• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA

Bowman

Usuario poco activo
Escribo este post en parte como desahogo, y por otra parte como consulta a los que ya tenéis experiencia en el trato con psiquiatras. Si no me fallan los cálculos de fechas, en el ya lejano 2011 atravesé un período depresivo bastante profundo (o al menos eso me diagnostiqué, tras visitar todas las páginas web sobre psicología y psiquiatría "serias" que encontraba por la red). Finalmente me decidí a pedir consulta con una psiquiatra de la localidad donde resido...tras bastantes llamadas infructuosas; y cuando al final me contesta, me dice que habría hueco disponible para 3 meses después. Dije que me lo pensaría...y hasta hoy.
Revisando el fichero del Disco Duro del Ordenador (Si....tengo múltiples ficheros según temas de interés....y una subcarpeta de información Psiquiátrica y Psicológica) acabo de recapitular, que desde agosto del 2011, cuando tengo guardado el primer archivo relacionado con la depresión...ininterrumpidamente, todos los años ha habido al menos dos períodos en los que consultaba con mas regularidad información, y que seguramente coincidían con épocas en las que sufría episodios depresivos y ansiosos.
Para no irme mas por las ramas (como acostumbro a hacer), voy a plantearos varias preguntas...
¿Cuánto tiempo tardasteis en solicitar ayuda psiquiátrica o psicológica desde que aparecieron signos evidentes de que no era un período triste o apático como los que puede tener cualquier "persona normal"?.
Desde que solicitasteis cita con el especialista...¿Cuánto tiempo tardó en atenderos presencialmente? ¿Uno, dos, tres meses...mas, menos?.
No se como os irá con vuestro seguro médico (Público o Privado)....Yo estoy asegurado con Adeslas; y si, teóricamente puedo elegir el profesional que quiera (de la cada vez mas escasa oferta de especialistas que ofrece Adeslas a los funcionarios). Pero, una cosa son los especialistas que aparecen en el cuadro médico de la aseguradora....y otra cosa es que estén disponibles para atender a los funcionarios suscritos a dicha aseguradora.
La primera elección de psiquiatra que tenía pensada cuando he solicitado asistencia esta tarde, era de una especialista en Estepona (a 41 kilómetros de distancia)...y el telefonista me ha dicho que como pronto hay hueco para primeros de diciembre :penita::penita:. Vamos, que si tienes necesidad de atención urgente....te deprimes aún mas esperando a la atención "de urgencia".
Mañana voy a realizar otra ronda a especialistas disponibles por Cádiz provincia o la zona mas cercana de la Costa del Sol...a ver si hay alguien disponible en un plazo "razonable".
 
Yo pedí ayuda cuando me vi sobrepasado totalmente y no podía seguir trabajando. No fue por el TPE, tengo otro trastorno a parte. Llevaba meses mal e iba a peor. Fui al médico de cabecera, me recetó algunos fármacos, y me derivó al centro de salud mental para que me atendiera un psiquiatra. Tuve que esperar un mes o así. Como recomendación, cuando se tiene un cuadro de ansiedad fuerte o depresivo, u otros síntomas chungos, no hay que esperar tanto, porque luego cuesta más volver a la normalidad. Entiendo que lo que te crees que te ocurre está relacionado con la depresión. En ese caso un antidepresivo te podría ayudar.
 
:madremia:La página de Adeslas no está accesible...Probaré a buscar en el directorio que tengo descargado en pdf...:preocupado::preocupado: Me veo teniendo cita mas tarde de lo que me imagino. Ya iré informando de las gestiones que realice. Muchas Gracias Neo.
 
Por que no vas por urgencias @Bowman ? Normalmente hay psiquiatras de urgencia que te pueden atender. Quiza no sea la mejor opcion, porque en cinco minutos tiene que tomar una decision, pero tendrias opcion a tomar un medicamento antes de que se pueda agravar el problema. Yo te recomiendo el antidepresivo que estoy tomando... venlafaxina retard. Aqui en el foro, habemos varios que lo tomamos. Y seguimos con el.
 
:esperando::esperando: Al fin he conseguido cita con la psiquiatra...Para el 3 de Noviembre (Era la cuarta opción de todas a las que he llamado hoy). La Primera estaba a 40 kilómetros de mi lugar de residencia...y no quedaban huecos ni en diciembre. La segunda opción...en mi ciudad...la que parece que debe tener el teléfono inhabilitado, por que nunca contesta (hace años, en otro episodio creo que depresivo...llamé varias veces, y no contestaba nadie, a pesar de que es el teléfono que la aseguradora dice que es el disponible), las otras dos candidatas en otra localidad a 40 kilómetros....el teléfono de la clínica no está disponible en toda la tarde.
Vamos, que al final he conseguido cita a 106 kilómetros de distancia en Cádiz capital....Menos mal que todo el trayecto es por autovía.
No se como será vuestra experiencia para conseguir citas médicas...pero el trato de ADESLAS con los Funcionarios va de mal en peor...Que si, que el Estado solo me descuenta 67 euros al mes de la nómina por pagarles...Pero incluso cuando utilicé un complemento por el que tenía acceso a cualquier médico privado (pagando por mi cuenta "solo" el 20 por ciento) aportando otros 46 euros al mes (hasta que cumplí los 45 años, ...que me lo quisieron subir a 100 mensuales, tardé 100 segundos en coger el teléfono y darme de baja) Adeslas era suspicaz cada vez que les llegaba con un justificante de haber utilizado los servicios de un médico ajeno a la compañía.
Ya os iré contando como me va en la cita con la Psiquiatra...De momento, vamos a ver como me desenvuelvo mañana todo el día en el trabajo, y el viernes con la guardia de 24 horas.
Esta noche pasada he tardado mucho tiempo en dormirme...como consecuencia me he despertado casi al mediodía, y he dormido una buena siesta para compensar la baja calidad del sueño nocturno. Llevo varios días sin tomar Orfidal para dormirme, pero puede que lo tome esta noche...Eso si, para variar me iré pronto a la cama...que no quiero llegar al trabajo adormilado.
 
Alegrate entonces si tienes cita para el 3 de Noviembre, Solo queda mes y medio para que llegue ese dia. Yo como tengo esquizofrenia, me tuvieron que ver inmediatamente en psiquiatria. No he tenido problemas con las citas. Pero se que es muy dificil acceder al psiquiatra de la seguridad social, o al psicologo, Tienen las agendas repletas. Lo se porque cuando llamo para cancelar una cita con el psiquiatra, me dan cita haciendome un hueco, para dos meses despues como poco. Aunque tengo la opcion de llamar cualquier dia que me encuentre mal para hablar con el psiquiatra. Cosa que nunca he hecho.

Ya nos iras contando como va todo. Mucha fuerza :chocala:
 
Hola de nuevo a todos...Tras esperar casi dos meses; al fin tuve cita con la psiquiatra el 3 de Noviembre. Como se supone que debemos hacer cuando acudimos a la consulta del psiquiatra o psicólogo...me sinceré todo lo que pude en el tiempo que duró la consulta. Al final de ella, me preguntó si se me olvidaba algún detalle mas que pudiera contarle, pero le contesté que tras tantas preguntas...me había quedado en blanco :risa::risa:
Le comenté mis "brotes" depresivos recurrentes desde hace casi una década...y mis dificultades crónicas para relacionarme social y afectivamente. En base a la entrevista, me diagnosticó distimia y fobia social.
Para tratar la distimia y la fobia social, me ha recetado Besitran (Sertralina en Jarabe) hasta que termine el envase....para pasar luego a Sertralina 50 mg.
El Jarabe lo tomo en dosis crecientes desde 0,5 ml hasta 2,5 ml subiendo cada dos días de 0,5 a 1, 1,5, 2, hasta llegar a los 2,5 ml.
Además le comenté mis problemas de insomnio y conciliación tardía del sueño...y me recetó orfidal. No me prescribió un período de toma, si no hasta que regularizara el sueño.
El Besitrán y la Sertralina en comprimidos me los ha prescrito para tomarlos por la mediodía. Ya se que solo llevo 5 días tomando Besitrán; pero de momento no estoy notando ninguna molestia. Espero que tampoco note nada molesto digno de consulta médica cuando llegue a la dosis máxima recetada. Me comentó que para el tratamiento de la Distimia, la prescripción del antidepresivo puede realizarse por un período de 6 meses...o indefinidamente. Eso si, si me encontraba fenomenal después de 6 meses...ya veríamos. Pero estamos empezando; piano, piano como dicen en Italia.
Además me ha prescrito sesiones de psicoterapia por el seguro. Mañana acudiré a las oficinas de la compañía para que me confirmen la autorización; y ya os iré informando como van las sesiones con la psicóloga a la que tengo pensado pedir cita ( digo psicóloga, por que de los psicólogos que aparecen en el cuadro médico....es una de las que tengo disponibles en mi localidad, con lo cual me ahorro en desplazamientos...y además tiene buenas críticas por su eficiencia y amabilidad).
Para terminar; la Psiquiatra me ha citado para dentro de dos meses...el 12 de Enero. Ya os iré informando de como voy evolucionando en los próximos meses.
 
Me alegro de saber de ti @Bowman. ¡Por fin ha llegado la cita! El antidepresivo puede tardar 2-3 semanas en empezar a hacer efecto, así que paciencia. Ojalá te ayude a minimizar tus síntomas.
 
Bien. No me parce mal.
Yo tuve distimia, y tal como te ha dicho la psiquiatra la medicación te mejorará.
La depresión tiene un mecanismo muy complicado. Y hay que hacer muchos esfuerzos para estar mejor en todos los planos personales : trabajo, amigos, familia, autoestima, buena conciencia, horas de sueño, etc, etc.
Es decir, tienes que buscar un equilibrio en esos aspectos y ser constante en tus objetivos y metas.
 
Gracias por el apoyo Neo...Lo que tenía claro, es que estaba harto de sufrir esos períodos de hundimiento rodeados de otros períodos "valle" de bajo estado de ánimo. He tardado muchos años en tomar la decisión; pero lo importante es decidirse y luchar por salir del "pozo" en que nos encontremos.
 
Gracias Túmac...Voy a intentar ser un buen "alumno" de la psicóloga. El hecho de llevar tantos años con el problema a cuestas, no debería ser óbice para que no me esfuerce todo lo necesario en las diferentes facetas de la vida para llegar a tener una vida "normal" con todas las comillas (espero que no muchas) que haya.
 
Gracias por el apoyo Neo...Lo que tenía claro, es que estaba harto de sufrir esos períodos de hundimiento rodeados de otros períodos "valle" de bajo estado de ánimo. He tardado muchos años en tomar la decisión; pero lo importante es decidirse y luchar por salir del "pozo" en que nos encontremos.
Me alegro mucho. Se te ve con energía renovada. A seguir por el buen camino.
 
Hola de nuevo a todos...Tras esperar casi dos meses; al fin tuve cita con la psiquiatra el 3 de Noviembre. Como se supone que debemos hacer cuando acudimos a la consulta del psiquiatra o psicólogo...me sinceré todo lo que pude en el tiempo que duró la consulta. Al final de ella, me preguntó si se me olvidaba algún detalle mas que pudiera contarle, pero le contesté que tras tantas preguntas...me había quedado en blanco :risa::risa:
Le comenté mis "brotes" depresivos recurrentes desde hace casi una década...y mis dificultades crónicas para relacionarme social y afectivamente. En base a la entrevista, me diagnosticó distimia y fobia social.
Para tratar la distimia y la fobia social, me ha recetado Besitran (Sertralina en Jarabe) hasta que termine el envase....para pasar luego a Sertralina 50 mg.
El Jarabe lo tomo en dosis crecientes desde 0,5 ml hasta 2,5 ml subiendo cada dos días de 0,5 a 1, 1,5, 2, hasta llegar a los 2,5 ml.
Además le comenté mis problemas de insomnio y conciliación tardía del sueño...y me recetó orfidal. No me prescribió un período de toma, si no hasta que regularizara el sueño.
El Besitrán y la Sertralina en comprimidos me los ha prescrito para tomarlos por la mediodía. Ya se que solo llevo 5 días tomando Besitrán; pero de momento no estoy notando ninguna molestia. Espero que tampoco note nada molesto digno de consulta médica cuando llegue a la dosis máxima recetada. Me comentó que para el tratamiento de la Distimia, la prescripción del antidepresivo puede realizarse por un período de 6 meses...o indefinidamente. Eso si, si me encontraba fenomenal después de 6 meses...ya veríamos. Pero estamos empezando; piano, piano como dicen en Italia.
Además me ha prescrito sesiones de psicoterapia por el seguro. Mañana acudiré a las oficinas de la compañía para que me confirmen la autorización; y ya os iré informando como van las sesiones con la psicóloga a la que tengo pensado pedir cita ( digo psicóloga, por que de los psicólogos que aparecen en el cuadro médico....es una de las que tengo disponibles en mi localidad, con lo cual me ahorro en desplazamientos...y además tiene buenas críticas por su eficiencia y amabilidad).
Para terminar; la Psiquiatra me ha citado para dentro de dos meses...el 12 de Enero. Ya os iré informando de como voy evolucionando en los próximos meses.
Te deseo mucha mejoría
ya nos contaras
 
Atrás
Arriba