• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

El eterno rechazado

Melon

Usuario
Un nuevo capítulo de mi penosa vida.
Este año en un curso nuevo, con nuevos compañeros, he decidido dar un paso adelante. Participar algo más, hacerse notar un poquito más, los primeros días las sensaciones eran buenas. Hoy al tener que hacer grupos he vuelto a quedar el último sin escoger y me han juntado con alguien por pena.
He llegado a mi casa y me he echado a llorar, no aguanto más ser el eterno rechazado.
 
Siempre viene bien desahogarse, cagarse en tó y después levantarse para seguir en la lucha. Nadie dijo que sería fácil. Vendrán días buenos y malos. Lo importante es el camino. Ánimo
 
Un nuevo capítulo de mi penosa vida.
Este año en un curso nuevo, con nuevos compañeros, he decidido dar un paso adelante. Participar algo más, hacerse notar un poquito más, los primeros días las sensaciones eran buenas. Hoy al tener que hacer grupos he vuelto a quedar el último sin escoger y me han juntado con alguien por pena.
He llegado a mi casa y me he echado a llorar, no aguanto más ser el eterno rechazado.
Vaya @Melon entiendo como te habrás podido sentir, pero no decaigas! Se firme y ponle fuerza! Seguro que te abran conocido un poco más y abras tenido momentos buenos, espero que te este yendo bien, abrazos!!!
 
A los que padecemos este trastorno nos faltan habilidades sociales. Desde luego no somos el "alma de la fiesta". Eso lleva a que en cierto modo nos rechacen o nos desplacen, porque evidentemente, los que no son evitativos son preferidos por el general de la gente. Pero si nos replegamos y nos rendimos únicamente conseguiremos empeorar las cosas aún más. Profundizaremos en esa carencia de sociabilidad.

Hay que ser realistas, posiblemente nunca vamos a ser 100% normales, hay que aspirar a hacer una vida lo más normal posible y no rendirse. No podemos fustigarnos por ser como somos , simplemente hacer lo que esté en nuestra mano por mejorar.
 
Última edición:
Entiendo muy bien lo que dice, podria decirse q en cierto modo uno hasta se acostumbra. Yo en lo personal ya me acostumbré a hacerme solo en los trabajos, solo estoy en grupo si el profe hace los grupos de manera anticipada y aun asi, aveces suelo sentirme ignorado pero como dije, hasta cierto punto uno como que ya se acostumbra a eso
 
Veo que este mensaje es de hace casi un año pero lo he leido y no he podido evitar (jaja!) sentirme identificada con toda mi época como estudiante en el colegio, instituto y universidad, mención especial a cuando habia que hacer equipos en las clases de gimnasia...
Recuerdo que los compañeros siempre pedian a los profesores si por favor, se podia hacer el trabajo en grupos/parejas. Yo cruzaba los dedos para que dijeran que no...
En fin, la gente con la que coincides en clase no tiene porqué tener nada en común contigo, pero eso no quiere decir que no tengas nada en común con nadie, sino que tendrás que buscar en otro(s) sitio(s)... Aunque es fácil decirlo desde mi habitación y muy, muy difícil hacerlo.
 
:penita::penita::penita::penita:Se lo que se siente. Me hizo acordar a una vez que fui a un campamento y a la que le tocó en mi cabaña dijo "justo con esta me tocó" . Duele. Pero lo años te hacen más fuerte
 
en las manadas de animales también hay rechazados, eso los muestra la tv en documentales, nosotros somos los equivalentes de eso. los sicologos deberían decirnos la verdad.
 
en las manadas de animales también hay rechazados, eso los muestra la tv en documentales, nosotros somos los equivalentes de eso. los sicologos deberían decirnos la verdad.
Lo gracioso es que muchas veces nosotros mismos anticipamos el rechazo y directamente evitamos iniciar el contacto por miedo, o si lo iniciamos, nos ponemos una coraza que impide que los demás conecten con nosotros, lo que nos hace sentir rechazados otra vez...
 
que somos rechazados porque no agradamos al resto
Totalmente incierto. Tu te rechazas a ti mismo, por x motivos y tu eres lo que reflejas asique los demás actuan de acuerdo a tu pensamiento. Estoy seguro de que si te crees el mejor y actuas como tal, la cosa cambia.

El resto son meros actores que actuan según tu, no eches la culpa al resto.
 
Totalmente incierto. Tu te rechazas a ti mismo, por x motivos y tu eres lo que reflejas asique los demás actuan de acuerdo a tu pensamiento. Estoy seguro de que si te crees el mejor y actuas como tal, la cosa cambia.

El resto son meros actores que actuan según tu, no eches la culpa al resto.


solo para una persona neurotípica, como no somos ese tipo de personas queda ser el pelo de la cola del grupo con todo lo que significa: burlas, postergamiento, humillación, abandono.

el absurdo de las creencias erróneas con la cual han engañado durante décadas.

 
solo para una persona neurotípica, como no somos ese tipo de personas queda ser el pelo de la cola del grupo con todo lo que significa: burlas, postergamiento, humillación, abandono.

el absurdo de las creencias erróneas con la cual han engañado durante décadas.
Ponte serio e intimida a los demás tambien. Cuando alguien se burla, es mucho más cobarde, porque se burla de ti por el miedo que tiene que le digan algo, pero como sabe que tu no le dirás.... dile seriamente "Qué, tienes un problema? Pues callate entonces" ya verás como se le bajan los humos.
 
Lo gracioso es que muchas veces nosotros mismos anticipamos el rechazo y directamente evitamos iniciar el contacto por miedo, o si lo iniciamos, nos ponemos una coraza que impide que los demás conecten con nosotros, lo que nos hace sentir rechazados otra vez...
Esta es de las mejores maneras de definir la manera en que muchos con este trastorno lidiamos con las interacciones con otros. Es como evitarlos antes de que ellos noten que no eres "normal" o encuentren algo raro en tu persona y pasen de ti
 
Ponte serio e intimida a los demás tambien. Cuando alguien se burla, es mucho más cobarde, porque se burla de ti por el miedo que tiene que le digan algo, pero como sabe que tu no le dirás.... dile seriamente "Qué, tienes un problema? Pues callate entonces" ya verás como se le bajan los humos.


lo probé y no resultó.


 
El peor rechazo es el que nos hacemos a nosotros mismos, al no aceptarnos.
En algunas ocasiones creo que el rechazo de otras personas también está de una forma inconsciente creada por nuestros miedos
 
Atrás
Arriba