• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

psicoalanista

  • Autor Autor Escaramush
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Escaramush

Ayer tenia cita con el psicoanalista y la verdad es q no me hace sentir bien. Esto es hablar con un extraño al q encima le pagas y no t dice nada nuevo q no t diría un
amigo. Mis charlas con este señor son mucho menos interesante y esclarecedoras de las q tengo con un amigo. Así q no hay mas q el tonto. Le hablo de mi y ni siquiera me cae bien. La verdad es q es difícil esto de los terapeutas . Tienen q ser buenos y tb caerte bien y esto es bastante difícil. Yo ya no se donde buscar.
 
Yo fui una vez a un psicoanalista y salí de la consulta peor que entré.
Yo hablaba y hablaba y el hombre me observaba sin inmutarse.
Creo que la función de aquella terapia era dejarme sacar cosas de dentro para que luego yo sacara conclusiones, pero lo que necesitaba era una pequeña guía, unas palabras de estímulo...
Cambié a terapia cognitivo conductual y no me fue mal.

Es muy importante lo que dices, Escaramush. Si no hay buena conexión con el especialista, no hay terapia que valga. Y si el terapeuta no está a la altura de nuestras necesidades, tampoco sirve de mucho. Pero no cejes en el intento de encontrar un psicólogo con el que te sientas a gusto, y prueba distintas formas de terapia hasta descubrir el método que mejor te ayude.

Ánimo, compañero. Te entiendo muy bien.
Abrazos.
 
Si chiqui es muy frustante.yo salgo cabreado cada vez q voy.ademas me parece q lo q le importa a este tío es el dinero y punto.no tiene nada d carisma es una seta.yo creo q el psicólogo tb tiene q caerte bien o por lo menos sentirte agusto sino como vas a trabajar con el.t agradezco mucho la respuesta.gracias.un beso
 
Escaramush, creo que el psiconálisis es así, como dice Chiqui. El terapueta se limita a escuchar y decir algo de vez en cuando. Quizá una terapia congnitivo-conductual sería más efectiva, y verías avances más rápido. El psiconálisis es lento. ¿No tienes posibilidad de cambiar?
 
Hola, para mi sentirme a gusto con mi terapeuta no es importante sino importantisimo, si el tío te cae mal dejalo y busca alguien con quien conectes.
Por otra parte los psicoanalistas tienen mucha fama de eso, de escuchar y dejarte frustrado, yo probaria con uno cognitivo-conductual como dice Neo.
Los conductistas con más de "haz esto y cuando vuelvas me cuentas como te ha ido" o "utiliza esta tecnica cuando estés es esta situación". Tienes la sensación de estar haciendo algo aunque te cueste mas trabajo.
 
Gracias estoy en ello buscando por mi ciudad.a ver si tengo suerte y doy con alguen q m guste. Un abrazo
 
Buenas noches compañeros y compañeras.

Yo nunca he ido a un psicoanalista ni pienso ir jamás.

La ciencia actual descarta el psicoanálisis. La Seguridad Social no tiene psicoanalistas, tiene psicólogos y psiquiatras solamente (y gratis).

Por ejemplo, en mi caso, que tuve trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el psicoanálisis no sirve para curar este trastorno de la ansiedad. Se supone que el psicoanálisis es tumbarte en el famoso diván y contar toda tu vida, desde la más tierna infancia. Se supone que hay traumas "escondidos" en el pasado o en el subconsciente que te provocan tal o cual enfermedad, y el psicoanalista, tras muchas sesiones (y mucho dinero) te dice el motivo por el cual tú tienes esa enfermedad. ¿Y? ¿Dónde está la solución?

Yo sé de dónde me vino el TOC, sencillamente se lo pregunté a mi psicólogo y en 2 minutos asunto arreglado. Y, efectivamente, en el caso del TOC, el hecho de saber el origen de la enfermedad, no sirve para nada.

Un buen psicólogo que sepa explicarte bien la terapia cognitivo-conductual es lo mejor, al menos para ciertos problemas. En mi caso concreto, para el el TOC un psicólogo usa dos terapias: la EPR (Exposición y Prevención de Respuesta) y la terapia cognitiva-conductual.

Un psiquiatra, que es un licenciado en medicina que luego se especializó en Psiquiatría, receta psicofármacos.

La combinación de la Psicología y la Psiquiatría, si es necesario el uso de ambas ciencias, es lo más efectivo.

En el caso de la fobia social, que es otro trastorno de la ansiedad, una buena terapia psicológica es suficiente. Si la ansiedad es elevada, el psiquiatra te puede recetar un ansiolítico para momentos puntuales, para ayudarte a controlar la ansiedad.

Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, curiosamente, tenía TOC. Él no le puso este nombre a la enfermedad, la llamó "neurosis obsesiva".
 
Atrás
Arriba