Chiqui
Usuario
Hoy he comenzado terapia de relajación en mi Centro de Salud Mental de referencia de la Seguridad Social. Os cuento mis impresiones.
Son 6 sesiones de 1 hora de duración que imparte una enfermera. Se le solicita al psiquiatra y cuando se forma un grupo te llaman por teléfono para citarte. Una sesión semanal, en total 6 semanas, y te enseñan técnicas de relajación para controlar la ansiedad.
En mi grupo somos 6 personas. La sala diminuta. La mitad en unos sillones de relax de hace mil años y los demás en colchonetas en el suelo. Yo he preferido colchoneta.
El ejercicio de hoy ha sido el típico de relajación guiada, con música relajante de fondo. En yoga se practica y en casa yo lo he hago de vez en cuando para dormir. Busco un buen audio en youtube, que dure más de un cuarto de hora y me lo pongo en la tablet. A mí me funciona, normalmente no llego al final del audio despierta.
Cada semana te enseñan un ejercicio diferente. En el de hoy he escuchado algún ronquido, síntoma de que a alguien más le funciona el método.
Recomiendo la terapia. También aconsejo hacerlo uno mismo en casa como lo hago yo.
Ya os iré contando qué otras cosas nos hacen practicar. No me he acordado de preguntar si enseñan técnicas de respiración, que es algo que me parece muy importante.
Un consejo. Si vais a esta terapia o si hacéis yoga o meditación, sobre todo si es en suelo, os recomiendo llevar una mantita para taparse, porque te quedas frío a pesar de la colchoneta.
Un saludo.
Son 6 sesiones de 1 hora de duración que imparte una enfermera. Se le solicita al psiquiatra y cuando se forma un grupo te llaman por teléfono para citarte. Una sesión semanal, en total 6 semanas, y te enseñan técnicas de relajación para controlar la ansiedad.
En mi grupo somos 6 personas. La sala diminuta. La mitad en unos sillones de relax de hace mil años y los demás en colchonetas en el suelo. Yo he preferido colchoneta.
El ejercicio de hoy ha sido el típico de relajación guiada, con música relajante de fondo. En yoga se practica y en casa yo lo he hago de vez en cuando para dormir. Busco un buen audio en youtube, que dure más de un cuarto de hora y me lo pongo en la tablet. A mí me funciona, normalmente no llego al final del audio despierta.
Cada semana te enseñan un ejercicio diferente. En el de hoy he escuchado algún ronquido, síntoma de que a alguien más le funciona el método.
Recomiendo la terapia. También aconsejo hacerlo uno mismo en casa como lo hago yo.
Ya os iré contando qué otras cosas nos hacen practicar. No me he acordado de preguntar si enseñan técnicas de respiración, que es algo que me parece muy importante.
Un consejo. Si vais a esta terapia o si hacéis yoga o meditación, sobre todo si es en suelo, os recomiendo llevar una mantita para taparse, porque te quedas frío a pesar de la colchoneta.
Un saludo.