Alfred
Usuario
Hola a todos,
Llevo tiempo con una idea en la cabeza a la que no paro de darle vueltas. Tengo un amigo desde la adolescencia con el que fui uña y carne durante cuatro o cinco años, después cada uno tomó rumbos diferentes, aunque nos hemos mantenido en contacto e incluso nos hemos visitado mutuamente a lo largo casi de treinta años. Su familia siempre tuvo un poder económico más fuerte que la mía, aunque siempre se mostraron humildes y generosos, de hecho, siempre me sentí bien tratado y uno más de ellos. Con el tiempo este amigo ha ido desarrollando un camino directo hacia el éxito. A día de hoy tiene un trabajo muy bien pagado y con una carrera prometedora, una mujer encantadora y una niña pequeña adorable. Cuando hablo con él me transmite jovialidad y felicidad: su vida es perfecta.
De un tiempo a esta parte he pensado que me gustaría que nuestra amistad tocase a su fin. Hablamos poco, lo típico, mensajes de felicitación y alguna otra llamada, aunque recientemente me invitó a su casa a pasar un fin de semana y el año pasado nos vimos. Pertenecemos a contextos diferentes de clase social, y además su éxito es como un recordatorio de mi fracaso en lo social, sentimental y profesional. Él que me conoce desde hace tiempo sabe que nunca he tenido novia y que mi trabajo de dependiente, después de pasar por la universidad, no me llena. Si tengo que conocer gente prefiero que sea gente que no sabe nada de mi pasado. Muchas veces me he preguntado ¿por qué se empeña en mantener nuestra amistad? Ni yo le aporto nada, ni él a mí. ¿Es que se siente fortalecido consigo mismo ante mis fracasos?
Todo hubiese quedado ahí si no hubieran sucedido varios incidentes este año.
Primero, hospitalizaron a mi hermana, situación de la que él estuvo al tanto. Nunca se puso en contacto conmigo para interesarse del estado de mi hermana, pese a la gravedad del mismo.
Segundo, durante el confinamiento, no se interesó por mí, aun sabiendo que vivo solo. Fui yo quien le envío un mensaje para preguntarle cómo estaba él y su familia. Pasadas las semanas tampoco salió de él preguntarme cómo lo llevaba. Sin embargo, el otro día me llamó para preguntarme qué tal todo y pedirme un descuento y un favor a su padre. Al terminar la llamada me sentí molesto por perder media hora de mi tiempo.
Un verdadero amigo hubiera mostrado una actitud diferente. ¿Estoy equivocado? Y si miro al pasado creo que un verdadero amigo me hubiera dicho ¿por qué nunca has tenido novia, estás bien?
Por todo esto, me gustaría que me dejara en paz, pero descarto decirlo explícitamente porque podría ser desagradable, así que lo único que se me ocurre es nunca llamarlo por teléfono, y como mucho enviarle un mensaje de felicitación por su cumpleaños y poco más. Lo que temo es no saber qué decir si él me pregunta por qué estoy distante. ¿Le digo que me siento un fracasado a su lado, o que él no ha sido un buen amigo por lo que he comentado antes? ¿Opiniones?
Muchas gracias.
Llevo tiempo con una idea en la cabeza a la que no paro de darle vueltas. Tengo un amigo desde la adolescencia con el que fui uña y carne durante cuatro o cinco años, después cada uno tomó rumbos diferentes, aunque nos hemos mantenido en contacto e incluso nos hemos visitado mutuamente a lo largo casi de treinta años. Su familia siempre tuvo un poder económico más fuerte que la mía, aunque siempre se mostraron humildes y generosos, de hecho, siempre me sentí bien tratado y uno más de ellos. Con el tiempo este amigo ha ido desarrollando un camino directo hacia el éxito. A día de hoy tiene un trabajo muy bien pagado y con una carrera prometedora, una mujer encantadora y una niña pequeña adorable. Cuando hablo con él me transmite jovialidad y felicidad: su vida es perfecta.
De un tiempo a esta parte he pensado que me gustaría que nuestra amistad tocase a su fin. Hablamos poco, lo típico, mensajes de felicitación y alguna otra llamada, aunque recientemente me invitó a su casa a pasar un fin de semana y el año pasado nos vimos. Pertenecemos a contextos diferentes de clase social, y además su éxito es como un recordatorio de mi fracaso en lo social, sentimental y profesional. Él que me conoce desde hace tiempo sabe que nunca he tenido novia y que mi trabajo de dependiente, después de pasar por la universidad, no me llena. Si tengo que conocer gente prefiero que sea gente que no sabe nada de mi pasado. Muchas veces me he preguntado ¿por qué se empeña en mantener nuestra amistad? Ni yo le aporto nada, ni él a mí. ¿Es que se siente fortalecido consigo mismo ante mis fracasos?
Todo hubiese quedado ahí si no hubieran sucedido varios incidentes este año.
Primero, hospitalizaron a mi hermana, situación de la que él estuvo al tanto. Nunca se puso en contacto conmigo para interesarse del estado de mi hermana, pese a la gravedad del mismo.
Segundo, durante el confinamiento, no se interesó por mí, aun sabiendo que vivo solo. Fui yo quien le envío un mensaje para preguntarle cómo estaba él y su familia. Pasadas las semanas tampoco salió de él preguntarme cómo lo llevaba. Sin embargo, el otro día me llamó para preguntarme qué tal todo y pedirme un descuento y un favor a su padre. Al terminar la llamada me sentí molesto por perder media hora de mi tiempo.
Un verdadero amigo hubiera mostrado una actitud diferente. ¿Estoy equivocado? Y si miro al pasado creo que un verdadero amigo me hubiera dicho ¿por qué nunca has tenido novia, estás bien?
Por todo esto, me gustaría que me dejara en paz, pero descarto decirlo explícitamente porque podría ser desagradable, así que lo único que se me ocurre es nunca llamarlo por teléfono, y como mucho enviarle un mensaje de felicitación por su cumpleaños y poco más. Lo que temo es no saber qué decir si él me pregunta por qué estoy distante. ¿Le digo que me siento un fracasado a su lado, o que él no ha sido un buen amigo por lo que he comentado antes? ¿Opiniones?
Muchas gracias.