• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Entrevista laboral!!!

  • Autor Autor Laura_33
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La última vez que tube una entrevista fue grupal y menudo mal trago pasè, a cada uno les hacía levantarse de la silla y hablar sobre uno mismo y en lo que ha trabajado y estuviera dispuesto hacer etc.. Yo era de las últimas ya que me sentè al final para estar lo más escondida posible, conforme hiban avanzando más bloqueo me daba y más miedo.. En fin tuve que interrumpir la reunión y salir fuera llame al la que entrevistaba para hablar a solas, le dije que no podía hablar que tengo problemas de ansiedad y me puse a hacer pucheritos como una cría, me quede fuera dando paseos Hasta que terminara la entrevista, entrè y volví hablar con ella... vamos fatal una vergüenza, obviamente no me cogieron
Jamas seria capaz de ir a una entrevista grupal, ni quiero intentarlo.
 
Como estan todos? Yo bien, ahora que aprobe mi curso de liquidacion de sueldos me he decidido a no ir mas al instituto pero es para poder dedicarme 100% a la facultad. Hoy tengo un dolor leve en el oido derecho, pero no es nada terrible. Ah, y con los posts que me han escrito y he leido, me di cuenta de algo; se pueden tener rasgos de trast de personalidad totalmente distintos y las personas dificilmente encajan en un tipo del dsm al 100%. Saludos, Laura.
Creo que tienes razon, todos tenemos razgos pero al final cada uno es unico.
 
Acaban de avisarme por mail que no quede seleccionada y me sento tan mal que fue como si me diese un berrinche, le pegue una patada a la puerta del baño y despues un golpe de puño a la mesada de la cocina. No llegue a romper nada, pero es algo que lo tengo que hablar con mi psiquiatra si o si. Esta misma persona fue quien me dijo que no buscara mas trabajo y lamentablemente tiene razon. Por lo menos me evito problemas en casa, mi madre me llamo la atencion cuando le di un golpe de puño a la mesa y TIENE RAZON.
 
Es normal sentirte bajoneada Laura.. son emociones que forman parte de la vida, y quizas con tu personalidad sientas las emociones mas fuertes aun, quizas si expresas o canalizas esa descepcion de alguna manera saludable, y despues de sacarlo todo tengas la fuerza para levantarse y seguir.. quizas deba ser el proceso..
 
Si hay algo que no me cabe duda es que tengo que plantearle esto a mi psiquiatra. Esas reacciones no son normales para nada. Si me hubiese puesto a llorar seria normal, pero reaccionar asi... esto es una condena, cuando mis padres ya no esten termino durmiendo en la calle... seguro que detras de esa patada y de ese golpe de puño hubo un dolor tremendo porque estudiar no me sirvio para nada. No lo digo solo por la facultad sino por los dos putos idiomas que hablo y esos cursos de insercion laboral que tampoco me sirvieron para nada. Tengo 35 años y si estoy asi con la edad que tengo no quiero ni saber lo que va a pasar con mi vida mas adelante. No es una vida, es una condena a vivir...
 
Animo Laura.. las personas a tu alrededor pueden aceptarte igualmente con tu montaña rusa se emociones.. se que no es lo mismo que tlp, pero mi hermano al ser bipolar por mas de que se esfuerze y siga el tratamiento hay veces que tiene explosiones de ira que no puede controlar, pero nosotros su familia aprendimos a aceptar esas situaciones sin juzgarle y solo esperar el momento en que le llega nuevamente la calma y recupera el control de sus emociones.
No pienses que por tener emociones intensas eres menos que los demas, todos somos seres humanos imperfectos luchando nuestras batallas, no pierdas la fe en ti misma.
 
He tenido la suerte de que mis padres me acepten como soy, con mis virtudes y mis defectos. Ya he posteado por aqui que a veces las cosas literalmente estallan con mi madre (a veces la noto demasiado critica, y con lo vulnerable que soy a la critica ajena... boom), pero hoy fue un dia calmo y no he vuelto a hacer nada malo. Simplemente, estuve triste, pero tranquila. Un beso a todos ustedes y como siempre, gracias por estar ahi.
 
Es mejor que asimiles lo ocurrido con la tristeza. Y mas si eres capaz de vivirla de forma tranquila. Es un contratiempo que no esperabas, y es normal que eso te afecte emocionalmente. Pero no dejes que sea el enfado el que te mueva, para no perder el control.
Hablalo con tu psiquiatra. Quizá alguna medicación que estas tomando te provoca esa agresividad. Y si no te da soluciones, hablalo con algun psicólogo. Quiza solo tengas que corregir algunos pensamientos para que no te vuelva a pasar.
Ánimo!
 
Atrás
Arriba