oigo pensar como me "juzgan". Entonces me voy poniendo de peor humor, hablo todavía menos y game over :mecachis:.
XD Idem.

El caso es que ¿no será que la visión que creemos que tienen los demás de nosotros es en realidad la visión que tenemos de nosotros mismos?
Claro que sí. Es más, creo que a veces nos lo creemos tanto que "empeoramos" nuestro comportamiento por los nervios, y al final sí que acabamos dando esa imagen de raros, no por lo que en principio nos preocupaba, como el hablar poco, sino por los tics/respiración/sudor/no saber dónde mirar/temblores......que nos da la ansiedad.

Yo no soy muy de mirar a los demás, soy poco observadora, de hecho no me entero de na xD... Pero sí que hago juicios al primer contacto con la gente...y muchas veces me equivoco, asi que hay que dar poca importancia a esos pensamientos...
 
El tema de los prejuicios es algo en lo que pienso a menudo, y creo que lo hacemos todos sin poder evitarlo (otra cosa es la importancia que le damos). Tenemos ideas asociadas a x clase de comportamiento, apariencia, lenguaje corporal... Y a veces los juicios son certeros, pero claro, de ahi nacen las etiquetas y en consecuencia separamos a las personas de una forma en que se convierten en simples caricaturas, eso hace que rechazamos a esa gente al pensarlas de una manera cuando pueden ser totalmente diferentes. La cuestión es que, si, como bien ha dicho Escateret, creo que muchas personas asocian callado=raro pero no solo por el hecho de no hablar "tanto" sino porque hay otras características como el lenguaje corporal que están íntimamente relacionados con la inseguridad en uno mismo, y si pensamos que somos raros eso nos hará ser mas inseguros, estar más nerviosos, y por ende muchos nos verán así.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con todos, -esa sensación asfixiante y progresiva “la creamos nosotros”, es un espejismo de nuestra “evitación”. Por eso conociéndo más nuestra “evitación”, podemos anular prejuicios falsos, y disminuir nuestros bloqueos en situaciones sociales ..
 
..Yo personalmente ya me acostumbré a que me vean como bicho raro, a donde sea que vaya si me quedo un periodo de tiempo o paso cierto peroido de tiempo en un lugar la gente a la final suele tildarme así..Ya se me hace raro el que alguien me conozca y no piense que sea raro..Anteriormente solía carcomerme por dentro ese prejuicio ahora solo se que soy raro y ya...No le doy más vueltas aveces incómoda que te miren de cierta forma por ser como eres pero aprendes a convivir con ello..O almenos así es en mi caso trato de no mortificarme por dar esa imagen..Total es así como soy..o me toco ser..
 
La verdad es que llega un momento (te rindes) en el que pasas de todo y de todos. La gente piensa, actúa y cree lo que le conviene. Sí, es duro no tener vínculos sociales a raíz de que evitas situaciones que generan stress, pero oye! ¡No tengo deudas ni hipoteca! Por lo general, esa gente que ves como loros parlanchines que no paran, y hasta un dolor de cabeza te hacen sentir, no dicen ni una frase de contenido cabal. Todos ellos buscan lo banal.
¿Pensar en lo que piensa la gente? Lo único útil que me ha ayudado es pensar en cómo va a ACTUAR la gente, y eso es lo que te protege. Ya he pasado por el infierno de no salir ni a comprar el pan...Tarde o temprano estaré solo en la vida y tendré que subsistir. Lo que tengo claro es que no necesito agradarle a la gente.
No me considero un bicho raro, me considero un bicho no convencional (o adorador del borreguismo). Hay una gran diferencia...
 
Sí, es duro no tener vínculos sociales a raíz de que evitas situaciones que generan stress, pero oye! ¡
Es fácil evitar gente que te genera estrés pero si tienes algún familiar Así, cómo evitarlo, cómo bloquearlo si siempre está presente, solo queda aguantar las tonterías que dicen, palabras sin sentido, palabras que no te sirven para nada, solo para que te hierva la sangre.
@LeoSM ..... Bienvenido.
 
No seremos nosotros lo que juzgamos muy duramente a los normales?.. que ni siquiera hacemos el esfuerzo de tratar con ellos.
 
Coincido contigo @Sonia por ejemplo, cuando empiezo a interactuar con alguien siempre tengo miedo a decir algo incorrecto que pudiera ofender a esa persona, No solo es el miedo a la crítica o al rechazo, siempre pienso más en la otra persona que en mi, el pensar que puedo dañar al otro sin darme cuenta, perder el control de mis palabras... Eso me provoca mucha ansiedad...incluso me ha pasado en el foro, por eso siempre Edito lo que escribo:vergonzoso:
Si dije que alguien me hervía la sangre es porque conozco perfectamente a esa persona, mi actitud Fue como cualquier persona que se enoja, Pero mi enojo no es como de los demás.... A mi se me pasa rápido :)
 
En mi caso no los juzgo duramente. Todo lo contrario. Los tengo en un pedestal. Me parecen maravillosos. Solo que yo no soy capaz de ser como ellos, y por eso me aislo.
Sonia, estoy buscando el post sobre lo de tu padre, espero que esté mejor. Miré el foro rápidamente porque he tenido una semana muy movida sin apenas parar y leí de que estuvo ingresado, si lees esto y si quieres, me dices en qué post lo dijistes.
En cuanto al tema arriba mencionado, me pasa lo contrario que a tí, a mí casi nadie me parece maravilloso, muy poca gente me parece que merecen la pena y cada vez me decepciono más con la gente.
Dices que no eres capaz de ser como ellos, no puedes pensar que lo demás son más que tú, todos somos iguales, venimos del mismo sitio, vamos al mismo sitio, tenemos casi los mismos problemas, nadie es más que nadie y nadie es menos que nadie. Otra cosa es de cierta gente que se creen más que los demás, y qué equivocados están, de gente así huyo como de la peste.
Cuando decís que cuando analizáis el comportamiento de alguien que es quizás porque sea un espejo de vosotros mismos (creo haberlo ententido así), eso tampoco me pasa, o quizás no lo quiera ver. Pero sí me pasa algo curioso, teniendo este trastorno TPE, y siendo conocedora y consciente de que lo padezco, tengo una persona muy cercana a mí que observándola, no puedo confirmar al 100% de que sí, pero creo que no me equivoco, también lo padece, a su manera, porque cada uno lo vivimos de manera diferente, y siento rabia e impotencia de las cosas que hace (por tener TPE) y no me gusta lo que veo, la juzgo, cuando precisamente yo también lo hago :preocupado: y esa rabia que siento es porque me da pena que se esté perdiendo cosas buenas de la vida, experiencias bonitas, etc...
 
Última edición:
Creo que tienes mucha razon, creo que a la gente le importa muy poco lo que hagamos o dejemos de hacer, no creo que nos presten mayor atencion.
Yo sinceramente la mayor parte del tiempo estoy muy perdida en mi propia mente y mundo, aveces ni me doy cuenta de lo que pasa a mi alrededor.
yo conozco a cierta gente que están pendiente de mí de lo que hago o dejo de hacer, analizan con lupa cualquier cosa mía, y eso me pone de los nervios. Por eso las evito.
 
no sé si tiene algo que ver con el tema de este post, pero no hace mucho quedé con un grupo de conocidas con el generalmente me siento más o menos a gusto y en esta última quedada, me quedé con un mal sabor de boca, una de ellas en verdad me estuvo "machacando bastante", otras veces machaca a otras de estas conocidas y esta vez me tocó a mí, y me puso en mal lugar, como de "tontita" delante de todas, sobre un tema que estuvimos debatiendo (mejor me tenía que haber callado), y era un tema en el que me he informado y tengo razón, aunque eso es lo de menos, pero no está bien ridiculizar a nadie, estaba como "picada" conmigo y no sé porqué que tampoco importa el porqué, pero esto me quita las ganas de quedar más con estas conocidas y eso que quedamos muy poco.
 
Sonia, estoy buscando el post sobre lo de tu padre, espero que esté mejor. Miré el foro rápidamente porque he tenido una semana muy movida sin apenas parar y leí de que estuvo ingresado, si lees esto y si quieres, me dices en qué post lo dijistes.
Creo que lo que dices esta en el post de Hoy. Ya esta mejor mi padre. :abrazo-apretado:Tenia anemia provocada por no tomarse el hierro que necesita porque no le funciona bien el riñon. Le pusieron dos bolsas de sangre y se le alteró el potasio. Hasta que no se lo controlaron no lo mandaron para casa. Cuado llego a casa se seguia ahogando al hacer esfuerzos, pero al dia siguiente se recupero. Ahora toca esperar a que lo llame el nefrologo de urgencias. Se ve que se le ha estropeado el funcionamiento del riñón. Ya veremos lo que dicen :besote:
 
@Sonia, entonces lo leí bien, pero no pude en ese momento preguntarte, me alegro que esté mejor tu padre, ha sido un sustillo entonces, se tiene que cuidar y tomarse el hierro para que no le vuelva a pasar y seguro que hay remedio para el funcionamiento del riñón. :besito:
 
Atrás
Arriba