• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Consecuencias de la falta de ilusión

  • Autor Autor Cathy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No te pedimos que te ilusione todo lo que te rodea, pero si no hay nada que te haga ilusión, no podrás ser feliz. La falta de ilusión puede ser transitoria y responder a una reacción normal ante eventos vitales estresantes (separación, despido, muerte de un ser querido, etcétera), o bien ser de carácter permanente afectando negativamente nuestra vida. En este último caso, y especialmente cuando las estrategias empleadas para salir de este estado han fallado, puede ser necesario solicitar atención psicológica especializada.
A continuación te describimos las principales consecuencias que sufren las personas sin ilusión:
  • Carecen de metas y objetivos. Existe una relación bidireccional entre la ilusión y nuestras metas; la falta de metas hace que no tengamos ilusión, y la falta de ilusión hace que no tengamos metas.
  • Sus expectativas no son realistas: en relación con el punto anterior, al no tener metas firmes se plantean la consecución de ideales, y al no ver cumplidas sus expectativas, pierden la ilusión por conseguir otra meta diferente y más asequible.
  • Tristeza, indefensión (sensación de que nada depende de ellos) y, en algunos casos, depresión.
  • Sentimiento de dispersión que verbalizan como “me siento perdido, sin ilusión, no sé lo que quiero”.
  • Sentimiento de vacío e insatisfacción constante.
  • Mal humor.
  • Envidia hacia los demás por creer que a ellos las cosas buenas que les ocurren “les vienen regaladas”.
  • Cuando la falta de ilusión afecta a la pareja: aburrimiento, sensación de desapego, decepción, discusiones frecuentes, necesidad de pasar poco tiempo con la pareja (y en algunos casos de estar en compañía de otras personas), falta de planes en común, ausencia de deseo de hacer feliz al otro, disminución del deseo sexual, etcétera.
  • Cuando la falta de ilusión afecta al trabajo: desgana a la hora de desempeñar la labor profesional, bajo rendimiento, ausencia de deseo de promoción, desinterés por las relaciones con los compañeros de trabajo, sensación de pérdida de tiempo, sentimiento de amargura antes de volver al trabajo tras el fin de semana o unos días de vacaciones, cansancio, fatiga, y otros síntomas físicos como la dificultad para dormir o los dolores de cabeza.

Escrito por Dra. Vanesa Fernández López, Psicóloga, especialista en emociones
 
Como decirte que te comprendo perfectamente.
Es casi mi estado cuasipermanente.
 
10 consejos para recuperar la ilusión: Nada está perdido, hay que recomenzar
La ilusión es un impulso vital, una fuerza que a modo de automotivación alimenta el corazón con esperanza.

Existen etapas de la vida marcadas por una pérdida de ilusión: el desamor, un fracaso, un motivo de tristeza personal, la muerte de un ser querido, la soledad… La ilusión es un impulso vital, una fuerza que a modo de automotivación alimenta el corazón con esperanza. ¿Cómo recuperar la ilusión más allá de las circunstancias?
1. Puedes elaborar una lista con diez objetivos que quieres realizar porque suman ilusión a tu presente. Dedica tiempo a reflexionar sobre este orden de prioridades.
2. La música produce un efecto notable sobre el estado de ánimo. Puedes comenzar el día entrenando la musicoterapia de escuchar melodías alegres y positivas.
3. No quedes enganchado en la melancolía del pasado: planifica tu futuro. Pero por encima de todo, vive en letras mayúsculas tu presente.
4. Para recuperar la ilusión, identifica previamente cuáles son los focos habituales de conflicto emocional que te hacen sufrir. Identificar las causas de estrés puede ser un primer paso para recuperar la calma a través de un plan de acción concreto.
5. El tiempo es limitado: ¿En qué te gustaría invertir gran parte de tu tiempo libre? La gestión eficaz del tiempo es una inversión emocional en felicidad.
6. Anímate a emprender nuevos retos para salir de tu zona de confort. El factor sorpresa también aumenta la ilusión por la vida.
7. No pospongas la toma de aquellas decisiones que te implican como protagonista.
8. Potencia el contacto de los planes al aire libre porque el contacto con la naturaleza suma bienestar emocional.
9. Conviene no idealizar conceptos tan estimulantes como felicidad e ilusión. Por ejemplo, aunque una persona esté motivada con su trabajo y disfrute con aquello que hace, es natural que existan situaciones en las que el grado de ilusión sea más bajo. Por tanto, conviene tener un nivel de expectativas adecuado a la realidad.
10. Refuerza tu descanso ya que la desilusión produce un cansancio mental y físico. Descansa y medita para poner tus ideas en orden.

(Este a título personal: vuélcate en las personas que más te quieren ( mejor aún si te lo demuestran) y en las que te inspiren confianza).
 
Supongo que hay que crearse retos. Pero si faltan ganas, ¡qué difícil!
 
Puedes empezar por dejarte querer. Seguro que tienes mucha gente que te quiere, empieza por dar una muestra de afecto y seguro que te la devolverán por tripilicado.
Eso sí, debes asegurarte de que esas personas te quieren o te aprecian de verdad ( cuando les afecta lo que a tí te pase como si les pasara a ellos).

Después podrías aprender,-avanzar un poco mas en lo que se te da genial, así comprobarias que todo el mundo lleva un genio dentro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Nada mas complicado que "recuperar la ilusión" la única opción son las benzodiacepinas y antidepresivos... :facepalm:
 
Por supuesto @Julrg28 , la medicación para la desilusión es esencial, pero tambien el convercerte que vales para muchas cosas, identificar cuales son las que se te dan mejor y ponerlas en práctica( si ya se q cuesta y q probablemente las primeras veces las hagas con muy poco entusiasmo pq esto no es una cosa que se consiga a las primeras de cambio) . Ademas lo que se te de bien no dejará de dársete bien pq estes desilusionada, pero conseguir algun logro por pequeño q sea ya veras como te va a ayudar a recuperar la esperanza y la confianza en tu valía.
PD: que yo tb me quejo de q nunca me pasa nada bueno pere he aprendido a que no se puede esperar a que llegue solo del exterior, hay que poner un poco de nuestra parte.
Pero de todas formas el otro dia dijiste que habias tenido un dia genial.

No es por donarte la píldora pero ademas de tener muchisima sensibilidad ( a mi me has ayudado varias veces y a otros usuarios tb) , eres muy inteligente y peleona, o acaso has llegado donde has llegado pq te lo han regalado.

No dejes de luchar, que ya tendras mas dias como el que comentabas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba