• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TPE y ruptura amorosa

Terca

Usuario poco activo
Hola a todos:
Tengo 37 años, soy profesional liberal y no he tenido casi relaciones y la gran mayoría han sido online. Recientemente una persona se interesó en mí y mostró muchisimo interes en mí. Tanto que tras dos meses de charlas diarias y muy intensas me convenció para que nos conocieramos. Yo le decía que no quería quedar porque él era mucho mejor que yo y el me respondía que si ese fuera el caso, dejase de aspirar a tener una basura como pareja y me atreviera, qie iba a subirme la autoestima a polvos.... Yo le avisé de mis problemas (TPE) después de que le diera plantón una vez y desapareciera durante diez días por miedo a su rechazo.

Finalmente me convenció, y me aseguró su aceptación al 100%. Durante el mes siguiente fue increíble y la "relación" iba viento en popa: era algo puramente sexual, la verdad pero iba muy bien y nos entendiamos fuera y dentro de la cama. El problema fue cuando al mes y algo (sobre la ultima semana de diciembre) empecé a notarlo distante, me daba excusas y finalmente cuando le saque el tema de si quería dejarlo me dijo que sí pero que queria seguir viendome, que soy una persona super interesante( sí sí, tan interesante que me dejas colgada) y que NO SOY YO, que es él y que no le llenaba una relación sexual conmigo y no estaba preparado para una relación romántica (creo que es lo típico que se dice para no lastimar).

Os podéis imaginar lo que ha supuesto para mí ese rechazo: ¿qué más da que te rechacen en la primera cita que en la sexta, es todavía peor) me inunda el sentimiento de inadecuación, de no ser buena, de ser un desastre en la cama, que no he sabido estar a la altura... y aunque solo ha sido un mes, me siento una mierda de persona. Ya sé que las historias se acaban, pero no dejo de pensar que es culpa mía y que no he estado a la altura ni con una persona que estaba tan interesada en mí como para perdonarme el plantón.

Él tiene TLP y rasgos asperger, según me dijo. Pero la verdad es que estoy hecha polvo. Creo que había empezado a ser dependiente de él porque me sentía aceptada y valorada. Y el que tampoco me explique que le ha llevado a dejarme (tú no has tenido nada que ver, es una decisión que tomo conmigo porque necesito paz y cosas así) hace que solo piense que no quiere hacerme daño pero que soy una basura de persona.
 
Buenos días @TERCA, la no aceptación de ese hombre no te define como persona. No podés pensar que sos una basura porque él te dejó; tus valores no pasan por ahí, eso (repito) no te define como individuo. Pienso que debes amarte más, que debes valorarte más y, si bien, el amor es hermoso y hasta necesario para darnos esa pulsión que necesitamos a veces, no debes crear esa dependencia tan cruda que lo único que te hará es sufrir, de plano. En ese sentido, una relación amorosa la considero tóxica, pues te hace mal a vos y no sé a la otra persona, pero a vos te está haciendo sufrir demasiado y con eso alcanza y sobra. Está mal encarada la cosa, la dependencia emocional no es buena, de hecho nos erosiona y jamás debemos valorarnos en función de lo que el otro piensa de nosotros; la valoración debe provenir de nosotros mismos, el amor empieza por uno mismo, como así nuestra seguridad y tantos aspectos más. Tener cimientos fuertes es esencial, así, ante la adversidad no nos desmoronamos.
Un saludo.
 
Buenos días @TERCA, la no aceptación de ese hombre no te define como persona. No podés pensar que sos una basura porque él te dejó; tus valores no pasan por ahí, eso (repito) no te define como individuo. Pienso que debes amarte más, que debes valorarte más y, si bien, el amor es hermoso y hasta necesario para darnos esa pulsión que necesitamos a veces, no debes crear esa dependencia tan cruda que lo único que te hará es sufrir, de plano. En ese sentido, una relación amorosa la considero tóxica, pues te hace mal a vos y no sé a la otra persona, pero a vos te está haciendo sufrir demasiado y con eso alcanza y sobra. Está mal encarada la cosa, la dependencia emocional no es buena, de hecho nos erosiona y jamás debemos valorarnos en función de lo que el otro piensa de nosotros; la valoración debe provenir de nosotros mismos, el amor empieza por uno mismo, como así nuestra seguridad y tantos aspectos más. Tener cimientos fuertes es esencial, así, ante la adversidad no nos desmoronamos.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Lo cierto es que yo estaba muy ilusionada con tener algo (no era relación de pareja pero si había algo) y aunque sé que no se debe depositar tu felicidad en manos de nadie, era un estimulo para mejorar en muchas facetas de mi vida. Lo que me ha generado tantísima ansiedas y pensamientos en bucle, además de sentimientos de inadecuacion es el no saber el motivo y que había fallado cuando él mostraba tanto interés en mí. Eso hace que haya analizado mil posibilidades y la ambigüedad me mata: ¿Que hice mal? ¿Que es lo que no le llena?. ¿Si no le gustaba porque alargó los encuentros un mes y de pronto salió corriendo?. Le cuesta mucho expresar las cosas que piensa, es una persona totalmente neutra de la que no sabes que está sintiendo o cual es su opinión. Como él me dijo: solo habla de las cosas una vez las ha superado para no hundirse. Su madre está enferma grave. Por mi parte me habría sentido mejor con un: no me gusta como eres en la cama. No me atraes, hay otra persona que tanta ambigüedad. Porque aunque me dice que no es por mí, también me dijo muchas cosas para convencerme a quedar con él que luego no se han hecho realidad. Y lo mas frustrante es que fuí yo quien sacó el tema y me autodejé, y aún cuando yo estaba diciendole qud no pasaba nada si no queria verme más, me decía que no era eso, que quería seguit viendome, que tenía un regalo para mí de Navidad... de hecho el día 12 de dic. Se quejó que "ni caso me haces últimamente. Va todo bien?" Y el día 28 ya no queria saber nada de mí. Solo se me ocurre que hay otra persona pero me lo niega y cuando le pido explicaciones me dice que es su vida y que no me las debe. Que cree que no debe seguir con lo que teníamos pero que le gustaría mantener el contacto. Y eso me entristece: solo me quiere como a un gato.
 
Mira...me pasa exactamente lo mismo. A mi no me rechazan en la primera cita, me rechazan en la sexta...me dicen que quieren dejar de hablar o directamente me dejan de hablar. Y eso si, se dan mucha prisa para tener sexo!! Pero en cuanto lo hacen un par de veces agur benhur. Creo que es lo malo de conocer a gente de internet, te puede salir bien pero conozco a mucha gente que le pasa lo mismo. Es un coñazo!! Mi solución es conocer a alguien por otros métodos...pero aquí no tengo muchas opciones 😂
 
Al tener autoestima muy baja, atraemos a personas que solo nos quieren para llenarse ellos mismos y utilizarnos como objetos.. una vez consiguen lo que desean adiós muy buenas..
No os culpéis a vosotros mismos!
 
Creo que en este caso hay dos opciones. O piensas, ¿qué he hecho yo mal?. O piensas, la otra persona también está jodida, me ha dejado porque piensa que tarde o temprano le dejaré y se adelanta para no sentirse mal cuando le deje.
 

es fijo que hay otra persona. ese tipo de personas no vale la pena. conoci en otro foro un caso bastante similar y triste. es más, ni creo que deba de tener algún trastorno mental.
 
Al tener autoestima muy baja, atraemos a personas que solo nos quieren para llenarse ellos mismos y utilizarnos como objetos.. una vez consiguen lo que desean adiós muy buenas..
No os culpéis a vosotros mismos!
Totalmente de acuerdo. No se puede decir más claro.

Lo de que te iba a "subir la autoestima a polvos" debería haberte hecho saltar la alarma.

Por favor, no caigáis en esas trampas de la promesa de redención.
Y menos aún cuando juntan en una misma frase autoestima y sexo.
 
Última edición:
Humm, me da la sensación de que el TPE ha sido un autodiagnóstico, en tu caso.

En realidad, esto no se "cura". No se "sale" de ello.
Básicamente, porque no es una enfermedad. Sino, pautas de conducta muy arraigadas en la forma de ser y de pensar.
No te levantas un día y ya eres otra persona.

Se puede trabajar para conseguir una vida más funcional y feliz, por supuesto. De eso va la psicoterapia.
Pero no nos vamos a convertir en una personalidad distinta. Más bien, en una versión menos sufriente de nosotros/as mismo/as.

Por otro lado, me alegro de que hayas llegado a la conclusión de que lo tuyo no es TPE, aunque en eso te guiaría mejor un especialista. Los autodiagnósticos, por muy válidos que nos parezcan, se basan en lo poco que hayamos leído sobre el tema. Un psicólogo siempre te dará más información de utilidad personal.

Sea como sea, ¡ánimo en tu proceso de autoconocimiento!
 
Última edición:
Esta correctamente diagnosticado por Psicolga clínica . La autoestima es algo que si puede variar constantemente. Un saludo.
 
Ah, disculpa.
Pero, ¿la psicóloga te ha dicho que estás curado de tu TPE?
Me sorprendería mucho eso.

Hay una diferencia entre autoestima y TPE.
La autoestima puede bajar por muchos motivos.
 
Última edición:
Psicologa y psiquiatra. Ahora rasgos TPN . Yo me relaciono con gente y todo ..
 
Atrás
Arriba