• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Las redes sociales ¿pueden ayudar a un evitativo o sólo consiguen que esté peor?

Creo que lo correcto es decir que nuestras habilidades sociales son limitadas y/o defectuosas. Por que sabemos escuchar, ser acogedores, comprensivos, compasivos.... es decir, ser sociables si se dan las circunstancias. En general los evitativos tendemos a ignorar los matices detras de lo que significa ser "sociable". En un sentido superficial ser sociable es estar con otros, pasar el tiempo con otros. Pero para mi ser sociable en el sentido positivo significa que te importen los demás y estar dispuesto a dar sin necesariamente recibir algo a cambio.

Coincido contigo ;)

Yo cuando estaba en la universidad solía utilizar IRC (un chat que ya no se utiliza) y tenia un grupo con el que me llevaba. Hicimos reuniones en varias ocasiones y llegue a entablar algunas amistades (dentro del grupo participaba el grupo de chicos con los que me reunía de vez en cuando y que conocia de antes). Luego de aquella epoca creo que las redes sociales no volvieron a ser lo mismo para mi. Creo que la edad es un factor importante; después de los 25-30 las personas tienden a enfocarse en su trabajo y vida individual, su visión de la vida se va tornando gris.

Yo también pasé por esa época con el IRC y el MSN! No llegué a hacer muchas quedadas, y a veces podía tardar años en armarme de valor y quedar, pero valió la pena. Luego cuando la evitación se hizo mayor ya era completamente incapaz de quedar con nadie.
 
Yo tengo un perfil de facebook, mis amigos son solo familia y conocidos reales y no publico casi nada, pero me agrada poner me gusta a fotos cuando veo a la gente feliz, me gusta seguir paginas de comidas noticias o alguna otra pagina de mi interes.

En los últimos meses utilizaba el facebook para eso, estaba en muchas páginas sobre temas que me gustan y de vez en cuando entraba para informarme :)
 
Yo me hice otro Facebook para ingresar en un grupo de evitacion pero no me aceptaron, quizás porque no tenía foto..
Jaja @Virnatio si me tuvieras en el Facebook ya me hubieses borrado porque todo lo que pongo son memes de humor, de política y de descontento social, bueno y alguna que otra foto que sino no ligo jaja.
 
@Escateret lo de quedar con alguien por internet es mejor hacerlo cuanto antes para no hacerse muchas ilusiones. Y para nosotros los evitativos eso es difícil
Aunque si hubieras vencido el miedo quien sabe lo bueno que te podia pasar.
 
@Escateret lo de quedar con alguien por internet es mejor hacerlo cuanto antes para no hacerse muchas ilusiones. Y para nosotros los evitativos eso es difícil
Aunque si hubieras vencido el miedo quien sabe lo bueno que te podia pasar.
Exacto, cuanto antes mejor, tenemos que forzarnos y o quedar en persona, o no caer en las fantasías ligadas a ciberconocidos a tiempo indeterminado :D. La pena del no saber qué habría podido pasar es terrible... después con el tiempo pasa, pero es una putada, y no es una buena forma de vivir.
 
Yo creo que no ayudan, las redes sociales y los evitativos somos incompatibles, cuando las usamos suele ser para abstraernos de la realidad y autoengañarnos.
No ayuda si te "enganchas" a ellas como sustituto o sucedáneo de un verdadera relación. Yo me he sentido enganchado y ha coincidido con periodos en los que más he necesitado una verdadera relación. He publicado fotos, poesías... con la esperanza de ser "valorado". En realidad acabas comprobando que todo eso es pasajero, banal, consumible... y lo que en realidad te puede sacar de tu estado es lo contrario.
 
En las redes sociales los grupos de temáticas del estilo (Fobias, timidez, depresión, introversión, etc) son todos una farsa, así que, para evitar el dolor de cabeza, lo mejor es evitar las redes sociales.
 
Las redes sociales me daban terror, tanto que ni teléfono tenía, estaba totalmente ausente de todo, se podría decir que era una analfabeta digital :risa:...
Pero la necesidad me obligo a tener whatsapp, y la curiosidad face y otras redes..
Cuando tuve face nunca pensé para tener amigos sino para información seguír noticias, ver algún video interesante y algún post de familiares. así lo hice durante un tiempito. Luego me hice una segunda cuenta para ver más de face y no usar mi cuenta principal, en esta segunda cuenta seguía páginas y comentaba, algo que casi no hacía en mi otra cuenta, las respuestas de mis comentarios eran terribles, no las respuestas sino las notificaciones, ver que me respondieron sin leer la respuesta me daba taquicardia... 🤦. Pensaba que ya le dije algo ofensivo o una tontería ... Dios! Así me pasaba cada vez que comentaba sabiendo que me iba a responder, y si se tardaba en responder no la pasaba bien.
Si una notificación me ponía así se pueden imaginar cuando recibía una chat 😢.
Chatear era terrible para mí porque me venía la taquicardia, me bloqueaba y decía cosas sin sentido. Esto era lo que siempre tuve miedo , podría haber evitado de nuevo, pero no, porque no quería seguir con lo mismo,otra vez no.
Por eso para quitarme este miedo me expuse a varios sitios de chat entrando con miedo, y con curiosidad también, eso fue mi fuerza mi curiosidad que es peor que la de un gato.
 
Hay un refran en España que dice...
La curiosidad mato al gato:risa:
Ten cuidado con las redes sociales @Alean .
Por otra parte, si no tienes intención de hacer daño, deberias perder el miedo a que puedas decir algo ofensivo. Y sobre lo de decir tonterias... te gusta bromear. Relajate un poco. Yo estare pendiente de ver si dices algo inadecuado.
 
Sabes, desde que me contacto en redes me he encontrado muy poca gente sincera, abierta y directa,aquella que no oculta nada y vaya de frente.
Yo si oculto cosas para no hacer daño a los demas. A no ser que me pidan sinceridad.
Tu la necesitas, y sere sincera contigo :chocala:
 
Esto es lo que estuve pensando últimamente... ahora estoy en una relación con un chico que vive en otro continente gracias a las redes sociales pero ya sabemos que una relacion a distancia no es lo mismo que una relación real. Si el no viene a mi país a conocerme entonces creo que estoy perdiendo el tiempo y sigo en lo mismo, sola y triste como siempre.
 
Pues últimamente me comparo mucho con la gente de mi edad. Por cosas k recuerdo pero también por las redes sociales. En realidad no me gustan pero por un lado lo utilizo de diario ( muchas veces comparto cosas para mi y no puede verlo nadie mas) pero también por curiosidad empecé viendo perfiles y al final como estoy en un gran bache pues estoy comparandome. Y la verdad es k no veo a nadie tan horrible como yo en ningún aspecto. Laboral, estudios, inteligencia, hobbys,relaciones, físico...etc...
Y lo peor es cuando intento distraerme y lo consigo ( últimamente no puedo hacer nada por la depresión) pues me siento ridicula y tonta , sabiendo k la gente de mi edad k está el triple de adelantada k yo en experiencias, conocimientos e inteligencia haría la xorrada infantil k estoy haciendo mucho mejor .
De verdad k siento k no encajo k no hay nada para mí. Me veo cada vez peor.
Esto se supera? A la gente k como yo anda encerrada y pasiva, como lo lleváis?
 
Atrás
Arriba