• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

En el tren

Escateret

Usuario veterano
Hoy la he visto en el tren. Estaba en el vagón de al lado, la veía por el ojo de buey de la puerta. Parecía feliz. Leía tranquila, le sonaba el móvil y contestaba contenta, resuelta, hablaba y gesticulaba inconscientemente. Sonreía tranquila. Se despedía alegremente, tal vez con una cita concertada. Y continuaba la lectura. Después se ha levantado, ha recogido sus cosas y ha pasado a mi vagón para bajar por la puerta delantera del tren.
Mientras caminaba hacia mi, nuestras miradas se han cruzado, y en menos de un segundo su cara ha acabado como siempre. Tocada y hundida. Los ojos se le han contaminado del odio, el desprecio, los reproches, que hay en mi. La mirada oscurecida, la luz que tenía, engullida y presionando en su estómago. Ha desviado la mirada de mi y se ha ido deprisa, angustiada. La encuentro de vez en cuando, un par de veces a la semana, o a veces la pierdo de vista por un mes o dos. Otras veces, sin embargo, la encuentro muchas veces el mismo día, durante varios días o semanas. Y siempre tiene el mismo efecto en ella. Después, cuando olvida el encuentro, vuelve a estar alegre; le puede costar segundos, minutos u horas.
Ella no me habla nunca, desde hace muchos años. Nos conocemos desde que tenemos memoria. De pequeñas nos queríamos, pero después con los años ella me ha hecho así... y no hay modo de hacer las paces. Una vez intentó romperme, pero se hizo daño solo ella, y cedió. Aun tengo las manchas de su sangre. No se ha dignado a limpiarme. Imagino que eso contribuye a su pavor cuando me ve. Pero no creáis que yo la espío o la persigo. Es ella quien me busca. Es ella, quien a fuerza de pelear, me ha moldeado así, hasta darme esta espantosa apariencia. ¿Que quién coño soy yo? Yo soy su espejo.
 
Me parece un relato bien estructurado, dinámico, colorido y sombrío en el buen sentido (recalco eso si que soy prácticamente ignorante en el genero y que solo leo ensayos, textos técnicos y articulos de divulgación). Mi impresión es que ya llevas algun tiempo escribiendo y probablemente eres asidua al genero novelesco (recuerdo que hace poco alguien comento que era asidua a la lectura pero no recuerdo si eras tu). Hubiera preferido eso si un final sin develar.... dejando al lector en la incertidumbre, alentándolo a echar a volar su imaginación para resolver el misterio... aunque esa es mi opinión claro. Definitivamente debes continuar explorando y disfrutando este talento que tienes @Escateret.
 
Última edición por un moderador:
Vaya gracias! :)
Lo escribí hace más de un año, cuando estaba empezando a estar bastante mal. Lo escribí realmente en tren, porque empecé a imaginarme que me veía en otra versión de mi misma, la que querría ser, y que ella al verme se angustiaba porque yo seguía siendo una parte de ella en el fondo, y el final no lo había pensado, pero a un cierto punto me dio por cambiar el punto de referencia y salió así...
Pues no recuerdo haber escrito que soy asidua al género novelesco, que un poco lo soy, pero últimamente estoy leyendo y escribiendo poco. Gracias Virnatio, a ver si me da por escribir más, de todas formas nunca paso de media página XD.
 
de todas formas nunca paso de media página

Eso no es relevante para nada. Es bueno intentar escapar de los prejuicios al respecto; lo importante es que te sientas bien con lo que escribes, ya sea en el minuto o posteriormente. Si le gusta a muchos, bien, si solo te gusta a ti, bien también. Por lo demás escribir es como cualquier actividad; se perfecciona con la practica aunque algunos nacen con dotes especiales. Yo comencé a escribir en un tiempo en que estaba mal, y note como fui mejorando con el tiempo, aunque no creo poseer ningún talento especial al respecto; a decir verdad para mi fue una actividad bastante laboriosa y frustrante. Solía quedar insatisfecho, aunque con el tiempo me fui enamorando de mis poemas.
 
Me alegro de que os guste! A mi también me vienen ganas de escribir más cuando estoy mal, para canalizar, o sublimar, el mal rollo. Yo con la poesía no he probado, tampoco soy muy lectora de poesía. Normalmente me salen fragmentitos, y no se si gustan porque no se los enseño a nadie.
 
Atrás
Arriba