• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TENIA TPE EL PERSONAJE DE JACK NICHOLSON (MELVIN UDALL) EN LA PELICULA "AS GOOD AS IT GETS" (MEJOR IMPOSIBLE)?

¿Melvin Udall tenia TPE?

  • Si

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

Quijote2017

Usuario poco activo
Uno de mis personajes favoritos de una de mis peliculas favoritas de siempre es definitvamente Melvin Udall, interpretado por Jack Nicholson, de la película "Mejor Imposible" (As good as it gets) del año 1997.

Por esa actuación se gano un Oscar bien merecido, y si alguien no ha visto la película a estas alturas se la recomiendo ampliamente. En los canales de cable la repiten cada cierto tiempo.

De mas esta decir que la primera vez que la vi, sus torpezas y/o crueles comentarios a las personas con que trataba en la película me causo risas histéricas, nunca un personaje me hizo reir tanto, y especialmente por como reaccionaba la gente ante su comportamiento totalmente insensible e inapropiado.

Siempre tuve la duda de que padecimiento tenía en la pelicula, vamos!, en la pelicula es evidente que es obsesivo compulsivo, y germofobico. El mismo se lo grita al psiquiatra que lo traraba: "Como puede ud. diagnosticarme Obsesivo Compulsivo y aspirar que puedo llamarlo para pedir una cita?"... ; ) LOL. y después le suelta la bomba a los demás pacientes que no existe esperanza de mejora, que lo que tienen es lo mejor a lo que pueden aspirar "What if this is as good as it gets?",, ja ja ja. Aquí esta la escena:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Pero su torpeza social e insensibilidad no podia explicarse con lo anterior..Uno pudiera pensar que tenia Asperger, pero eso no explicaba su crueldad a veces con los comentarios y como siempre cortaba rápidamente a la gente cuando intentaban hablar con él, evitando así cualquier tipo de interaccion social prolongada ( se lo hace a su editora cuando le iba a hablar de su hijo, y después a Cuba Gooding Jr, cuando le dice que se vaya de la mesa, para que no crean que son muy amigos... ; ) LOL).
Aclaro, no estoy diciendo que los que padecen TPE sean crueles, pero él en su caso, con su torpeza, decia comentarios crueles.

No fue sino hasta que conoci a una chica con TPE cuyo caso relate en otro tema, que me di cuenta de este comportamiento. Sobre todo los comentarios fuera de lugar y la torpeza causada por la ansiedad de estar en una situación social. En un principio pense que ella se ponia nerviosa en mi presencia, y por eso decia cosas torpes, (torpezas que por lo menos a mi me parecian adorables y no me molestaban). Y es entonces cuando recorde a Jack Nicholson en esta pelicula. Y especialmente en esta escena:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Demás esta decir que aquí vemos como socialmente es totalmente torpe. Pero despues de esta escena, Helen Hunt, se le acerca y le pregunta "Como va el tratamiento?" y ahi el se retrae y dice: "No puedo mas, esto es agotador." Como diciendo que le costaba mucho sostener una conversación fluida con una persona tanto tiempo. Después comete una nueva torpeza que hace que ella se vaya del restaurante.

Por todo lo anterior mi pregunta al foro es: ¿Creen que Melvin Udall tenia TPE?

Y si lo pregunto es porque me causa mucho simpatía el personaje, y es conmovedor el esfuerzo que hace por socializar con su vecino y conquistar a la mujer que le gustaba. De verdad es inspiradora su evolución desde el principio al fin. Y creo que es un buen ejemplo para cualquier persona con trastornos de cualquier tipo.

(Las escenas están en ingles, no las conseguí en español. Me disculpo por eso, pero se entienden muy bien los diálogos)
 
Última edición:
Hola Quijote.

Sí, se nota que es torpe socialmente. Es como si no tuviera tacto.

Pero, para tener uno de estos trastornos, ¿no habla con demasiada confianza con cualquier persona? No parece tener ansiedad cuando le habla al mozo gritando desde lejos en el restaurante. También le grita al psicólogo y lo vemos corriendo por la calle sin importarle que los demás lo vean saltando lineas.

Creo que alguien con FS/TPE.. no sería así de directo y descontracturado para decir las cosas y mostrarse a los demás.

Vi la película hace años y no la recuerdo bien. Voy a tratar de verla de nuevo a ver que más encuentro.
 
Hola Quijote.

Sí, se nota que es torpe socialmente. Es como si no tuviera tacto.

Pero, para tener uno de estos trastornos, ¿no habla con demasiada confianza con cualquier persona? No parece tener ansiedad cuando le habla al mozo gritando desde lejos en el restaurante. También le grita al psicólogo y lo vemos corriendo por la calle sin importarle que los demás lo vean saltando lineas.

Creo que alguien con FS/TPE.. no sería así de directo y descontracturado para decir las cosas y mostrarse a los demás.

Vi la película hace años y no la recuerdo bien. Voy a tratar de verla de nuevo a ver que más encuentro.

Pues la verdad no se, ja ja, por eso les pregunto. Aunque a mi me parece que esa confianza mas parece una mascara de crueldad y asertividad para evitar que las demas personas lo traten. He leido en este foro el concepto del camuflaje o como lo llaman los terapeutas: mascaras. Hay un libro a ese respecto que la chica que conoci con TPE me comento que leía llamado "Heridas Emocionales", lo consegui por internet por curiosidad y ahi mencionan que las personas con heridas profundas usan mascaras para ocultarlas. En su caso ella usa una mascara de dureza, de mal caracter, de trato rudo a veces. Por eso me acorde de Melvin Udall.

De hecho hay una escena en la cafeteria donde el desayunaba que le dice a la chica un comentario insensible sobre su hijo que tenia asma cronica. Ella se molesta y le dice que mas nunca mencione a su hijo, y le grita "¿Te quedo claro?" y en ese momento vemos que él se retrae, asienta y se queda callado como un niño regañado. Toda la asertividad y confianza se le va.

Asi que no se, creo que pudiera ser una mascara del personaje. Saludos Martin.
 
Creo que es torpe socialmente si, pero por razones muy diferentes a las personas con TPE, hablare por mi misma pues no soy una experta, pero detras de evitar el trato con las personas hay mucha ansiedad inseguridad miedo al rechazo, sentirse inferior o no merecedor de la sincera atencion y afecto de los demas, tener una idea pre concebida de que no se sera valorado y sera rechazado, pero al mismo tiempo uno sufre la soledad y desea afecto y cercania, uno sufre al ser lastimosamente inepto socialmente.
Creo que su personalidad del personaje podria coincidir mas con Asperger.
 
Puede ser si, pero yo diría que presenta un cuadro esquizoide mas que TPE/FS. La película es genial eso también. Su torpeza, diria que al igual que en casos como el mio, no viene dado por la anciedad propiamente dicha sino por una falta de práctica (recordemos que la conducta social es aprendida y no innata) y creo que es lo que le pasa, y luego está que el evitativo suele presentar como síntoma muy frecuente un principio de sumisión, cosa que no veo en el personaje.
 
Hace un montón que vi la película y no recuerdo nada, pero se supone que el protagonista sufre de trastorno obsesivo compulsivo (toc).
 
Yo también opino que sufre más de TOC que TEP. Si fuera evitacion ni entraria al restaurante todos los dias ni se atreveria a insultar a.su vecino gay.
Pero es una pelicula genial.
 
Aquí estoy de vuelta.

Antenoche vi la película otra vez. Y no.. me parece que no está ni cerca de tener una personalidad relacionada con la FS o TPE

Que evita cosas sí, pero es por su mismo TOC.

"¿En el TOC se observan conductas evitativas? Por supuesto que sí. Muchas veces las conductas evitativas reemplazan a los rituales o funcionan como un ritual, veamos algunos ejemplos:
Tuve que dejar de estudiar porque no lograba llegar en horario a las clases.
No puedo utilizar un baño que no sea el de casa, así que opté por salir lo menos posible"


"Complicaciones del TOC:
· ánimo depresivo;
· limitación en la vida social y laboral;
· restricciones alimentarias;
· restricción social: lugares a los que no se puede ir por temor a contaminarse, comidas a las que no se concurre por no tener control sobre la higiene en cubiertos y vasos;
· agotamiento mental severo;
· pérdida de tiempo: los rituales pueden consumir varias horas del día (o incluso todas)"

Sacado del libro: Ansiedad, estrés, pánico y fobias. de Enzo Cascardo y Pablo E Resnik

No estoy seguro si tener TOC lo haría ser alguien con tan poco tacto. Porque se vuelve malo incluso con las cosas que le dice a los demás. Tiene un exceso de sinceridad a veces y eso lo lleva a tener problemas para relacionarse. Pero no se si eso es algo que dependa del TOC.
 
Atrás
Arriba