• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Encierro, Salir por obligación, Agorafobia.

  • Autor Autor Alean
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Alean

Usuario veterano
Escribir mi estado antes me costaba mucho, sentía mucha vergüenza y miedo porque pensaba que era la única que tenía esto. Ahora... Cada me que tocó el tema lo siento menos, en este momento si, me avergüenzo un poco y el miedo está pero ya no me domina tanto.
Aunque lo haya dicho en algún grupo el foro es el mejor sitio, porque queda ahí, para un futuro analizarme. También porque ustedes en comprenden.
Aquí cuento un poco de cuando empezó mi encierro. Escribiré poco porque cuando escribo mucho me hago un lío y creo que no me se entiende mucho.
Aquí voy....
Desde los 12 o 13 años empecé a encerrarme, mi vida era del colegio ala casa, de la casa al colegio, y salía rara vez a comprarme algo, claro siempre acompañada. En vacaciones...pasaba de semanas a meses sin salir de casa, luego por obligación iba al colegio. Pasé muchos años así. vacaciones?.... recuerdo, en mi adolescencia, que me habré ido de vacaciones dos veces, a ver a unos familiares, como un mes,y lo raro que salía casi a diario, tal vez porque era otro país, ambiente y gente diferente a mi pais, creo que me alejaba un poco de todo lo que temía como mi zona yla gente tan extrovertida, pero el miedo estaba, pero así me gustaba, ver todo tan nuevo para mí , el paisaje tan hermoso, la gente tan amable e introvertida. Todas veces que he viajado, los recuerdos buenos son más presentes que los malos.
Malos, porque hablaba poco, casi nada, encontrarte con alguien que no veías hace tiempo, que le tienes afecto y decirle poco es triste, pensar que la otra persona puede tener un concepto de mi erróneo,por no demostrar cariño, me duele. Se que se han dicho cosas de mi por ser callada.
Pero así, se que me tienen afecto, porque la última vez que viaje me recibieron con mucho cariño.
Mis salidas eran así, solo para ir al colegio, a comprar lo necesario, como 3,4 veces al año. No iba ni a la esquina a comprar pan.
Vacaciones, las mejores salidas, pero he viajado muy poco. Desde mi adolescencia hasta ahora como 6 veces.
Casi con vida social nula, sino fuera por mi familia no hablaría con nadie.
Tengo récord de encierro...
Recuerdo que una vez lo había publicado aquí pero lo borre en menos de un día, por mis miedos.
Estuve cinco años sin salir, sin cruzar la puerta, estuve en las 4 paredes mucho tiempo. Hubiera estado más, pero por obligación tuve que salir, la verdad no quería, fue mi hermana la que insistió mucho...
Y salí...
De eso pasó como un año y medio.
 
No se si debi poner esto aquí o en la sección de otros trastornos 🤔
 
Yo te entiendo pues había veces que estaba tan quemado de mi evitación, que no salía para.nada. Y otras veces, cuando tenía que salir por obligaciones, me era muy difícil y sufría mucho.

No sé qué puedo decirte, pero creo que deberías analizar profundamente esta situación y preguntarte el porqué de este comportamiento.
Quizás halles algunas respuestas enfrentándote a él, y diciéndole que lo vas a superar.
 
Gracias tumac.
Hace unas semanas atrás volví a salir después de haber estado en casa durante un año y medio, esta vez solo fueron horas, es extraño salir, ver tanta luz y tanto movimiento, eso que estaba lloviendo y había poca gente, no se como pude moverme.
Para enfrentar ese miedo, Antes de salir me decía a mi misma que la gente está en lo suyo.
Al salir.. También me decía... mira a tu alrededor están todos en su mundo, las personas se encuentran con cada persona y no los recuerdan, no te recordarán,
Además con el tapabocas me sentí segura porque tapaba mi rostro.
Al caminar por las calles, tuve miedo hasta de perros que pasaban por mi lado, pero fue en los primeros minutos, luego me pasó de tener una reacción que no pensé que me iba a pasar...
Me reí, no se porque pero me reí...
Al llegar a destino... al hablar casi no me escuchaban, pero era por el tapabocas, vi que a otros también no les podían escuchar, así que me di cuenta que no era la única, era común de todos.
Estaba desorientada... a pesar unos errores me fue bien, pero fue agotador.
El lunes me toca de nuevo salir, la verdad no quiero ir...
Otra vez tengo mucho miedo.
 
Última edición:
Gracias tumac.
Hace unas semanas atrás volví a salir después de haber estado en casa durante un año y medio, esta vez solo fueron horas, es extraño salir, ver tanta luz y tanto movimiento, eso que estaba lloviendo y había poca gente, no se como pude moverme.
Para enfrentar ese miedo, Antes de salir me decía a mi misma que la gente está en lo suyo.
mira a tu alrededor están todos en su mundo, las personas se encuentran con cada persona y no los recuerdan, no te recordarán,
Además con el tapabocas me sentí segura porque tapaba mi rostro.
Al caminar por las calles, tuve miedo hasta de perros que pasaban por mi lado, pero fue en los primeros minutos, luego me pasó de tener una reacción que no pensé que me iba a pasar...
Me reí, no se porque pero me reí...
Al llegar a destino... al hablar casi no me escuchaban, pero era por el tapabocas, vi que a otros también no les podían escuchar, así que me di cuenta que no era la única, era común de todos.
Estaba desorientada... a pesar unos errores me fue bien, pero fue agotador.
El lunes me toca de nuevo salir, la verdad no quiero ir...
Otra vez tengo mucho miedo.

Mira, tu tienes ansias de salir de esta situación y mejorar.
Inténtalo una y otra vez. No vas a perder más de lo que has perdido, pero puede que esforzándote en labrarte un nuevo camino para llegar al destino deseado, ganes algo.
El camino solo se hace andando. Por muchas piedras que te encuentres....tienes que seguir. Ponte pequeñas metas y llega hasta ellas. Lucha por algo.
 
Alean, solo quiere felicitarte por esa gran victoria. No se si es buena idea pero que tal salir oyendo tu música favorita por los auriculares? La música es capaz de cambiar el estado de ánimo. Suerte!
 
Yo no he llegado a estar años pero si que he estado muchos períodos de 2 o 3 meses sin salir de casa porque al final te acabas frustrando de no poder desenvolverte con soltura con la gente.
Lo peor es que cuando salgo a la calle siempre pienso que me va a pasar algo malo,que me vayan a robar o lo que sea y al final se hace muy pesado el estar andando y pensar que cualquiera te va a hacer daño.
 
Felicidades @Alean por tu logro! Cómo lo llevas?
Me preguntaba si estás siguiendo alguna terapia o plan para superar la agorafobia?
Me imagino que enfrentarte tu sola a la exposición debe ser dificil, tal vez con las pautas de un terapeuta te sentirías más segura. Si no puedes contar con uno estaría bien que hicieras una lista de tus metas, objetivos, valores... Cuales son tus motivaciones para superar las barreras que tienes actualmente.
Y otra de todos tus miedos, desde los más pequeños a los más grandes. Puedes empezar a exponerte intentando vencer los miedos más pequeños y cuando vayas sintiendo que el nivel de ansiedad es tolerable y estas afianzada haciendo ciertas acciones pasar lenta y progresivamente a otras que te supongan más reto.
 
Gracias @anamauriuchi
No, no estoy en terapia...
Lo que he hecho es meditar pero lo dejé...
Ahora no tengo salidas planeadas... No se cuando volveré a salir de nuevo, con esta cuarentena es difícil salir, ademas hay distanciamiento, hay sitios donde no se permite compañía. Tendré que esperar.
pero se muchas cosas que antes no sabia para manejarla.
Pará salir de esto me propusieron un cambio de ambiente, irme a vivir a otro país, ya que me obligaba a salir siempre, además sería un lugar muy tranquilo.pero por la situación del país todo se fue abajo, además con está pandemia que no se puede salir a ningún lado,no se cuando voy a irme de viaje.
Solo por la Naturaleza saldría, sería mi única motivación.
La última vez que vi un paisaje quedé fascinada...
Eso de ver todo verde fue muy lindo, y lo que me dio ganas de vivir.
Ya estoy cansada de ver paredes y paredes,sino fuera por mi trabajo hubiera perdido la cabeza hace rato, eso me mantiene lúcida, eso creo.
No se si es porque salí, pero hace semanas que despierto con fuertes palpitaciones.
 
Ya pensé que se me iba a ir, que iba despertar tranquila, hoy desperté así pero ya se pasó. También pensé que era por las redes, que andaba chateando con todos, solo para conocer gente como yo y para quitarme la ansiedad por las redes, por eso hasta desactive mis cuentas donde tenia amigos , claro antes me despedí pero no de todos.
Es que ya no podía 😢
 
Cualquier cosa ya saltaba de susto, incluso cuando mencionaban mi nombre.
Ruidos fuertes, Una notificación de chat 😢
 
Hoy solo interactuo comentando. en face ando con una cuenta fake, donde apenas habló con dos amigos, con una solo la saludo, y con el otro algún mensaje le deje, y pienso que ya no nos vamos a hablar más
 
Deberías coger un papel y escribir QUÉ ES A LO QUE TEMES AL SALIR DE TU CASA.
Y tenerlo en un lugar donde lo veas a menudo (por obligación).
Es por la gente, porque te hagan daño, porque se rían de ti, porque te sientes desprotegida fuera de tu casa, etc ?.

Eres una persona que quiere salir de ésta situación... Así que pregúntate que es lo que te lo impide, y qué es lo que vas a hacer.
Ea, ya te he puesto una tarea :animillos:
 
Que bueno @Alean que disfrutes en la naturaleza! A mi también me gusta mucho!
Lo del confinamiento nos ha trastocado muchos planes y rutinas, una lástima que no puedas hacer ese viaje que te propusieron.
No sé si cerca de donde vives hay parques, algún sitio con plantas o árboles. Tal vez hasta que la situación cambie, podrías considerar visitarlos como una pequeña "excursión a la naturaleza".
Si te sientes rara o ansiosa paseando sin ningún motivo, también te puedes inventar una "misión". Por ejemplo, visitar una vez a la semana un parque que te pille cerca de casa y hacer 5 fotografias de algo que te guste o te llame la atención. Al tener un objetivo te sentirás más relajada y enfocada.
Al final del mes tendrás 20 fotografias de la preciosa naturaleza de tu barrio y lo que es más importante, el testimonio de tus avances y valentia.
Es una idea, no sé que te parece. Un abrazo!
 
Alean me identifico tanto contigo, esas sensaciones....releyéndote veo fuerza (aunque tu misma no lo creas esta ahí).

Salir después de mucho tiempo puede aturdir mucho, en mi caso llevar mascarilla me ayuda a no tener que ser expresiva...

Si tienes familia o a tu hermana podrías decirle una escapada al campo cuando se pueda, es bonito tener personas alrededor

no sabia que trabajabas, en que ámbito? teletrabajo supongo.

No se si has visto alguna vez el documental "la casa de los agorafóbicos", por si quieres echarle un vistazo.

Realmente los que hablan son nuestros miedos, no nosotros ,la baja autoestima o lo que nos repitieron muchas veces y no queremos escuchar...(creo que es importante saberlo sin aferrarse al dolor que lo causo y sabiendo que esas palabras no somos nosotros, que somos validos...nacemos puros y no nos torcemos, son las circunstancias y desde aquí te animo a que veas tus logros y respires hondo y dejes que te de el sol en la cara....porque eres tu y tu esencia :)
 
Atrás
Arriba