Timidez (Fobia Social)
La timidez es un conjunto de síntomas, que se ponen de manifiesto, únicamente, cuando tienes que relacionarte con otras personas. La causa fundamental de la timidez, es la falta de confianza en uno mismo. La persona tímida, se siente incluso ridícula, ya que se sabe incapaz de hacer frente a situaciones, que los demás superan con total normalidad.
Se tiende a idealizar a los demás, pensando que son mucho mejores de lo que son en realidad, por el simple hecho de atreverse a sonrreir o hablar con naturalidad.
Una persona tímida, evita de manera activa todas aquellas situaciones en las que tendrá que conocer genete nueva, o aquellas situaciones en las que tendrá la "obligación" de hablar con otras personas.
Si no ha conseguido evitar la situación, hablará con otras personas de manera torpe, debido a su elevada ansiedad, que lo mantiene como encorchetado. Piensa que todo el mundo le mira y, que además, se está dando cuenta de lo mal que lo está pasando, con lo que aumenta temor a quedar en ridículo.
Muchas personas dicen ser tímidas, pero lo van superando con el tiempo. Otras son tímidas toda su vida, pero a dosis moderadas, lo cual les confiere un cierto aspecto enigmático. Se convierte en un problema cuando las reacciones de timidez son exageradas, y nos impide relacionarnos con los demás de manera adecuada, afectando incluso a nuestro trabajo y haciendonos sentir siempre fuera del grupo. Si decides consultar con un profesional, éste deberá enseñarte ciertas habilidades sociales y trabajar sobre las causas que provocan esa timidez.
Síntomas
La timidez es un conjunto de síntomas, que se ponen de manifiesto, únicamente, cuando tienes que relacionarte con otras personas. La causa fundamental de la timidez, es la falta de confianza en uno mismo. La persona tímida, se siente incluso ridícula, ya que se sabe incapaz de hacer frente a situaciones, que los demás superan con total normalidad.
Se tiende a idealizar a los demás, pensando que son mucho mejores de lo que son en realidad, por el simple hecho de atreverse a sonrreir o hablar con naturalidad.
Una persona tímida, evita de manera activa todas aquellas situaciones en las que tendrá que conocer genete nueva, o aquellas situaciones en las que tendrá la "obligación" de hablar con otras personas.
Si no ha conseguido evitar la situación, hablará con otras personas de manera torpe, debido a su elevada ansiedad, que lo mantiene como encorchetado. Piensa que todo el mundo le mira y, que además, se está dando cuenta de lo mal que lo está pasando, con lo que aumenta temor a quedar en ridículo.
Muchas personas dicen ser tímidas, pero lo van superando con el tiempo. Otras son tímidas toda su vida, pero a dosis moderadas, lo cual les confiere un cierto aspecto enigmático. Se convierte en un problema cuando las reacciones de timidez son exageradas, y nos impide relacionarnos con los demás de manera adecuada, afectando incluso a nuestro trabajo y haciendonos sentir siempre fuera del grupo. Si decides consultar con un profesional, éste deberá enseñarte ciertas habilidades sociales y trabajar sobre las causas que provocan esa timidez.
Síntomas
- Enrojecimiento facial, temblor de manos, sudores, palpitaciones, molestias gastrointestinales, sequedad de boca.
- Te pones nervioso cuando te sientes observado por alguien
- Te preocupa hacer o decir algo, que pueda resultar humillante para tí, delante de los demás.
- Te preocupa que los demás puedan pensar mal de tí
- Te molesta tener que acudir a fiestas.
- No te gusta, y procuras evitar, conocer gente nueva.
- Observa cómo se comportan los demás en las situaciones que a ti te preocupan.
- Imagínate tú en esa misma situación.
- Imita tú, después, ese comportamiento delante del espejo o de un amigo.
- Mira a los ojos de la persona con la que hablas.
- Pregunta a los demás sobre su vida. Estarán encantados, hablarán y hablarán, con lo que te facilitarán enormemente la situación