• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Salud mental. seguridad social vs. medicina privada

Chiqui

Usuario
Hola, compañeros.

Como he comentado en mi presentación al foro, he pasado muchos años de peregrinaje entre psiquiatras y psicólogos privados. Hasta que después de una temporada en la que me había abandonado bastante, tuve que volver a causa de una fuerte depresión que ya voy teniendo un poco controlada gracias a la medicación.

Esta vez he solicitado asistencia en el Centro de Salud Mental adscrito a mi CAP en la Seguridad Social.

El inconveniente que tiene, pues los consabidos recortes económicos que afectan a la calidad de la atención. Psicóloga una vez al mes, media hora de visita. Psiquiatra cada tres meses. Si bien tengo que aclarar que el mismo día que mi médico de cabecera envió la solicitud me llamaron por teléfono y me dieron cita para la primera visita en esa misma semana.

La ventaja, es decir, el motivo por el que decidí ir a la Sanidad Pública, es por la experiencia de sus profesionales. Considero que poco hay que no hayan visto antes y tienen a sus espaldas miles de pacientes y seguimiento de éstos como para tener previstos muchos de los problemas que pueden aparecer durante un tratamiento o una terapia.

Mi valoración por el momento es muy buena con la psiquiatra. Conectamos bien y me acertó el tratamiento. Me pareció una persona motivada y muy intuitiva.

La terapia psicológica, considero que media hora al mes está muy lejos de las necesidades del paciente. Quizás según el caso, sí que atiendan semanalmente. Ahondar más en este asunto me haría hablar de política y prefiero evitar hacerlo porque me altero demasiado.

Así que esa es mi percepción por el momento.
Si quereis compartir vuestras experiencias al respecto, estaré encantada de leeros.

Un saludo.
 
Pues precisamente le estoy dando vueltas a este tema desde hace unos días. Con el psiquiatra de la seguridad social me va muy bien. Llevo ocho años con él. Me da cita según esté, desde mensualmente hasta cada tres meses en el caso de que me encuentre bien. Si tengo una urgencia, me atiende sin cita. Respecto a los psicólogos de la seguridad social, no me ha ido bien. He probado dos y con ninguno he conectado. Por otra parte, debido a la gran cantidad de pacientes que hay, y a los pocos recursos de los que se dispone, como bien dice Chiqui, te ven una vez al mes, quince o veinte minutos. No sé si con esta periodicidad se puede hacer un buen trabajo terapeutico. Voy a intentarlo de nuevo por la seguridad social, y si veo que pierdo el tiempo, lo intentaré con un gabinete que hay en Barcelona y del que me han dado muy buenas referencias. Tratan trastornos de la personalidad. El problema es que son muy muy caros.
 
pues a mi me va bien tanto la psicologa como la psiquiatra.....pero a veces me dan cita cada 3 meses y eso es mucho tiempo es la unica queja que tengo xD
 
Yo hace tiempo era atendida semanalmente, pero por psicólogos en prácticas, que parece ser que pueden tener más disponibilidad...Lo malo, que a los seis meses aproximadamente tenía que cambiar de psicólogo porque se iban del hospital (cambiaban de zona), y a veces era agotador...Aunque por otra parte se pueden llegar a hacer grandes avances en esos meses.

La verdad es que personalmente si me lo pudiese permitir iría a uno privado por eso de poder ir a menudo, por lo demás...Hay de todo en todos lados, actualmente no me estoy tratando con ningún psicólogo porque con los últimos no hubo manera de congeniar, y no tengo muchas más posibilidades en la sanidad pública...Pero sí que tuve buenos psicólogos antaño, depende de qué te encuentres.

Las citas a veces son de locos, perdí una cita en junio y por ello llevo sin ver a mi psiquiatra unos seis meses, me va a ver en dos días y casi como favor... @__@
Si no estuviera estable por méritos propios sería algo realmente preocupante...
 
Yo prefiero a los psiquiatras y psicólogos que he visitado por privado. Me ha ido mucho mejor que con la Seguridad Social. El psiquiatra que tengo ahora está tan loco como yo y me río mucho con las cosas que me dice, sabe alegrarme, me entiende y me da consejos! Siempre hay buenos profesionales pero también hay muchos que no llegan a empatizar del todo y te mandan los medicamentos típicos según tus "fobias" sin indagar más en lo que te pasa. Por eso en mi opinión, aparte de ir al psiquiatra si se necesita medicación, es necesario hablar con un psicólogo porque es con los que realmente puedes desahogarte. Mi último psicólogo es el mejor profesional que podía haber encontrado! Se lo recomendaría a todo el mundo que necesite sacar lo que lleva dentro. Ya no me enrollo más. Saludos
 
Atrás
Arriba