• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

15 Consejos útiles de psicología que cada uno debe saber

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estas ideas y consejos de psicología te harán la vida más fácil y te ayudarán en situaciones de estrés.

  1. Cuando ríen varias personas en un grupo cada uno (por instinto) mira a la persona que le cae mejor; o a la persona que le gustaría que fuera mas cercana a él/ella. Está atento, así averiguarás a quién le caes mejor.
  2. Si estás nervioso antes de un evento o situación importante, mástica goma de mascar. Así te será más facil relajarte, porque por naturaleza, la ingesta de alimentos se asocia con la seguridad y la tranquilidad.
  3. Si alguien te grita, mantén la calma. Es posible que eso enfurezca aún más a tu interlocutor, pero después sentira una fuerte sensación de culpa por su comportamiento.
  4. Si en determinada situación, la respuesta de tu interlocutor no te satisface o sientes que no es la respuesta completa, no preguntes de nuevo. Sencillamente míralo fijamente a los ojos, eso lo obligara a continuar la conversación y finalmente decir lo que no había dicho hasta ese momento
  5. No solo las emociones se ven reflejadas en las expresiones faciales, sino que tambien al contrario. Así que si quieres sentirte feliz, sonríe lo mas grande posible. Al final acabaras sonriendo sin tener que forzarlo.
  6. Dentro de lo posible, procura no empezar tus frases con "Yo creo que", "Me parece". Es evidente que si lo dices es porque así te parece, pero si lo pronuncias, puede mostrar algo de inseguridad en lo que dices
  7. Antes de reuniones importantes o entrevistas de trabajo, imagina que la persona que tendrás en frente es tu viejo amigo. Así, vas a sentirte mas libre y vas a preocuparte menos.
  8. Si aprendes a expresar un poco más de alegría al encontrarte con alguien que no te cae tan bien, entonces con el paso del tiempo en realidad te vas a alegrar más de ver a esa persona
  9. Las personas tienden a ceder ante algo pequeño, si antes ya te han negado algo mas grande
    Por ejemplo
    -Papá, cómprame un juguete costoso
    -No
    -Entonces dejame ir al parque
    -Está bien
  10. Los síntomas fisiológicos del estrés se parecen mucho a los síntomas de la emoción y la alegría: se hace difícil respirar, se aumenta el ritmo cardiaco, y etcétera.Si consigues ver determinada situación de estrés como un reto (positivo y que te alegra), el efecto negativo se reduce.
  11. Generalmente la gente no puede diferenciar la seguridad en si mismo de si en realidad tienes idea de lo que estás haciendo. Tú muestrate bien seguro, como si supieses la solución al problema, y la gente te seguirá
  12. Si debes trabajar con personas cada día, coloca un espejo detras tuyo. Muchos de tus clientes se comportaran mejor y la razón es simple: Nadie quiere ver su propia cara de molestia y furia
  13. Si en una reunión esperas que alguien te critique o ataque de repente, intenta sentarte cerca de esa persona. En este caso lo mas probable es que su posible reacción sea más suave, y no podrá hacerte el mismo show que hubiese podido crear si estuviese sentado a cierta distancia de tí.
  14. Es mejor tener una primera cita romántica en un lugar donde tú y tu nueva pareja estén rodeados de emociones positivas, así, automáticamente esas emociones estarán asociadas a tí. U
  15. Cuando conozcas a alguien, intenta descubrir cuál es su color de ojos. El contacto visual aumenta las probabilidades de que haya química y simpatía entre esa persona y tú.
 
Son como los libros de autoayuda para dejar de fumar. 0% ayuda.
 
Es cierto... estos concejos a momento de "realizarlos" supongo que en mi situación al menos sería mas fuerte la ansiedad, no creo que ayuden... suenan a charlatanería.
 
La primera mejor no probarla no vaya ser q no mire nadie...
Muchas veces cuando estoy con dos o más amigas y una está contado algo, algún problema o algo q le paso, se dirige solo a la otra, a mi ni me mira. Parece como si la opinión o consejo q le fuera a dar valiese menos...
 
La primera mejor no probarla no vaya ser q no mire nadie...
Muchas veces cuando estoy con dos o más amigas y una está contado algo, algún problema o algo q le paso, se dirige solo a la otra, a mi ni me mira. Parece como si la opinión o consejo q le fuera a dar valiese menos...

A mi me pasa a diaria, uno se acostumbra
 
Si...
Y cuando hablo yo no sé para quien mirar jeje

Yo miro a mi interior así veo lo bueno que soy, y en el mundo exterior hago que miro a los demás y que me intereso por ellos, así te ahorras ansiedades
 
La verdad es que me ocurría lo mismo, el que hablaba no me miraba y me sentía terrible, luego de mucho tiempo aprendí que asintiendo, haciendo gestos siguiendo lo que dice el que habla o preguntando cada tanto, me prestaban más atención. Al parecer para el que hablaba el que me quede callado o sin dar opiniones por miedo, lo tomaba como falta de interés. Aún me pasa pero con mucha menos frecuencia que antes. Y cuando hablo me ocurre lo mismo:D no sé a quien mirar para no desconcentrarme
 
Atrás
Arriba