• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Terapia de Relajación

Chiqui

Usuario
Hoy he comenzado terapia de relajación en mi Centro de Salud Mental de referencia de la Seguridad Social. Os cuento mis impresiones.

Son 6 sesiones de 1 hora de duración que imparte una enfermera. Se le solicita al psiquiatra y cuando se forma un grupo te llaman por teléfono para citarte. Una sesión semanal, en total 6 semanas, y te enseñan técnicas de relajación para controlar la ansiedad.

En mi grupo somos 6 personas. La sala diminuta. La mitad en unos sillones de relax de hace mil años y los demás en colchonetas en el suelo. Yo he preferido colchoneta.

El ejercicio de hoy ha sido el típico de relajación guiada, con música relajante de fondo. En yoga se practica y en casa yo lo he hago de vez en cuando para dormir. Busco un buen audio en youtube, que dure más de un cuarto de hora y me lo pongo en la tablet. A mí me funciona, normalmente no llego al final del audio despierta.

Cada semana te enseñan un ejercicio diferente. En el de hoy he escuchado algún ronquido, síntoma de que a alguien más le funciona el método.

Recomiendo la terapia. También aconsejo hacerlo uno mismo en casa como lo hago yo.
Ya os iré contando qué otras cosas nos hacen practicar. No me he acordado de preguntar si enseñan técnicas de respiración, que es algo que me parece muy importante.

Un consejo. Si vais a esta terapia o si hacéis yoga o meditación, sobre todo si es en suelo, os recomiendo llevar una mantita para taparse, porque te quedas frío a pesar de la colchoneta.

Un saludo.
 
Yo no he conseguido ningún resultado con este tipo de terapia :( tengo temblores, ansiedad generalizada y salvo la toma de benzodiacepinas que me dejan super chof y no me han ido nada bien, nada me quita la ansiedad... He probado tomar tila, de todo, tengo los nervios agarrados en el estómago las 24horas sin exagerar, es como si tuviese ahi el corazon en lugar del pecho. A todas horas el malestar, nada mas levantarme, durante el dia y al acostarme, es una tortura....
 
Última edición:
¡Que interesante Chiqui! Yo la verdad es que nunca he realizado ese tipo de ejercicios. Me da un poco de palo hacerlos, y si los tuviera que hacer en grupo, creo que tendría demasiada vergüenza. Pero vamos, que por lo que cuentas, funciona. Yo soy de los que cuando está ansioso se me pone la cabeza a mil por hora y acabo bloqueándome. No sé si este tipo de ejercicios me ayudaría, o algo orientado a despejar la mente con alguna técnica. Ya nos irás contando como va.

Y oye, en tu CSM hacen cositas, y eso está bien ;)
 
Qué bien que te haya servido Chiqui :)
Epistolario, ¿has probado con técnicas de respiración? Hay veces que no solo nos cuesta relajarnos por motivos psicológicos, sino porque nuestro cuerpo ya está acelerado. A mí me dieron hace un mes unas bastante sencillas y me han ido bien, pero por lo visto cada persona es un mundo en este sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: May
Grun, da la casualidad que tengo obstruidas las vias respiratorias tanto en nariz como en garganta y me cuesta bastante el tema de la respiración, también tengo apnea del sueño y no puedo hacer deporte pese a intentarlo... No soy nada constante, no por nada pero creo que como todos hasta que no vemos resultados no empezamos a animarnos y he probado tambien infusiones, de todo y no consigo tranquilizarme, tambien es verdad que convivo con una persona que tiene demencia y la convivencia es muy muy muy complicada aunque te lo propongas. No se puede vivir asi con esta ansiedad y sufriendo tanto... En otro foro me dijeron que practicando sexo eso cura todos los males incluido la ansiedad, pero no tengo esa posibilidad tampoco :( a no ser que sea pagando y paso... Se que voy a terminar mal, es solo cuestión de tiempo, perdonar mis palabras pero no tengo ninguna esperanza ya en nada, como la vida te ha machacado desde que tenias uso de razón -psicológicamente- y diade hoy continue lo que algunos llaman mala racha, no aceptado en la sociedad por mis pintas y mis gustos mientras yo respeto a todo el mundo, tener que convertirte en un gilipollas para ser normal me parece horrible y no quiero, quiero que se me quiera^acepte como soy, en fin... Disculpad mis palabras pero como se puede intuir no estoy bien hoy ni tengo esperanzas, espero que algun dia todos os cureis o salgais adelante.
 
Epistolario, es lógico que estés tan angustiado con tantos frentes abiertos como tienes. Es muy difícil tu situación y los vas a tener que afrontar por separado y de uno en uno, como desenrollando una madeja.

Tu aspecto y tus gustos personales son tu seña de identidad. Si tú te sientes bien así no los cambies, porque sería como renunciar a ti mismo y eso es lo más importante que tienes.
Si el grueso de la sociedad no te acepta, ellos se lo pierden. Yo soy una señora de mediana edad, vaya, lo que de forma despectiva o humorística se denomina "una maruja", y te aseguro que no tendría ningún inconveniente en salir a tomar café contigo. Me desquician los prejuicios de ese tipo. Francamente, no los entiendo, y yo tampoco quiero tener nada que ver con ese tipo de gente.

Sobre la persona con quien convives, puedes mirar recursos que te faciliten un espacio para ti. Hay centros de día, que creo que van gestionados por servicios sociales. En vuestro centro de salud debe haber un asistente social. Pedirle cita y exponerle el caso te hará perder un par de horas pero te puede orientar y ofrecer soluciones para hacer la situación más llevadera. También hay asociaciones que prestan apoyo a las personas que conviven y se ocupan de un familiar con enfermedades neurológicas degenerativas.

Sobre respiración y ejercicio, hay centros de yoga o de tai chi. Donde yo vivo suelen ofrecer una clase de prueba gratuita. Los ejercicios y las respiraciones son muy lentas, creo que podrías con ello. Y si no, salir a caminar, un mínimo de media hora diaria, también es un buen ejercicio. Inmejorable si ese rato te dejas los problemas en casa y relajas la mente. Descargarás mucha tensión.

El sexo también es una actividad excelente y muy placentera, qué duda cabe. Pero tampoco es la panacea que todo lo cura. Si fuera así, la autocomplacencia sería suficiente. Me refiero al sexo con alguien que ni fu, ni fa.

No tires la toalla, compañero. No pierdas la esperanza. Yo también espero que todos salgamos adelante. Todos. Tu incluido.

Un abrazo.
 
Atrás
Arriba