• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Recomendaciones Terapeutas

Barlow

Usuario poco activo
Buenas a todos,

Creo estar decidido a pedir ayuda profesional (otra vez más...) y esta vez no sé a quién.

Cómo encontrar un terapeuta adecuado? Por dónde empiezo? Hasta ahora los que he probado no me han ido nada bien..

Alguna recomendación? Murcia capital a ser posible o si no alguno online..

Gracias.
 
Hola @Barlow

Normalmente los terapeutas adecuados se dejan ver y suelen cobrar mas en cada consulta.
Una vez estuve en Murcia con Eladio Rosique... http://www.eladiorosique.com/
Me gusto lo practico que era y como trabajaba. Empieza por ahí. Prueba tu a ver si te gusta. Y sino siempre puedes pedirle que te recomiende a alguno de sus compañeros. La cuestión es mas por donde empezarias a tratar tus problemas.
Tienes diagnóstico?
 
Hola @Sonia ,

muchas gracias por la recomendacion.

Te trataste con él? Te puedo preguntar precio, duración de la consulta, técnicas que utiliza? Tiene experiencia en TPE?

Tengo diagnostico de TPE sí, he tratado con varios psicólogos, sin mucho éxito, por lo que ya había tirado un poco la toalla...

Llevo tiempo más revuelto de lo habitual por problemas con compañeros de trabajo, bajo estado de ánimo, ansiedad, etc.

Por eso me había planteado volver a terapia pero buscando bien, un buen especialista, con experiencia, que no me quiera atar a años de terapia sin resultados, no creo en las terapias muy dilatadas de años, aparte que la situación económica no está para ello..
 
Hola @Barlow

Yo no soy de Murcia capital, y no me iba muy bien ir a consulta. Recuerdo que le comente que tenia tpe y me hizo un test. Tambien me dijo que los que tienen tpe tienen rasgos esquizoides antes de tener el tpe. Cosa que no me parecio correcta en ese momento, pero que ahora pienso que puede tener razon. Estuve yendo unas sesiones con el, y me gusto como trabajaba. De esto hace muchisimos años. Quiza 15 años. Asi que ni me acuerdo lo que me costaba. Si que la duracion de la consulta era 1 hora y te manda ejercicios. No solo hablas en ese momento, sino que te manda tareas para casa. Eladio no parecia el psicologo que te tiene años en su consulta. Era muy practico. De todos modos puedes hablar con el y ver si su forma de trabajar cala en ti. El tpe es un trastorno que te crea varios problemas. No todos tenemos exactamente los mismos problemas. Pero supongo que hay herramientas para tratar cada uno de esos problemas, y esas herramientas estan al alcance de todos los psicologos. Cuando yo fui a ver a Eladio estaba en una consulta pequeña. Ahora veo que esta en una grande. Asi que creo que le ha ido bien en todos estos años.
 
Has visto la pagina web que te envie? Dandole hacia abajo pone en que esta especializado...
 
Sí, he visto la web, me cuadra todo lo que dice, trata también trastornos psicosomáticos, de los cuales tengo unos cuantos.

Lo que veo es que tiene pocas reseñas y opiniones de gente que lo haya visto..yo la verdad es que he perdido un poco la esperanza en encontrar a un psicólogo que de verdad me ayude. Mis problemas son de tipo relaciones, con los amigos, en el trabajo, en la familia, etcétera..y el sufrimiento que ello conlleva.

Los que lleváis tiempo en esto, hay esperanza de mejorar? Hay que conformarse con tener días buenos y soportar los malos como se pueda?
 
Sí, he visto la web, me cuadra todo lo que dice, trata también trastornos psicosomáticos, de los cuales tengo unos cuantos.

Lo que veo es que tiene pocas reseñas y opiniones de gente que lo haya visto..yo la verdad es que he perdido un poco la esperanza en encontrar a un psicólogo que de verdad me ayude. Mis problemas son de tipo relaciones, con los amigos, en el trabajo, en la familia, etcétera..y el sufrimiento que ello conlleva.

Los que lleváis tiempo en esto, hay esperanza de mejorar? Hay que conformarse con tener días buenos y soportar los malos como se pueda?

Mi experiencia tampoco ha sido buena. La última vez probé con un psicoanalista y no me sirvió de nada, más allá de desahogarse un poco. Me animé a probar después de leer que gente de reconocido prestigio profesional acudía con frecuencia y les gustaba. Es posible que fueran a los más caros porque mi desilusión fue grande. De momento los voy a aparcar una larga temporada, psicólogos y psicoanalistas. Pero creo que la próxima vez iré con una serie de preguntas para saber si puede serme útil o no. Ya no creo que estos profesionales sean la única herramienta, sino una más.

En cuanto a tu pregunta final, estoy de acuerdo con tu conclusión. Las emociones suben y bajan. Por lo tanto, con la ayuda de los libros hay que esforzarse en construir una filosofía de vida que mitigue los días malos. Ayuda también ejercicio y comida sana.
 
Los que lleváis tiempo en esto, hay esperanza de mejorar? Hay que conformarse con tener días buenos y soportar los malos como se pueda?
Tengo 39 años, y desde que termine el colegio a los 13 he tenido cada vez mas problemas a la hora de relacionarme, y he aprendido a evitar para no tener que enfrentarme a esos problemas. Ahora casi que no tengo contacto social (salvo por internet) y eso me lleva a estar muy bien animicamente. Aunque no recomiendo la vida que llevo yo. Lo que me gustaria saber es a que te refieres con esperanzas de mejorar? Que es lo que quieres mejorar? El estado de animo depende de ti. Habia un anuncio que decia, no es mas rico el que mas tiene, sino el que menos necesita. Pues con el animo es lo mismo. Si necesitas poco para estar bien, lo lograras facilmente.
No son las cosas que pasan las que te hacen sentir, sino es como tu las ves lo que te hace sentir, por eso una misma circunstancia es vista por dos personas de manera distinta. No se si entiendes esto que te acabo de decir, pero es muy importante, porque cambiando tus pensamientos puedes sentirte bien aun teniendo que enfrentarte a las mismas circunstancias. Y es posible cambiar las ideas que tienes. Ejemplo si no tienes autoestima... TODOS tenemos cosas buenas y malas. Si no tienes autoestima quiere decir que te centras en las cosas malas que tienes, en los errores que cometes, en las criticas que recibes... en vez de fijarte en las cualidades que tienes, en los alagos que te hacen, en las cosas que haces bien...como hace la gente que tiene autoestima. Se trata de que en vez de centrarte en lo malo que tienes, te centres en lo bueno que tienes. Es un trabajo constante hasta que coges el habito y lo haces de forma automatica. Pero es posible mejorar si tienes una autoestima baja. Lo que es muy dificil es cambiar a los demas para que no nos hagan daño. Pero es posible cambiar nuestra forma de ver la realidad para sentirnos bien ante las mismas cosas que nos hacian sentir mal.
 
A lo que refiero con mejorar es al estado de ánimo claro, el cual tengo muy bajo, y la autoestima y la imagen personal también.

En mi trabajo apenas hablo con nadie, me molestan las miradas, las sonrisas y los vacíos de la gente, aunque yo también los he ignorado y seguramente obtenga lo que he dado.

La presencia de la gente me suele molestar, suelo preferir la soledad, es como mejor me siento. Es duro la verdad, tanto que se habla que somos seres sociales, que no conviene aislarse, etcétera..

Qué herramientas recomendáis entonces en plan autoterapia? Respecto a lo que comentaba el compañero de una filosofía de vida ahora estoy leyendo mucho sobre estoicismo, me calma mucho esa visión de la vida centrada en cultivar la virtud y en lo que depende de uno mismo.
 
A lo que refiero con mejorar es al estado de ánimo claro, el cual tengo muy bajo, y la autoestima y la imagen personal también.

En mi trabajo apenas hablo con nadie, me molestan las miradas, las sonrisas y los vacíos de la gente, aunque yo también los he ignorado y seguramente obtenga lo que he dado.

La presencia de la gente me suele molestar, suelo preferir la soledad, es como mejor me siento. Es duro la verdad, tanto que se habla que somos seres sociales, que no conviene aislarse, etcétera..

Qué herramientas recomendáis entonces en plan autoterapia? Respecto a lo que comentaba el compañero de una filosofía de vida ahora estoy leyendo mucho sobre estoicismo, me calma mucho esa visión de la vida centrada en cultivar la virtud y en lo que depende de uno mismo.
Yo también estoy leyendo sobre estoicismo. De hecho, he acabado el libro. Me quedo con la idea de al final del día analizar lo que has hecho, lo que no tan bien y cómo lo harías diferente. Creo que me compraré un diario o en el móvil.
 
Qué herramientas recomendáis entonces en plan autoterapia?
Apunta cada vez que te sientas mal, y trata de analizarlo racionalmente. Si no eres capaz de hacerlo solo, pasate por aqui y trataremos de ayudarte a que veas las cosas de otra manera. Dicen que el dolor fisico es inevitable, pero el sufrimiento psicológico es opcional. Y dicen eso porque el sufrimiento psicológico te lo sueles provocar tu con tus pensamientos. Cambiando tu forma de pensar puedes sentirte bien.
 
Tengo que investigar el tema de la terapia on line. No parece haber mucha gente especializada en TPE.
 
Atrás
Arriba