• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ser hombre y tener TPE

Charles

Usuario poco activo
Es difícil ser hombre y tener TPE. Si has estado cerca de la muerte desde pequeño, enfermandote gravemente, teniendo ataques de pánico nocturnos, desarrollas una personalidad reflexiva e introvertida. Luego, cuando llegas a la pubertad, se espera de ti un comportamiento activo (agresivo, machista) frente a la vida. La presión desde todos los frentes es máxima; tanto de los que están a tu mismo nivel (tus compañeros de clase te dicen estúpido y quedado, tus hermanos te ridiculizan), como de los que están por encima (los profesores lo permiten y te desprecian, tus padres se muestran inmisericordes y forman parte del grupo de maltratadores). La sociedad te presiona a que vayas mas allá si no te ve moverte, cuestiona cada una de las pocas decisiones que tomas, insultándote y despreciándote, la vida se hace insoportable. Terminas desarrollando una serie de capas y mascaras que muestras ante el mundo, pero no eres competente de mantenerlas durante mucho tiempo, solo para una primera impresión o si sabes que van a ser contadas ocasiones en las que vas enfrentar a determinadas personas. Al final terminan metiéndose contigo igual y empiezas a evitar todo tipo de encuentros hasta volverte un ermitaño.
El problema es cuando necesitas ganar dinero para sobrevivir y tienes que enfrentarte a las situaciones si o si, bajo una ansiedad que no es normal, tener conversaciones cotidianas irrelevantes acerca de marcas y motores de coches, equipos de fútbol o política, lo peor es que aunque lo hagas todos los días, tu verdadera naturaleza sale a flote y solo quieres aislarte al final del día. Te sientes miserable de ser solo una mascara y de tener miedo de que descubran tu verdadero yo. No es fácil vivir así, no te acostumbras por mas que te digan que tendrás menos ansiedad mientras tengas mas trato con la gente. Es vivir estresado y ansioso todos los días, queriendo escapar a cada instante de conversaciones, de miradas y de regaños de los jefes. Es una vida horrible la verdad.
 
Yo no ue estado al borde de la muerte desde pequeño. No tengo hermanos, y no he tenido demasiados problemas con mis padres, excepto con mi padre. Mi madre, aunque con 19 años que tengo, todavía no me entiende, (tal vez porque nunca he hablado con ella de esto) siempre ha intentado apoyarme.

Conseguí trabajo hace 1 año y estoy a punto de perderlo, por este mismo tema. Es de cara al público y me estresa demasiado. El jefe también es un poco cabron, pero eso es lo de menos. No me veo capaz de encontrar otro trabajo, así que no se que podría hacer.

Yo, a diferencia de otros, no te puedo decir que hay salida. No te puedo decir que el tiempo lo cura todo, ni ninguna de las típicas frases.
Llevo así desde los 13-14 años y todavía no veo salida, lo que veo son mas problemas.

Lo único que te puedo ofrecer, es que si quieres hablar de lo que sea, aquí estoy, cuando quieras. Si quieres que sea por privado, me avisas y te doy mi número o el face, o lo que quieras.
 
Hola Vbcvali1 gracias por tu respuesta. Solo te puedo decir que lo único bueno que saco de tener que vivir con el calvario del TPE es que he tenido que resolver por mi cuenta y por mis propios métodos. A veces me sorprendo pensando como he sobrevivido tanto tiempo (tengo 33 años). Es una torpeza paralizante en las relaciones interpersonales, un estrés y una ansiedad extraordinarios por los hechos más cotidianos e intrascendentes. Tengo un TPE tan extremo que incluso con mis familia más cercana la distancia en el trato es insondable. A pesar que la familia de mi esposa era super cálida y me sentía muy bien con ellos, siempre llegaba el momento en que me asfixiaba y necesitaba huir. Llego a tal extremo que la vida conmigo es en ciertos momentos insoportable hasta para mi esposa que es la única que medio me comprende. Ahora vivimos solos ella y yo en Reino Unido y solo tenemos conversaciones a la distancia con los familiares. Pero por lo menos nos tenemos el uno al otro.
 
Creo que a alguien con TPE le hace muy bien encontrar una pareja fiel. Es difícil conseguirla y aun más mantenerla. De lo que no estoy tan seguro es de si es bueno para la otra persona.:(
 
Charles
yo tengo una pareja con TPE y te comprendo perfectamente.
Eres una persona extraordinaria y seguro que poco a poco vas a estabilizar tu vida en todos los aspectos.

Claro que eres bueno para otra persona y tienes mucho que ofrecer, por ejemplo....FIDELIDAD. La gente con TPE suele ser muy leal. Eso las mujeres lo valoran mucho, así que tienes muchas cosas buenas.

un abrazo
 
Hola Mario gracias por tu respuesta. De que somos extraordinarios no hay duda, nadie más se pone tan nervioso y paralizado por decir un Cómo estás. Tienes razón en lo de la fidelidad, no nos queda otra que aferrarnos a lo poco que se nos acerca sin actitud de rechazo.
 
pues valora esas cosas que tu pareja SI VALORARÁ!

aunque sean circunstanciales eso no importa, lo importante es que tu si tienes pareja no te vas a ir detras de otra chica y muchos hombres si lo hacen

no soy medico pero hay una persona en el foro, Virnatio, que lleva tratado mucho tiempo y lleva una vida muy funcional, creo que combina algun medicamento (Ritalin) con terapia y esta muy bien

quiza deberías pedir a tu psiquiatra algo para no sufrir tanto y cuando dejes de sufrir a diario seguramente podrás plantearte hacer más cosas a diario
un abrazo y animo amigo!
 
Te sientes miserable de ser solo una mascara y de tener miedo de que descubran tu verdadero yo. No es fácil vivir así, no te acostumbras por mas que te digan que tendrás menos ansiedad mientras tengas mas trato con la gente. Es vivir estresado y ansioso todos los días, queriendo escapar a cada instante de conversaciones, de miradas y de regaños de los jefes. Es una vida horrible la verdad.


Eso es una gran verdad, eso de exponerse y que perderas el miedo por la costumbre es una falsedad, tal vez a un timido o un caso de fobia social post 12 años sea posible pero para alguien con TPE no lo será. Detesto los ambientes laborales, no se que hacer. Esto es un infierno en vida.

 
Eso es una gran verdad, eso de exponerse y que perderas el miedo por la costumbre es una falsedad, tal vez a un timido o un caso de fobia social post 12 años sea posible pero para alguien con TPE no lo será. Detesto los ambientes laborales, no se que hacer. Esto es un infierno en vida.

No se pierde el miedo solo por la costumbre, debes cambiar tambien tus pensamientos, yo nunca crei ser capaz de lograr estar mas relajada en un ambiente laboral pero creo que lo estoy logrando en gran medida.
Aunque aun no dejo de ser alguien ansiosa y preocupada por mi desempeño, en lo que respecta a lo social creo tener un avance, en alguna medida.
No hay que perder las esperanzas.
 
La sociedad te exige más por ser varón, aunque no te lo digan directamente sientes esa presión de que tienes que ser útil a la familia y su sostenimiento. Yo rechace un trabajo tentador y otros no tanto por el TEP.
En su momento trabaje en otro lado donde todos los dias tenía contacto con otras personas y aunque habían días que me sentía mal, por motivos ajenos a mi tuve que dejarlo ya que me negue a hacer cosas que iban contra mis principios, extraño a mis compañeros y el ambiente pero no me arrepiento de haberlo hecho.
 
Perdonad,pero esto no es una competición entre hombres y mujeres,la vida exige a ambos!!!.
No soy machista ni feminista pero seamos igualitarios,no?estáis marcando diferencias que no son justas y todo depende del caso.

?mas presión para familias?hablas de madres solteras?hablas de como te preguntan en una entrevista si quieres tener hijos y te descartan por ello?

Salimos hace mucho ya de las cavernas...
muchas mujeres no necesitan esa economía masculina ni sostenimiento de nadie..debe ser una unión voluntaria si 2 personas si conviven.

Si abriera un post con lo desventajoso que. Es ser mujer seria incómodo para vosotros pero no lo haré..no quiero entrar en debates pero seamos igualitarios al menos,
la vida golpea a tod@s!!!!
 
Última edición:
Perdonad,pero esto no es una competición entre hombres y mujeres,la vida exige a ambos!!!.
No soy machista ni feminista pero seamos igualitarios,no?estáis marcando diferencias que no son justas y todo depende del caso.

?mas presión para familias?hablas de madres solteras?hablas de como te preguntan en una entrevista si quieres tener hijos y te descartan por ello?

Salimos hace mucho ya de las cavernas...
muchas mujeres no necesitan esa economía masculina ni sostenimiento de nadie..debe ser una unión voluntaria si 2 personas si conviven.

Si abriera un post con lo desventajoso que. Es ser mujer seria incómodo para vosotros pero no lo haré..no quiero entrar en debates pero seamos igualitarios al menos,
la vida golpea a tod@s!!!!
Cada sociedad tiene sus diferencias, soy conciente de que en España hay mas conciencia de que el machismo es malo. El país de donde soy tiene combinación de ambas cosas, pero generalmente la mujer es la que toma las decisiones en el hogar y los hijos las apoyan mas que a los varones, así como que hay mas libertad para ellas en la politica y trabajo. Ahora estoy en un país latino de cultura muy distinta, donde se hacen la burla de mi porque lavo mi ropa yo solo y no mi novia o me ven lavando los platos para ayudar en la casa y les entra verguenza de que lo haga yo y no mi novia o sus hermanas. Siento como si hubiera sido transportado a los 60's en mi pais de origen.
Siempre que me suceden cosas así le cuento sorprendido a mi novia, pero ella ve eso como algo "normal" aunque malo que suceda, poco a poco yo hablo con ella y le doy mi punto de vista, también dejo claro que si algún dia tenemos hijos, serán educados para ser conscientes de lo malo del machismo. Ella esta de acuerdo, pero es algo que siempre le repitieron desde niña y cuesta mucho de concientizar, peor aun si su cultura ve eso como algo normal y lo fomenta.
El punto al que voy es que cada región tiene lo suyo, para bien o para mal y no debemos creer que nuestra realidad cultural es identica a todo el mundo. Eso no significa apoyar actitudes negativas, sino ser un poco mas comprensivo con las personas que crecieron con ideas erroneas en la cabeza.
 
Entiendo que las cosas no cambien tan radicalmente pero tu mismo dices..volver a los 60( en esa región es decir sin evolución ya que estamos en 2018).

Pero si se reafirman frases "antiguas" de sostener una mujer..estamos reafirmando lo mismo.eso varía según caso.hay gente mantenida por los padres,mujeres que mantienen la casa y al revés ...
Puedo entenderlo pero no compartirlo ni participar
,la independencia individual es lo más importante se sea hombre o mujer!!!

Comprender no es utilizar frases como mantener a nadie o el hombre tiene más presión..somos diferentes(como la maternidad)y ambos tenemos pros y contras.
 
En que pais vives @Domo?.. yo estoy en America del Sur..

Yo prefiero enviar al diablo a los prejuicios de la sociedad, soy mujer y soy el sustento de mi familia, en mi casa tanto mi hermano hombre como yo lavamos nuestra ropa o preparamos la comida si es necesario.
Yo subo a reparar el tejado cuando hay goteras y son cosas que se esperan mas de los hombres.

En lo laboral cuando cierro tratos con los clientes, lo hago bajo el perfil de la empresa por mensajeria, al final suelen preguntarme mi nombre y cuando les digo me responden "crei que eras un hombre". No se como sentirme al respecto, puedo ofenderme o sentirme alagada, prefiero sentirme alagada porque como me siento solo me afecta a mi y no al cliente ni a la sociedad.
 
Si te entiendo, mi carácter fue tan destruido que pocas veces he intentado ligar con chicas, y algunas cuántas veces he entrado en un modo pro activo para hacer amistades pero no me ha ido muy bien.
 
debes cambiar tambien tus pensamientos

no creo que esto sea una cosa de cambiar pensamientos, el rechazo de verdad existe. no es como dicen los sicologas que te lo imaginas, no puedes cambiar la fuerza de los hechos, sería como pinchar te fuertemente con una aguja y decir no me duele, eso no funciona.
 
Atrás
Arriba