• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Soledad extrema.

Jorge43

Usuario veterano
Son las seis y media de la tarde en España, de este viernes 27 de noviembre de 2015.

Otro fin de semana se cierne sobre mí.

¿A quién pretendo engañar? Desde hace más de un año vivo en soledad extrema, para mí todos los días son iguales, no importa que sea lunes o sábado, pues como dije en mi presentación, estoy jubilado desde 2011.

Echando la vista hacia atrás, recuerdo que he estado más tiempo solo que acompañado.

He tenido experiencias que han marcado mi vida, como tener un TOC extremo durante 15 años seguidos y haber conseguido superarlo.

He vivido en mi país y en Hispanoamérica. En América he visto cosas que me han impresionado muchísimo, que me han hecho reflexionar. Luego os escribiré una historia real sucedida en una gran ciudad de Hispanoamérica, que os va a impresionar.

He ayudado a tanta gente a lo largo de toda mi vida, siempre de forma altruista, sin esperar nada a cambio, porque soy empático y sensible.

Y ahora vivo encerrado en esta diminuta casa de alquiler, en esta prisión, y estoy hablando con una pantalla de plasma, con una máquina; a veces pienso que voy a olvidar el sonido de mi voz, de tanto tiempo que llevo sin escucharla.

Luché contra la timidez extrema, la fobia social, el TOC, busqué el amor por medio mundo y, al final, me he quedado completamente solo.

Ya tengo 43 años. El estigma que causa el decir "tuve trastorno obsesivo-compulsivo" pesa como una losa sobre mi espalda. La gente huye despavorida. Es el estigma de las enfermedades no físicas.

Sé que moriré solo, pero esto no me importa, para morirme no necesito a nadie a mi lado. Lo que me duele, es vivir en soledad extrema...
 
Hay cosas que es mejor no decírselas a la gente, por el estigma e incomprensión. Respecto al futuro, no sabemos como será. No hay que cerrarse puertas ni imaginarse cosas negativas. El futuro lo escribimos nosotros. ¿Ya has probado a hacer algún tipo de actividad? ¿Cómo vas de fuerzas?
 
Sí, Neo, en parte llevas razón. Es mejor no decir ciertas cosas a la gente, pues no nos van a comprender. Pero es lógico también que las personas en seguida te pregunten "¿a qué te dedicas?", "¿por qué te jubilaron tan joven?" y tengo que contestar.

Las fuerzas son escasas ahora, pero llevo en mente hacer algo de voluntariado a tiempo completo si puede ser. Así ocupo el tiempo, pues al estar jubilado, no tengo nada, absolutamente nada que hacer. Y, además, ayudo a gente necesitada.
 
A mí me han concedido la incapacidad permanente hace unos días. Todavía no se ha dado el caso, pero lo más probable que diga es que estoy en el paro, de excedencia, o de año sabático. La gente es cotilla y quiere saber, y la verdad es que a nadie le importa si soy pensionista. Yo de momento no me planteo hacer gran cosa. Espero recuperar fuerzas y ya pensaré en que emplear mi tiempo. Lo del voluntariado es una buena opción. Ánimo, no decaigas.
 
Hola Neo. Sí, la gente es chismosa y todo lo quiere saber, el por qué, el cuándo, etc.

Pronto recuperarás fuerzas y estoy seguro de que emplearás muy bien tu tiempo, en lo que te guste, en lo que te llame la atención, hay un montón de cosas que se pueden hacer aunque uno esté jubilado. Y más tiempo tenemos libre.

Ánimo, Neo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Son las 06:49 horas de la mañana de este Domingo.

Hace más de una hora que me desperté.

Y miro a mi alrededor, en esta diminuta casa de alquiler en la que "vivo", y veo que no hay nadie. Estoy solo, extremadamente solo.

La soledad extrema causa depresión.

Y ganas de llorar. Pero yo no sé ni llorar. Además, es muy duro llorar solo, pues a veces lo he hecho mojando la almohada de mi cama. Ojalá tuviera a una pareja aquí conmigo, una buena mujer, para poder apoyar mi cabeza en su regazo cuando me sintiera mal y sentir su calor. Y yo haría lo mismo con ella, cuando se sintiera triste, deprimida, afligida por los problemas.

Pero esto es sólo un sueño, pues aquí no hay nadie. Estoy hablando con una pantalla de plasma, con una máquina que no abraza, que no besa, que no escucha.

Y así, día tras día.
 
Atrás
Arriba