• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Lo que pensamos de la gente y lo que piensan de nosotros

Dices que no eres capaz de ser como ellos, no puedes pensar que lo demás son más que tú,
Me gusta como son los demas. No puedo evitarlo. Y veo que yo no puedo comportarme como ellos. Si los veo superiores es porque me gustan como son, y yo no me gusto. Siento vergüenza de mi. Creo que no merezco nada bueno que me pase...
 
Me gusta como son los demas. No puedo evitarlo. Y veo que yo no puedo comportarme como ellos. Si los veo superiores es porque me gustan como son, y yo no me gusto. Siento vergüenza de mi. Creo que no merezco nada bueno que me pase...
me pasa algo parecido, a veces siento vergüenza de mí y también pienso que no me merezco cosas buenas, pero no porque me sienta inferior, sino porque pienso que los demás se sienten superior y me miran por encima del hombro haciéndome sentir inferior.
Dices que te gusta cómo son los demas, pero puedes coger lo bueno de ellos y ponerlo en práctica, pero tampoco todos podemos ser iguales, cada uno tiene su esencia (aunque me cueste decirlo ya que ya apenas casi nadie me parece bueno), y tampoco tiene porqué ser necesario para vivir una vida plena ser el mejor en todo, destacar en algo a lo grande, etc... basta con que te sientas bien contigo misma.
 
teniendo este trastorno TPE, y siendo conocedora y consciente de que lo padezco, tengo una persona muy cercana a mí que observándola, no puedo confirmar al 100% de que sí, pero creo que no me equivoco, también lo padece, a su manera, porque cada uno lo vivimos de manera diferente, y siento rabia e impotencia de las cosas que hace (por tener TPE) y no me gusta lo que veo, la juzgo, cuando precisamente yo también lo hago :preocupado: y esa rabia que siento es porque me da pena que se esté perdiendo cosas buenas de la vida, experiencias bonitas, etc...
Qué casualidad, me pasa lo mismo con una amiga...
 
no sé si tiene algo que ver con el tema de este post, pero no hace mucho quedé con un grupo de conocidas con el generalmente me siento más o menos a gusto y en esta última quedada, me quedé con un mal sabor de boca, una de ellas en verdad me estuvo "machacando bastante", otras veces machaca a otras de estas conocidas y esta vez me tocó a mí, y me puso en mal lugar, como de "tontita" delante de todas, sobre un tema que estuvimos debatiendo (mejor me tenía que haber callado), y era un tema en el que me he informado y tengo razón, aunque eso es lo de menos, pero no está bien ridiculizar a nadie, estaba como "picada" conmigo y no sé porqué que tampoco importa el porqué, pero esto me quita las ganas de quedar más con estas conocidas y eso que quedamos muy poco.
Ese tipo de personas es muuuuuuy cansante... Yo tengo una amiga así, y me rebienta...pero claro yo no reacciono o alguna vez va y reacciono queriendo seguirla en el rollo, pero después pasa como que yo soy la borde. No me lo explico.....Ahiiins lo que hay que aguantar. Que bueno, aun con esto, es una de mis amigas más "cercanas".
 
Me gusta como son los demas. No puedo evitarlo. Y veo que yo no puedo comportarme como ellos. Si los veo superiores es porque me gustan como son, y yo no me gusto. Siento vergüenza de mi. Creo que no merezco nada bueno que me pase...
Igual que muchas veces juzgamos a la gente para mal, también las sobrevaloramos. Pero son solo juicios nuestros que no tienen porque ser reales. Como dice @Cereza hay que coger lo bueno y ponerlo en práctica, no intentar imitar a nadie.

Yo en mis estudios siempre me he sentido inferior a mis compañeros, porque en mi carrera muchas veces hay que ser muy autodidacta y aprender por tu cuenta cosas que no te enseñan. Y yo tengo desventaja en eso, porque la gente tiene amigos, comenta y de esa manera están al día y yo siempre estoy perdido porque no se moverme lo suficiente. Y por eso siempre pienso que son mejores que yo y nunca estaré a la altura, pero luego alguna vez he tenido ocasión de comparar trabajos y tampoco tengo nada que envidiar en comparación.

Y por eso creo que los sobrevaloramos. Nos ponemos a la cola, vemos lo bueno que tienen los demás y no vemos lo bueno que tenemos nosotros. Pero porque juzgamos a los demás ?(para bien o para mal), porque nos comparamos?. Yo por ejemplo, muchas veces pienso que sé como es la gente, generalizo, pero a parte de dos amigos no hablo con nadie mas, estoy aislado. ¿Como puedo saber como piensa la gente si no tengo contacto real con nadie? Igual tendría que pensar menos en como es y debería intentar conocer. Como decía @Magui, es que ni siquiera hacemos el esfuerzo de tratar con ellos.
 
Última edición:
Ese tipo de personas es muuuuuuy cansante... Yo tengo una amiga así, y me rebienta...pero claro yo no reacciono o alguna vez va y reacciono queriendo seguirla en el rollo, pero después pasa como que yo soy la borde. No me lo explico.....Ahiiins lo que hay que aguantar. Que bueno, aun con esto, es una de mis amigas más "cercanas".
deberían de tener más tacto este tipo de personas, al menos tú reaccionas, yo me quedo bloqueada y quedo como una tonta, o quizás es lo mejor (aunque no para mí), porque si reacciono sé que me voy a poner violenta porque me conozco y prefiero callarme porque sino voy a quedar mal y me sabe mal estas cosas, por eso luego me aparto de estas personas sin hacer ruido alguno aunque no sé si es lo más acertado.
 
deberían de tener más tacto este tipo de personas, al menos tú reaccionas, yo me quedo bloqueada y quedo como una tonta, o quizás es lo mejor (aunque no para mí), porque si reacciono sé que me voy a poner violenta porque me conozco y prefiero callarme porque sino voy a quedar mal y me sabe mal estas cosas, por eso luego me aparto de estas personas sin hacer ruido alguno aunque no sé si es lo más acertado.
Reacciono y intento seguir el juego a veces, otras veces no. Pero si lo hago es con ella, porque la conozco, sé que es así XD su forma de demostrar afecto es pincharte y tomarte el pelo.
Con otras personas........me quedo congelada.
 
Creo que tienes mucha razon, creo que a la gente le importa muy poco lo que hagamos o dejemos de hacer, no creo que nos presten mayor atencion.


particularmente es cierto pero cuando no nos conocen como ser pasajero de un vuelo o estar de residente en un hotel. cuando es estando en un trabajo o compartiendo un aula estudiantil ya no es tan asi.


 
No solo nosotros somos prejuzgados. Casi todo el mundo prejuzga a casi todo el mundo. Excepto las poquitas personas que valen la pena de verdad. Un pensamiento que me ha servido con los años para que me importe un carajo lo que piensen de mí, es que, en realidad, esa gente, solo va a dedicar unos segundos a prejuzgarte o juzgarte, porque no les importamos, sencillamente, la gente, en realidad va a lo suyo, a sus cosas. Pensarlo. No merece la pena estar mal por lo que piensen de nosotros, pues van a dedicar solo unos segundos. Después se olvidan por completo. Así que si me permitís el consejo desde mi larga experiencia. Centrar vuestro pensamiento en esto: aunque os prejuzguen, es un instante, bastante tienen con sus vidas para pensar en si sois de tal o cual manera. No vais a estar en sus pensamientos. Si lo estuvierais sería porque les importáis. Pensarlo. Un saludo.
 
Ya, la lógica es aplastante. El tema son los pensamientos casi automáticos (y los primeros que se nos vienen a la cabeza).
 
Creo que lo mas importantante es darse cuenta que uno no es el centro del mundo, aunque a lo evitativos nos parezca asi y nos sintamos observados , fijense por ejemplo cuando alguien muere que rapido se lo olvida, porque cada uno esta centrada en su propia vida y nada mas, los unicos que nos tienen en su mente son nuestros amigos y familia y para los demas somos solo otra persona del monton, no somos tan importantes como nuestra mente nos quiere hacer creer
 
Es verdad, uno no es el centro del mundo (afortunadamente)...
No somos raros, tenemos todo lo que un ser humano tiene en si mismo (cuerpo/mente/alma) pero, ya sabemos que si no domamos la mente con respecto a los medios de comunicación, terminamos por creernos las estupideces que los "psicoprofesionales" (rabinos, pastores, curas y omanes incluídos) quieren colarnos. En un blog que leí hace tiempo ya, un usuario decía que los psicólogos son "los curas del 2000" (cuanta razón tiene)
Casualmente hoy, en la 1 (TVE si alguien leé desde otro país), decían que la gente acude cada vez menos a los psicólogos... por algo será.
Finalmente, como dice el usuario Pablo2222, es un instante, nada más.

Y hoy es el día de la salud mental...

Madre mía...🤦‍♂️

Un saludo.
 
Yo no entiendo algo... nos creemos tan importantes para pensar que los demás nos juzgan? De verdad, la gente tiene sus cosas, no va a ponerse a criticar y además por cosas que no hacemos, en todo caso será lo contrario, si somos muy movidos y decimos de todo, por eso nos podrían criticar... Es que no lo entiendo, es como muy narcicista todo pero encima malo. Lol.
 
Yo creo que es otra forma que tiene nuestra mente de hacernos sentir inferiores a los demás, por un lado cono queremos ser aceptados nos ponemos en nuestra mente en la misma posición que damos a los demás, pero como por otro lado tenemos miedos, pues esos miedos nos van bajando de categoría.
Hasta que al final nuestro lado negativo nos dice, ves como es cierto que estás por debajo de los demas
 
Atrás
Arriba