• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Conoce los 5 trastornos más comunes que afectan a la sociedad moderna

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A pesar de que cada vez se habla con mayor libertad en el ámbito social acerca de las enfermedades mentales, éstas siguen siendo un tema tabú en muchos países, en donde siquiera reconocer que se padece algún trastorno de la mente, es considerado como una amenaza para todo el entorno, por lo que quienes lo padecen son discriminados.

Sin embargo, las enfermedades de salud mental son muy comunes y afectan a un 25% de la población mundial, y aunque sí existen trastornos realmente complejos de tratar y que pueden amenazar con la vida del individuo o de quienes lo rodean, gran parte de estos se desarrollan luego de vivir situaciones traumáticas como guerras o desastres naturales y son completamente tratables, según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el Día Mundial de la Salud Mental, te decimos cuáles son las enfermedades mentales más comunes, según la revista muyinterensante.

Depresión: este trastorno del estado de ánimo afecta a más de 350 millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en ocasiones se debe a problemas de salud física, como cardiopatías. Pero también hay circunstancias como las presiones económicas, el desempleo o los conflictos que aumentan el riesgo de padecerla. Sin olvidar que una de cada cinco embarazadas sufre depresión tras el parto.

Fobias: de acuerdo con la APA, cerca de 19 millones de adultos padecen algún tipo de fobia, es decir, un tipo de trastorno de ansiedad consistente en un miedo irracional y exagerado ante objetos, situaciones o actividades. La más común es la fobia social, pero existen otras como la amaxofobia (miedo a conducir) y la aerofobia (fobia los aviones).

Trastornos de la conducta alimentaria: los más habituales son la anorexia o rechazo a mantener el peso corporal por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Últimamente han surgido otros nuevos como la vigorexia, la ortorexia y la ebriorexia.

Alzhéimer: considerado una pandemia, se trata de un tipo de demencia irreversible que destruye el cerebro progresivamente causando pérdida de la memoria, deterioro cognitivo y comportamiento impredecible, entre otros síntomas. Surge un nuevo caso cada cuatro segundos.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): afecta al cinco por ciento de los niños y adolescentes entre 4 y 17 años. Se caracteriza por escasa capacidad de concentración, comportamiento impulsivo, dificultad para seguir instrucciones y completar tareas.
 
Gracias por la info @Neo! Me permito aportar con algunas estadísticas en relación a los trastornos de personalidad en norteamerica.

personalitydisorders.gif
 
El obsesivo compulsivo gana por goleada. De todas maneras, no veo ahí el trastorno límite (borderline), que es bastante prevalente :pensativo:
 
Han pasado una pequeño reportaje en el telediario sobre el día mundial de la salud mental. Espero que sirva para darle un poquito más de visibilidad a este tema.
 
Me gustaría que viérais este video, en el día mundial de la salud mental del año 2018, en el Congreso de los Diputados, ante la reina y demás autoridades.
El ponente es Damián Alcolea, escritor y actor muy comprometido con la sensibilización de los problemas.de la salud mental.

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Atrás
Arriba