• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Quien nos lo iba a decir

Minerva

Usuario poco activo
Hola a tod@s:

Hace mucho que no estoy por el foro porque ando muy liada de trabajo y estudiando, además de la casa. Pero, hoy quería compartir con vosotros, que tanta fuerza me habéis dado este verano sobre todo, que mi marido ha empezado a trabajar en una empresa al margen de la nuestra. Creo que es un gran paso para él, y además me cuenta que cada día cena con los compañeros, porque hacen turno de tarde, y no le supone un esfuerzo ni una carga. Espero que sea el inicio de una temporada buena.

Una vez más, muchísimas gracias a todos.

Ánimo.
 
Hola a todos:

Sé que hace tiempo que no os comento nada, pero hemos tenido un verano muy complicado, de nuevo. Como os comenté mi marido empezó a trabajar, un par de meses después tuvo una crisis fuerte porque un compañero era muy agresivo con todos los compañeros (debido al pasado familiar de mi marido cualquier tipo de violencia verbal o física, por leve que sea, aunque no sea contra él le afecta muchísimo y no sabe cómo gestionar esas situaciones), lo que terminó derivando en una fuerte crisis de ansiedad y en una baja médica, la cual se prolonga hasta el día de hoy. Lo positivo de todo esto es que mi marido, por primera vez, ha accedido a recibir tratamiento profesional. Ayer tuvimos la primera visita con la enfermera del psicólogo y ya le apuntó que hay una depresión severa y que habrá que ver qué tipo de tratamiento y terapia necesita.

El problema a día de hoy es que la convivencia es complicada. Está más sensible que de costumbre y cualquier cosa que él considera que está fuera de tono desencadena su frustración y su ira. Él es consciente de ello, pero tampoco sabe cómo gestionarlo y ahí vamos. Tengo la esperanza que el tratamiento le ayude, porque sospecho que empieza a plantearse la solución más negra que podamos imaginar y estoy algo asustada. Por suerte, mi situación profesional me permite estar cerca de él siempre y colmarlo de mucho amor y ternura que creo que es lo único que puedo hacer por él ahora mismo. Caminar a su lado y tenderle mi mano. Ser su bastón.

Muchas gracias a vosotros por ser mi bastón.

Un abrazo enorme.
 
Me alegro de saber de ti @Minerva. Siento que os encontréis en esa situación. Imagino que ya estará siguiendo algún tratamiento, quizá esté tomando algún antidepresivo. Ojalá cuando empiece la psicoterapia vaya mejorando. Los estados depresivos se superan. Por tu parte, creo que estás haciendo todo lo que está en tu mano. Él necesita mucho amor y apoyo en este momento. Ya nos irás contando como va todo. Un abrazo y fuerza.
 
Creo que Neo lo ha dicho muy bien Minerva; con el tratamiento adecuado tu marido debería mejorar. Si hay una cualidad que es muy tuya, Minerva, es la entereza. Cualquiera no enfrenta las cosas como los estas haciendo tu; en particular que te caigan encima la frustración e ira del otro no es algo fácil de tolerar. Es excelente que tu marido este recibiendo ayuda profesional al fin, de seguro las cosas mejoraran para ustedes.
 
Última edición por un moderador:
Bueno..sera duro,no puedo endulzarlo pero a la larga habrá resultados.tomar medicación es confuso hasta que se regula el organismo,es como sentir que no eres tu..incluso agravarse..
Mi única sugerencia es paciencia y que son medicaciones fuertes ya que afectan al sistema nervioso..incluso mucho sueño.
Tómatelo como algo temporal..es duro para la persona que lo toma..a mi me pasaba que incluso creía ser una carga y alejaba a mi pareja y después no podía estar sola...
Se paciente..observa si se acerca o se aleja y dejale su espacio pero hazle saber que lo quieres.
Podréis salir adelante y la medicación ayudara...
Ha aceptado intentar mejorar y es un gran paso por parte de el
Muchísimo animo minerva
 
El problema a día de hoy es que la convivencia es complicada. Está más sensible que de costumbre y cualquier cosa que él considera que está fuera de tono desencadena su frustración y su ira. Él es consciente de ello, pero tampoco sabe cómo gestionarlo y ahí vamos. Tengo la esperanza que el tratamiento le ayude, porque sospecho que empieza a plantearse la solución más negra que podamos imaginar y estoy algo asustada. Por suerte, mi situación profesional me permite estar cerca de él siempre y colmarlo de mucho amor y ternura que creo que es lo único que puedo hacer por él ahora mismo. Caminar a su lado y tenderle mi mano. Ser su bastón.

Hola Minerva, soy nuevo en el foro, pero llevo con esta enfermedad a cuestas desde hace 59 años. Aunque parezca mentira, mi conocimiento de ella ha sido muy limitado hasta hace pocos años. Este foro me ha abierto los ojos en muchos aspectos.

Entiendo que tu marido está pasando una mala racha , y es posible que empeore cuando comienze con el tratamiento farmacológico; -por esta razón te escribo.

- Es de todo punto necesario un tratamiento farmacológico en está enfermedad, en las fases que lo indiquen los especialistas, pero tengo que advertirte que durante los primeros meses del tratamiento hay peligro de que pueda agravarse la depresión o los pensamientos suicidas.

Es importante -en esta fase- que se le explique, que estos pensamientos pueden aparecer, pero con los meses desaparecerán, y sobre todo ¡que valdrá la pena el mal trago de tomar medicación!. ¡Es muy importante que sepa esto!, perder la esperanza en esta etapa del tratamiento es habitual, pero tú y los profesionales que le traten deberán recordárselo con frecuencia en esta crítica etapa.

Si pasa este túnel obscuro y angustiante de los primeros meses de medicación, encontrará un nuevo mundo (¡que no la felicidad total!), pero necesario para seguir adelante , y que merezca la pena..si lucha por ello.
Pd: creo que tiene suerte al tenerte, espero que lo tenga en cuenta). Suerte.
 
Última edición por un moderador:
Hola:

Muchas gracias por vuestras palabras de apoyo. De momento no toma nada, aún, porque lo tiene que visitar el psiquiatra la próxima semana. La enfermera le habló de tomar serotonina, ¿alguno me puede hablar de los efectos adversos de este medicamento? Ella sólo le explicó que le regulará el estado de ánimo y le evitará los pensamiento negativos, ¿es así?

Él es muy reticente a realizar tratamiento farmacológico, y la verdad es que yo también (ya lo pasé con mi madre y tuvimos que interrumpirlo porque estar todo el día tirada en el sofá durmiento no me parecía que fuera la solución), pero aún así le dijo a la enfermera que estaba dispuesto a medicarse a ver si así mejoraba siempre y cuando fuera acompañado de terapia psicológica y psiquiátrica. Estoy esperanzada porque veo que él tiene ganas de salir, pero a veces (como ya sabéis vosotros) es muy duro.

Un abrazo y un beso enorme a todos. Millones de gracias.
 
Hola Minerva.
Sabes? Te leo y pienso en mi pareja, que me tiene que aguantar tanto, y a veces la trato mal por toda la ansiedad acumulada que no soy capaz de soltar de otra manera. Tengo tanto que agradecerle, y no se lo digo...
Permiteme que a través de tí, de gracias a mi marido. Por ser como tú.
Gracias, Minerva.
 
Atrás
Arriba