• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Tips

MarieAd

Usuario poco activo
Creo que todos aquí queremos y necesitamos cambiar, no es tan fácil como aceptarse y seguir adelante. Bueno, el mundo no funciona igual para nosotros. Desde que tengo este trastorno me he superado mucho con los años, llegando a hacer cosas que jamás me sentí capaz.
Estoy segura que la clave es obligarse aunque nos queme por dentro, o sintamos que no somos nosotros mismos. Formar un hábito de conducta y obligarnos a cambiar, después todo fluye y lo puedo asegurar. Tal vez son consejos muy muy pequeños pero en su momento me ayudaron a querer más y conseguír las cosas que quería. Aquí van:
- Nunca más mostrar una postura corporal que indique timidez e inseguridad, al caminar me sentía muy observada e inferior y para detener eso respiraba profundo y miraba los árboles, solo eso. Jamás la vista hacia abajo y concentración en los árboles o algo alto, acompañado de una postura erguida y segura.
- Subir el volumen de voz cada vez que hables, aunque sea un hola. Mostrar seguridad hasta que se haga costumbre.
- Sonreír constantemente en la calle y a las personas al rededor
- Obligarse a establecer conversaciones, aunque sea preguntar alguna dirección o detenerse en algún almacén, esto ayuda mucho a desarrollar temas e conversación.
- Anotar desafíos diarios y ponerse metas y premios para lograrlos. Por ejemplo, en un día completo no me quedaré en casa, o chatear con x personas, etc.
- Simular entrevistas, citas, salidas, o encuentros sociales con el espejo y vestirse para tal ocasión. El cerebro cree que es real y ayuda a tener menos ansiedad en el encuentro real.
- Al estar rodeado de personas ya sea amigos o grupos de trabajo, comenzar a intervenir lentamente, dando puntos de vista de los temas que se conversen (hasta pueden preparar en sus casas). De a poco se irá haciendo natural.
- Mejorar nuestra imagen diariamente, cuidarse físicamente para aumentar el autoestima y la creencia de que somos capaces como el resto de las personas.

Solo eso recuerdo que he hecjo hasta el momento, el hábito me abrió muchas puertas, y lamentablemente hay que obligarse hasta que lo logremos. No suframos más porque ya tenemos suficiente con nuestra cabeza.. Es posible hay mucha esperanza escondida solo empiecen y traten de no abandonar los retos que encuentren.
 
Me gustan, son buenos consejos. Yo a veces he intentado algunos de ellos cuando he comenzado en algún lugar nuevo (estudios, trabajo...) Pero me acabo cansando y agotando mentalmente de ser como algo que no soy y acabo volviendo a lo mismo. Pero bueno, seguiré intentando! Espero que a los demás os sirvan también
 
Es muy agotador al principio, no te sientes tú mismo.. Pero después al ver que ya te sale más natural esa forma de actuar creo que vale la pena.
 
A mi me ha cambiado mucho la vida por obligarme, no me siento yo claro que no, bueno la verdad nunca se cuando soy yo pero bueno jajj
No esque sea feliz por lo conseguido pero por lo menos estoy saliendo adelante
 
gracias son muy buenos consejos, puede llegar a ser agotador, pero funciona!
 
Gracias! Buenos consejos, aunque hay un par que me aterra llevarlos a la practica. jajaja.

Al menos siempre que tengo que enfrentar una situación importante respiro profundo y me concentro solo en empezarlo, solo en vencer ese miedo inicial, el resto sale solo (como saltar a una piscina).
Lo aplico a algo tan sencillo como contestar un llamado hasta al entrar a una reunión importante.
Solo me concentro en empezar de buena forma, y no perderme en todos los posibles escenarios (además una vez que lo empiezo escapar es la opción más difícil).
De a poco eso me ha ayudado a perder algo de miedo. Me falta bastante por mejorar.
 
Todos solemos hacer acopio de listas de soluciones y de contramedidas para salir de nuestros estados anímicos negativos. En mi experiencia personal lo que observo es que para poder llevar a cabo los puntos enumerados tengo que reunir una actitud base y saber mantenerla. Estar descansado es una de las fundamentales, comer bien, llevar una vida sana. En fin algo que también puede llegar a ser comprometido. Y por supuesto agotador si estás sujeto a adicciones y problemas auxiliares.
En cualquier caso para mi es más importante la base operativa que los actos incidentales.
Me refiero a que es más importante estar descansado que mostrar una serie de síntomas externos como si lo estuvieras (sonriendo , mostrándote seguro, pavoneando como un pollo, obligándome a conversar aunque esté cansado, .... etc. ). O sea que todos esos síntomas de seguridad y buen hacer son consecuencia natural de saber descansar, relajar, alimentación sana y energética, etc.
Todas las terapias empiezan por la base.
Si pretendemos alcanzar una dialéctica de presidentes seguros, con altas dotes de mando y de interacción social lo más probable es que sin una actitud base no fructifique . O sea que sepamos respirar bien, mantener la tranquilidad ante cualquier incertidumbre, etc.

De otra forma me parece que estaría sonriendo como un bobo, poniéndome enhiesto para mostrar una seguridad improcedente, o acudiendo a lo superfluo cuando no frívolo para mostrar un control espurio de la situación.
O sea que los consejos de más arriba hay que interpretarlos desde una óptica "holística" o completa.
 
Atrás
Arriba