• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Sublimación y Catarsis

  • Autor Autor Virnatio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

Virnatio

No se si constituyen terapias o tratamientos en si, pero son herramientas innatas y poderosas para lidiar con nuestras dificultades y sanar heridas. En particular la sublimación es algo notorio en mi :jijiji2:. Acerca de e la sublimación:

El concepto puede resumirse en el hecho de que determinadas características o rasgos de la persona que podrían no ser adecuadas socialmente pueden canalizarse para transformarlas en exitosas y bien valoradas. Por ejemplo, alguien con una característica sádica, que disfrute matando o mutilando animales, podría transformar exitosamente sus deseos si estudiara cirugía, o si trabajara en una carnicería. Disfrutar del cotilleo, del querer saber sobre la vida de otras personas es algo que puede sublimarse por medio del periodismo, o ¡incluso desde la práctica de la psicología! Otra forma de sublimar es por medio del arte, de la creación: pueden encontrarse maneras diferentes de expresar el malestar o la personalidad. Sin necesidad de sublimar de una manera tan global, como proyecto de vida, también son formas de sublimación la competitividad en los negocios o en el deporte, en estos casos se canaliza una agresividad latente en características que favorecen el éxito. Fuente aquí.

La catarsis por otro lado asumo que es un concepto mas familiar para todos:

Consiste en liberar afectos reprimidos. Es decir: Cuando un afecto o sentimiento hacía un objeto no se liberó efectivamente en su momento, el afecto o sentimiento (es decir, la pulsión) queda "atascada" en el inconsciente hasta que por medio de la Catarsis, dicho afecto ("puslsión") encuentra un nuevo objeto y se libera (y todos felices). Fuente aquí.

Creo que cuando estuve en crisis (de matrimonio y de todo) hace unos años atras pase por una especie de catarsis, y hace poco tiempo tambien tuve una experiencia que quizas pueda calificar (esta vez fue algo mas en solitario). Supongo que desahogarse mientras expresas tu sentimientos reprimidos tambien constituye una especie de catarsis (o mini-catarsis). Es claro que en nuestro caso es dificil que una catarsis se de con otra persona que no sea un terapeuta o nosotros mismos, debido a a nuestra evitación; para mi abrirme con mi mujer ya es dificil :mecachis:.
 
Ojalá hubiera arroz (o lo que sea) promovedor de catarsis XD.
Yo desde que me di cuenta que no estaba bien, esperaba, fantaseaba, con una catarsis que me caiera del cielo. Me lo imaginaba como un cambio radical y absoluto. Y hace unos meses, hablando con la segunda psicologa, me di cuenta de que en la relación con mi madre, que aparentemente es buena (también a mi me lo parecía), hay un montón de bloqueos, frustraciones, censuras, y todo ello ignorado... y en fin, según mi psicologa, el hecho que esto hubiera sido así durante toda mi vida, explicaba un poco lo que a mi me pasaba en el presente. Y por lo que estoy leyendo ahora de lo que has puesto, @Virnatio , parece que eso fue una catarsis (en realidad no lo había pensado así hasta ahora jajaja). De todas formas en el momento de "descubrirlo" sí que me sentí liberada, y esperanzada en plan "venga, ahora desde mañana voy a empezar a ser la otra persona que siempre he querido ser"... pero no. La verdad es que estoy igual, no me ha empujado a cambiar nada. No se...

Lo de la sublimación es más fluido no? Me parece que puede ser más terapeutico, al menos en mi caso... para mi sería dibujar, aunque no sé si se puede considerar "sublimación", porque mis dibujos se quedan en mi libreta, y no valen como para transmitir nada a nadie. Digamos "desahogo"... de todas formas me propongo volver a dibujar, que hace tiempo que no lo hago.
 
Creo que yo vivi una especie de catarsis, un dia tuve un quiebre emocional que me llevo a recordar otro quiebre del pasado, pero en el que me faltaban piesas, poco a poco fui recordando y expulsando cada uno de esos recuerdos y heridas reprimidas, fue doloroso recordar, pero creo que al final me ayudo a entenderme mas.
 
Lo de la sublimación es más fluido no? Me parece que puede ser más terapeutico, al menos en mi caso... para mi sería dibujar, aunque no sé si se puede considerar "sublimación", porque mis dibujos se quedan en mi libreta, y no valen como para transmitir nada a nadie. Digamos "desahogo"... de todas formas me propongo volver a dibujar, que hace tiempo que no lo hago.

Que sea algo que se comparta o no con los demás creo que no es requisito; según entiendo el punto es dejar fluir lo que hay dentro de nosotros hacia algo que hagamos. Las veces que he pintado lo he sentido claramente... una corriente dentro de mi que encontraba una vía para escapar por un instante y quedar plasmada en formas, colores y texturas. Posiblemente en mi creatividad y habilidades en general hay mucho de sublimación.

Creo que yo vivi una especie de catarsis, un dia tuve un quiebre emocional que me llevo a recordar otro quiebre del pasado

Creo que la clave esta en precisamente entrar en gatillar cierto estado emocional intenso, a base de recuerdos y pensamientos, poniendo cada cosa en su lugar, perdonandonos, reconciliandonos, reencontrandonos con nosotros mismos. Es en cierto modo escarvar en nuestras heridas, observarlas detenidamente, recordar y comprender como y por que se gestaron, el peso que tuvieron en nuestra vida y el como constribuyeron a que seamos lo que somos actualmente. Y abrazar eso que somos actualmente, sin juicios ni condiciones. Para mi la ultima vez fue muy importante lo de "poner las cosas en su lugar"; en el momento me ayude con una analogía gráfica dentro de mi mente, como piezas de un jueguete de bebe que encajaban donde debían encajar, sin paradigmas de "lo bueno" o lo "malo". Simplemente las cosas eran como eran, no había nada de malo en mi, no importaba lo que diera el mundo.

Ahora claro, supongo que para cada persona sera diferente, y que incluso las catarsis que uno mismo pueda tener a lo largo de su vida tendrán todas matices distintos.
 
De todas formas, la sublimación da una via de escape a las emociones acumuladas, pero no abre el tapón de abajo, no resuelve el problema. Así que será terapeutico en el sentido de que nos ayuda a sobrellevar mejor nuestros problemas. Pero no debemos quedarnos ahí, debemos afrontarlos cara a cara, que sería la catarsis. Yo esto no sé cómo hacerlo. Hay tecnicas?
@Virnatio y @Magui con esas catarsis habeis sentido un cambio cualitativo en vuestro estado? Lo mio tal vez no llegó al fondo fondo y por eso "no funcionó"... Se que lo estoy simplificando mal... Es que esa forma de cambiar es mi esperanza desde hace tiempo, y al principio me avergonzaba y no le quería dar vueltas, después he entendido que existe esta cosa y tiene sentido, pero la unica vez que me ha parecido tenerlo, no me ha cambiado nada y no sé cómo buscarlo.
 

Buena pregunta. Yo no se mucho mas de lo que he mencionado. Posiblemente la psicología pueda tener algunas respuestas al respecto.

habeis sentido un cambio cualitativo en vuestro estado?

Excelente pregunta. Lo primero que diré, al menos como yo lo veo, es que no se trata de un "gran" cambio, sino de un escalón mas. En el momento en si yo libere muchas endorfinas o algo por el estilo, ya que sentí mucha paz y me sentí muy feliz. Esta sensación fue menguando con los días pero aun así sentía mas feliz, mas confiado.

Ahora bien, hay otra cara en el asunto. Sucede que las fuerzas y confianzas que gane las puse "manos a la obra", es decir, me deje llevar; y de este modo termine enfrentando la situación con mi amiga y finalmente la cosa termino mal. Es como si hubiera adquirido las energías para librar otras batallas que tenia pendientes, y tras el enfrentamiento hubiera terminado nuevamente en el suelo, en el mismo punto en que empece :jijiji2:. Diría que actualmente no me siento tanto mejor que antes, y ahora cargo con una pena con la que he debido aprender a vivir, PEEERO me siento mejor conmigo mismo. Es definitivamente algo confuso :mareado:.
 
Lo primero que diré, al menos como yo lo veo, es que no se trata de un "gran" cambio, sino de un escalón mas. En el momento en si yo libere muchas endorfinas o algo por el estilo, ya que sentí mucha paz y me sentí muy feliz. Esta sensación fue menguando con los días pero aun así sentía mas feliz, mas confiado.
Esto que has escrito es tal cual lo que sentí yo. Pero no me duró nada y no sé que hice con las supuestas fuerzas que habría ganado...
 
Pero no me duró nada y no sé que hice con las supuestas fuerzas que habría ganado...

Evaluarnos objetivamente a nosotros mismos es algo de lo que la verdad no somos del todo capaces. Yo con los años fui mejorando en distintos aspectos, aunque si me hubieran preguntado en el momento si me sentía diferente de un tiempo atrás, habría dicho que me sentía exactamente igual. La vida es un sin fin de pequeñas batallas, cada una de las cuales puede parecer insignificante, pero cada una contribuye, de una manera que no somos capaces de dilucidar, a que seamos mejores. Al final solo nos queda resignarnos y ser humildes, ya que si buscamos los resultados en el ahora, terminaremos, muy probablemente, frustrados.
 
Yo no hice catarsis por mi propia voluntad, no se si haya alguna tecnica para forzarla, solo me encontre en el mismo poso en donde habia estado hace mucho y donde senti en ese momento que fue cuando empeoro todo en mi personalidad, cuando toque fondo por segunda vez me dije a mi misma que actuaria diferente, en ese momento todo fue muy intenso, me force a recordar y dejar que duela lo que tenga que doler (eran recuerdos que los tenia reprimidos).
Cambios?.. cambie la forma de ver las cosas y quizas muy minimamente mi personalidad, creo que sea como sea esto es lo que soy ahora y ya no me aungustia ser asi, sin importar las cosas buenas o malas que me puedan haber pasado, me hicieron ser quien soy y no es culpa de nadie, asi que me acepto tal cual soy y decido quererme mas y tratarme mejor.
Nada de eso provoco ningun cambio radical en mi la verdad, sigo practicamente igual. Aun duelen las heridad del pasado tambien por mas de que este en paz con ellas, quizas necesito mas tiempo.
 
Aceptarse es muchisimo. "Cambio radical" es decir demasiado... tengo que quitarmelo de la cabeza. Pero así no se vivir, tengo que cambiar porque así no puedo estar. Tal vez mi problema no es solo TPE. De todas formas no creo que ningun problema se arregle radicalmente tan alegremente... Tengo que cambiar gradualmente... pero no se en qué dirección.
Creo que vas por buen camino, has hecho un paso de gigante, me alegro por ti.
 
Tal vez mi problema no es solo TPE.

Pues claro, el TPE no es para nada el unico problema para alguien con TPE. Somos personas como el resto, con virtudes y defectos, y la vida nos desafiá prácticamente de la misma manera que al resto; todo el mundo tiene problemas de diversa índole y complejidad. Ahora si te refieres a que quizás puedan haber otro rasgos patológicos ademas del TPE en tu personalidad, al menos yo no veo nada mas. Debes tratar sacar esa idea de tu mente de que hay algo malo en ti @Escateret, e intentar quererte tal cual; a mi me pareces una persona bastante sensata y agradable.
 
Gracias @Virnatio
Puedo parecer sensata y agradable cuando decido intervenir sobre algo que conozco, o que me interesa, o que creo entender. El problema es todo lo que no hago. Todos los días me hago listas de las cosas que quiero hacer, y son casi todas cosas normales del día a día, y ni siquiera esas las hago todas normalmente. A veces incluso me escribo "levantarme" cuando estoy demasiado en la cama y miro la lista para hacerme el ánimo. No digamos cuando me escribo una cosa que se que me va a costar... acaba que no la hago, el día siguiente me la vuelvo a escribir, no la hago, y así varios días hasta que ya no la escribo más y me queda el peso y la convicción de que no fui capaz. Tal vez tengo depresión. He vuelto a hablar con la psicóloga y me ha dicho que tengo que volver al psiquiatra y que me de antidepresivos.
 
Tal vez tengo depresión

Yo no se mucho acerca de la depresión, pero lo que describes suena como una. A veces, creo, puede no ser tan evidente para nosotros que estamos pasando por una depresión. Creo que vas por buen camino acudiendo al psiquiatra. Mucha suerte en eso y un abrazo @Escateret.
 
Hola, como estan? Les cuento que a traves de este grupo descubri que escribir lo que uno siente, es una muy buena forma de hacer terapia. Ayer lo hice, y me resulto bastante provechoso; me ayudo a aclarar mis ideas, no al cien por cien pero despues de hacerlo me senti mucho mejor. Al principio me costo comenzar pero luego, fui liberando lo que sentia. Saludos!
 
que escribir lo que uno siente, es una muy buena forma de hacer terapia.

Muy cierto Laura! Expresar lo que sentimos es algo tan trivial que a veces olvidamos lo importante que es. No es algo que necesariamente vaya a causar un cambio instantáneo pero creo que a la larga si ayuda. Ahora toda forma de expresion es valida para esto; escritas, plásticas, musicales, etc. Y creo que no necesariamente necesitamos a un interlocutor inmediato (ya sea leyendo, observando u oyendo).

Quisiera aprovechar la instancia para remarcar que muchas veces no nos abocamos a ciertas actividades por que tenemos la idea de que no son para nosotros, que no tenemos talento o no las encontramos gratificantes. En mi caso comenzar a escribir poesía, comenzar a pintar y comenzar a tocar fueron todas actividades que en un principio me resultaron frustrantes y extrañas, pero que con determinación y con el pasar del tiempo aprendí a disfrutar y se volvieron experiencias provechosas. En todos estos casos tuve que ser capaz de traspasar el muro de mis propios prejucios y temores; "esto no es para mi" "si no tengo talento entonces no vale la pena" "solo haré el ridículo" :mecachis:. Creo que siempre podemos hacer mas de lo que creemos.
 
Es un hilo de conversación muy interesante.
Es fundamental conocerse, expresarse, aceptar nuestro propio ritmo...
Evaluarnos objetivamente a nosotros mismos es algo de lo que la verdad no somos del todo capaces
Al final solo nos queda resignarnos y ser humildes, ya que si buscamos los resultados en el ahora, terminaremos, muy probablemente, frustrados
Expresar lo que sentimos es algo tan trivial que a veces olvidamos lo importante que es. No es algo que necesariamente vaya a causar un cambio instantáneo pero creo que a la larga si ayuda
 
Atrás
Arriba