• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Problemas en el Trabajo

Barlow

Usuario poco activo
Hola a tod@s,

la verdad que es difícil escribir y soltar todo lo que lleva uno dentro pero creo que el foro está para eso y para intentar apoyarnos los unos a los otros.

Yo hoy quería hablaros y preguntaros sobre vuestros trabajos, ¿tenéis problemas de relación con los compañeros? ¿problemas para desempeñaros de manera normal? ¿es un sufrimiento para vosotros trabajar con más gente?

Para mi es un sufrimiento total, llevo apenas año y medio en una nueva empresa y ya no me hablo apenas con mis compañeros de sala, y veo el futuro bastante negro.

Empecé más o menos bien pero la gente a mi alrededor es bastante alborotadora, gente que trabaja en calle y tiene maneras más bien directas, y eso no pega conmigo para nada.

Aparte es el típico ambiente de falsedad, de poner verde al jefe, de hablar mal de los compañeros que no están, y eso a mi me ha hecho cerrarme cada vez más, al punto de apenas hablar con ellos.

Eso por supuesto repercute en el ambiente laboral y a su vez en el desempeño, y el jefe lo nota...

Pienso mucho en un posible despido y eso me perturba bastante, ¿como llevais vosotros las relaciones en el trabajo?

Yo odio soportar que se me vea como el rarito pero es normal, porque mi comportamiento evitativo, tímido y fóbico me ha llevado a tener esa reputación.

Y así en un trabajo tras otro, es odiosa la sensación de no encajar, de no sentirse cómodo con la gente, estés donde estés, como mejor estoy es sólo, no soporto críticas, cinismo, falsedad.

Tampoco seré yo un Santo pero ese tipo de cosas y actitudes me afectan a mi más que a nadie y no consigo pasarlas por alto.

Son todo rasgos del trastorno pero yo no me quiero resignar, trabajar es necesario y con gente alrededor muy diferente es inevitable, ¿como lo haceis vosotros?
 
Hola Barlow, puedo entender esos momentos de incomodidad.
Te cuento algo sobre mi experiencia: tengo la suerte de trabajar con muy buenos compañeros y compañeras, pero generalmente me cuesta interactuar con ellos/as de la manera que me gustaría. Me resulta difícil dar una opinión, contar sobre mí, sobre lo que he hecho el fin de semana, etc. De esta manera, muchas veces me quedó callado y eso me genera cierta incomodidad. Sé que lo "normal" sería estar más relajado y participar como lo hace el resto, pero soy demasiado exigente conmigo mismo y muchas veces suelo pensar que lo que voy a decir tiene poco valor....
Me da la sensación de que ya saben como soy (es posible que me vean como alguien un poco raro) y eso me tranquiliza un poco, es como que no esperan grandes "discursos" de mi parte...De todas maneras, considerando que a mí me genera cierta incomodidad ser así, intento "romper" con esta tendencia y hago el esfuerzo de "meterme" en los diálogos que se van armando. A menudo me quedo callado pero en alguna que otra ocasión logro meter una palabra (puede ser un pregunta, un comentario, algo simple). Es como un ejercicio que me propuse hacer. Obviamente estoy tenso durante ese tiempo y pienso mucho más de lo que termino expresando....Pero creo que vale la pena el intento, en definitiva no puede pasar nada malo!!
También reconozco que a veces no tengo ganas de hacer este esfuerzo y prefiero quedarme callado. Intento que esos momentos no sean mayoría...
 
Última edición:
Bienvenido.. trataré de responder tus preguntas según mi experiencia, acabo de empezar un nuevo trabajo y los primeros tiempos fueron muy duros, había días que iba al baño a llorar por la incomodidad y decepción que sentía por la situación.
¿tenéis problemas de relación con los compañeros?
Nunca tengo problemas osea conflictos, porque es algo que evito al máximo, pero si llevo un trato cordial con todos, (lo tengo muy bien ensayado las sonrisas, los saludos formales, que tal la familia, y dejo que ellos hablen) fuera de eso el silencio reina jaja.. por eso siempre me siento mejor cumpliendo una tarea, así finjo estar muy ocupada sin tiempo para hablar.
Pero anterior a este trabajo estuve 5 años en otra empresa y en ella logré adaptarme mucho más, pero quizás fue el tiempo o quizás las personas.
En este trabajo luego de 2 meses la ansiedad es menor, ya solo en ocaciones, pero trato de no ser tan exigente, (pienso y son solo ideas mías), no se puede uno librar 100% de la ansiedad, porque es la que nos hace estar alerta y en ocaciones eso es necesario.


gente que trabaja en calle y tiene maneras más bien directas, y eso no pega conmigo para nada.
Pienso que hay veces que nos damos mejor con ciertas personas, y con otras salta la tensión como por instinto, pienso que los demás también serán mas compatibles con unos y con otros menos, eso es normal. Hay alguna persona con la que te sientes más a gusto?.. con menor ansiedad?

Pienso que es importante conocernos (son solo conclusiones mias que no soy ninguna experta y quizás este equivocada), lo que la mayoría sentimos son tres cosas: ansiedad, pensamientos catastróficos y evitacion, son solo síntomas, y se pueden contrarrestar ya sea con herramientas de la psicología o en algunos casos medicación, en ese caso ya con ayuda de un profesional.

Pienso mucho en un posible despido
Este es un claro ataque de tu mente con pensamientos negativos, también los tengo, aveces estoy tan tranquila y sucede algo y ya tengo palpitaciones y empiezo a sudar pensando en el posible despido, ya no espero que estas cosas dejen de suceder, mi mente me lanzará esos pensamientos en el momento menos esperado, pero lo que aprendí es a tratar con ellos (según lo poco que aprendí en un libro de autoayuda), hasta que consigo acercar los pensamientos a la realidad y consigo volver a la calma sin que haya mucho daño, aveces tengo éxito otras no, pero son herramientas útiles.

Me siento la rara del grupo?... soy la rara y lo acepto jaja, no funciono como los demás y no lo voy a hacer nunca, pero eso no significa que deba sentirme inferior, lo que me ayudo mucho también es tomarme mi tiempo en observar a los demás y conocerlos más, ver que no son tan hostiles como creemos que son, eso también es una percepción de nuestra mente, si les damos una oportunidad veremos que no son tan malos, son solo humanos con defectos y virtudes, tambien tienen debilidades.
 
A menudo me quedo callado pero en alguna que otra ocasión logro meter una palabra (puede ser un pregunta, un comentario, algo simple). Es como un ejercicio que me propuse hacer. Obviamente estoy tenso durante ese tiempo y pienso mucho más de lo que termino expresando....Pero creo que vale la pena el intento, en definitiva no puede pasar nada malo!!
También reconozco que a veces no tengo ganas de hacer este esfuerzo y prefiero quedarme callado. Intento que esos momentos no sean mayoría..
Eso es admirable, prácticas las habilidades sociales, logras hacer pequeños ejercicios de exposición, tratando de controlar tus pensamientos y síntomas de ansiedad.
Pienso que lograrás dar pasos adelante de esa manera, yo lo suelo hacer de vez en cuando, cuando es algo muy importante e inevitable, o es algo que deseo demasiado.
Pero requiere mucho esfuerzo y desgaste para mi, pero como dices a veces vale la pena.
 
Yo ahora trabajo sólo y viajo para ver clientes nuevos todo el tiempo, tengo socios en otras provincias, y hasta juntarme con ellos me genera ansiedad, pero lo enfrento y ahora hasta lo disfruto cuando estoy bien. Hace mucho tiempo trabajaba en un lugar (municipalidad de una ciudad grande) dónde había mucha gente, me costó muchísimo, el querer caer bien con todo el mundo me hacía estar en un estado de alerta constante por la cantidad de personas que había en el lugar, entonces lo que me propuse junto con mí terapeuta del momento fue tratar de encontrar momentos en los que estuviera de a una persona por vez para interactuar, preguntado aunque sea por el clima. (Cuando estaba con 2 o más personas me quedaba mudo). Poco a poco ganaba confianza con algunos, no se puede congeniar con todo el mundo, pero ya me sentía cómodo con esa gente y podía participar un poco más. También depende mucho de la personalidad de cada uno, en mí caso necesito interactuar con otras personas, necesito ser sociable, me gusta ser sociable, pero entiendo que otras personas no lo buscan o no lo necesitan, a mí me hacen daño los silencios, además de la sensibilidad que tengo a las críticas o a las palabras hirientes o conflictos que siempre trato de evitar. Cómo podrás ver, a mí me dió mucho resultado la terapia de exposición, pero en mí caso, porque yo tengo la necesidad de socializar.
 
Nunca tengo problemas osea conflictos, porque es algo que evito al máximo, pero si llevo un trato cordial con todos, (lo tengo muy bien ensayado las sonrisas, los saludos formales, que tal la familia, y dejo que ellos hablen) fuera de eso el silencio reina jaja.. por eso siempre me siento mejor cumpliendo una tarea, así finjo estar muy ocupada sin tiempo para hablar.
Me pasa lo mismo!! Me siento más cómodo realizando una tarea, y eso me lleva a trabajar mucho más quizás... si no hay nada para hacer, me lo invento, jajja. Por eso casi siempre me verán trabajando, ocupado, dedicado a las tareas pendientes..Prefiero eso...aunque reconozco que el desgaste laboral es mayor...

Me siento la rara del grupo?... soy la rara y lo acepto jaja, no funciono como los demás y no lo voy a hacer nunca, pero eso no significa que deba sentirme inferior, lo que me ayudo mucho también es tomarme mi tiempo en observar a los demás y conocerlos más, ver que no son tan hostiles como creemos que son, eso también es una percepción de nuestra mente, si les damos una oportunidad veremos que no son tan malos, son solo humanos con defectos y virtudes, tambien tienen debilidades.
Yo también me reconozco como el raro del grupo, jaja. Y como les decía en el mensaje anterior, ese rótulo me tranquiliza un poco ya que entiendo que reduce las expectativas de los demás... Y por eso quizás me cuesta ser nuevo en un lugar, porque es en ese tiempo cuando la gente te comienza a conocer. Me han dicho, por ejemplo, "siempre hablas tan poco". Con el tiempo, se van acostumbrando, te van conociendo e incluso podríamos decir que te van aceptando así. Pero eso no quita que uno quiera desarrollar otras habilidades sociales con la intención de poder disfrutar de la interacción con los otros.
 
Última edición:
Creo que esperas demasiado de tu trabajo, no esperes tanto y simplifícate la vida, céntrate en lo impórtate.

¿ te molesta que tus compañeros sean falsos? Bueno, en realidad es normal que eso te moleste, pero no puedes dejar que eso influya en tu rendimiento, mientras saques tu trabajo adelante nadie te va a despedir por muy raro que seas.

Yo también soy el raro en los trabajos, tontos hay en todos los lados pero en general más o menos la gente me trata bien. Doy la imagen que doy y no puedo cambiar eso, mis compañeros ya saben cómo soy. Si les molesta como soy ese es su problema no el mío.

No tengo claro que para mí sea un sufrimiento trabajar con gente, he tenidos trabajos en los cuales efectivamente estaba rodeado de gente, y otros en los que estaba solo, cada entorno tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes.

Se te ve tal y como eres, entiendo que odies esa imagen, pero ten en cuenta que es una imagen real, aquí realmente el problema es tuyo.

A mi tampoco me acaba de gustar la imagen que doy, pero no por como soy sino por los problemas que hay detrás.

Y francamente la imagen que puedan tener de mi en el trabajo es el menor de mis problemas.
 
Pues muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

mientras saques tu trabajo adelante nadie te va a despedir por muy raro que seas.

A eso es a lo que me aferro, a sacar mi trabajo adelante de la mejor manera posbile y no dar problemas en ese sentido. Pero llevo apenas 1 año y poco en la empresa y todavía me considero muy fácilmente reemplazable...Sobre todo por mi poca o nula adaptación al ambiente de la empresa y los compañeros.

Y francamente la imagen que puedan tener de mi en el trabajo es el menor de mis problemas.

A ese punto me gustaría llegar a mi, a que no me importe la imagen que tengan de mi en el trabajo, pero no lo consigo, me afecta mucho. Y no sólo la imagen que realmente tenga sino la que yo me imagino y proyecto, que no es muy buena.

El tema es que no consigo sentirme agusto con mi comportamiento callado e introvertido.

Además se respira cierta tensión porque pienso que la gente, al verme callado e introvertido, pensarán que soy orgulloso y prepotente, y que no me relaciono con ellos por considerarme superior, cuando en realidad es todo lo contrario.

Además tengo un compañero enfrente que es totalmente contrario a mi, hablador, chillón, extrovertido...pero también es un falso que habla fatal de todos los compañeros e incluso de su propio jefe.

La cosa empezó bien con ellos pero poco a poco se fue torciendo por pequeños roces y desavenencias, llegando al punto culmen hace unos pocos meses cuando la compañera con la que mejor me llevaba empezó a poner correos con copia al jefe sin venir a cuento, reclamandome cosas que yo en realidad sí hacía y tratando de dejarme mal ante el jefe via email...

Automáticamente le retiré la palabra y comenzé a ignorarla completamente (era la única con la que medio podía hablar de algo), aquello me sentó fatal (ya sabemos que tenemos el umbral de la crítica bastante bajo).

Situación : pues ahora estoy con 2 compañeros que se hablan entre ellos, a mi me ignoran (normal, yo lo he hecho con ellos) y el jefe creo que comienza a darse cuenta de la situación....por eso me preocupa un posible despido.

Y ni hablar de irme de comida con ellos, o hacer la típica comida de Navidad todos juntos, ahora mismo no me iría con ellos a ningún sitio, y eso me margina mucho en la empresa...

Yo lo que siento es que, al tener la autoestima tan baja, y al considerarme tan poca cosa en habilidades sociales, a la mínima crítica o comentario negativo sobre mi echo, como decimos, las cruces y no tolero la más mínima, tanto en el plano personal como en el profesional, muy poca tolerancia a la crítica exterior, bastante me critico yo interiormente...

Es agobiante esa sensación, esa falta de autocontrol y ese machaque continuo, no sé si os pasa, si es una característica de la personalidad o si tiene solución o mejora...
 
autoestima tan baja
Intenta trabajar en tu autoestima y amor propio, ahí está la clave para ser más libre de las tensiones y ansiedades. Al menos a mi me funciona mucho enfocar lo de ese lado, cuando logro sentirme mejor conmigo misma automáticamente los demás síntomas se ven disminuidos o por lo menos los puedo manejar.

Los dilemas y falsedades son cosas que pueden suceder, no es fácil manejarlas me imagino, pero cualquiera tendría problemas con cosas así.
 
Me paso en mi último trabajo... El ambiente se volvió tóxico y renuncie. La verdad era horrible tratar con mis compañeros... Llego un punto cuando sabían q me. Iría q literalmente me. Ignoraban como q si enserió. No existiera. Quizá en ese entonces yo pensaba q eran mis amigos y dejé q me. Afectará... Fue feo... Aparte siempre fui la. Diferente del grupo.... Quiza todo depende donde estés... Yo me. Manejaba en un ambiente donde por fuerza tenia q hablar y conversar con otros y no ser callada pero me. Desgastaba
 
Buenas noches. En el año 2017 hice una crisis por haber buscado trabajo durante años y la gota que colmo el vaso fue cuando a punto de ser tomada para un call center me dijeron que no estaba apta para el trabajo. Fue muy duro. Cuando tenia entrevistas de trabajo no las pasaba y la unica vez que logre pasar una entrevista, estuve dos semanas en una capacitacion previa dentro de la empresa y me dijeron; "tu tienes baja tolerancia al estres, si te tomaramos para este trabajo te estariamos perjudicando". Actualmente solo puedo decir que me he cansado de buscar y que lo peor que te puede pasar en el plano laboral es cansarse de buscar trabajo. Mas vale estar preocupado por temas laborales o por problemas de relacionamiento con compañeros (que siempre surgen cuestiones como esas), que haber decidido tirar la toalla porque ni siquiera suena el telefono cuando mandas curriculum. Al menos es lo que a mi me paso en lo laboral. A eso se le suma que aun hoy, con 36 años no me he graduado y tengo que continuar hasta terminar la carrera. Problemas en el entorno puede haber siempre, siendo nosotros evitativos o no (no es mi caso, no tengo tpe), pero en mi humilde opinion lo peor es la decision de tirar la toalla. Un abrazo a los nuevos miembros del foro.
 
Namida, no te pongas triste por mi. Sientete feliz de ser profesional a una edad tan joven, tienes toda una vida por delante! Fue eso lo que quise transmitir.
 
@Laura_33 vos también sos joven todavía y podes cambiar muchas cosas, sobre todo de vos misma, yo me recibí con 34 años y me sentí el tipo más feliz del mundo, a pesar de estar 12 años en la universidad. Por ahí pasamos por muchas malas rachas, pero todo cambia. Ánimos
 
En los tiempos actuales, o al menos previos a la cuarentena, es relativamente normal cambiar de trabajos o tener poca continuidad en los mismos. Al menos eso he visto en el mundo de los call centers, que según me han comentado, son trabajos bastante desagradables. ¿Por qué será esa tendencia de poca continuidad?. Ya no es como en la generación anterior, donde trabajaban bastantes años en un mismo lugar y cosas así.
 
Nunca he trabajado, tambien me pasa que envio hojas de vida y nunca pasa nada, quiero presentar una entrevista en un call center, pero temo que me descarten por notar mi poca habilidad social, las palabras no me fluyen facilente empezando porue nunca he tenido un celular, odio hablar por teléfono, no hablo con nadie desde hace años, con mi familia apenas cruzo unas palabras.... pero necesito ese trabajo, cómo son esas entrevistas, como miden eso de trabajar bajo presion y la tolerancia al estres?
 
Nunca he trabajado, tambien me pasa que envio hojas de vida y nunca pasa nada, quiero presentar una entrevista en un call center, pero temo que me descarten por notar mi poca habilidad social, las palabras no me fluyen facilente empezando porue nunca he tenido un celular, odio hablar por teléfono, no hablo con nadie desde hace años, con mi familia apenas cruzo unas palabras.... pero necesito ese trabajo, cómo son esas entrevistas, como miden eso de trabajar bajo presion y la tolerancia al estres?
Yo en tu lugar no trabajaría en eso si las palabras no te fluyen fácilmente etc a mi me pasa lo mismo. Mejor algo como de cajera en un supermercado, tiendas de ropa , servicio de limpieza.. no te gustaría algo así?
 
Yo en tu lugar no trabajaría en eso si las palabras no te fluyen fácilmente etc a mi me pasa lo mismo. Mejor algo como de cajera en un supermercado, tiendas de ropa , servicio de limpieza.. no te gustaría algo así?

Creo que interactuar con gente personalmente me resulta mas dificil, una vez trabajé de peluquera por 15 dias y me ponia muy roja y era aun más vergonzoso hablar, creo que por telefono me podria manejar mejor, al menos no tendria el problema de que me vieran ser torpe. has trabajado en call center? Ufff, como cajera imposible le temo al monstruo de las matemáticas, ademas piden experiencia, de igul forma para los otros que mencionas
 
Creo que interactuar con gente personalmente me resulta mas dificil, una vez trabajé de peluquera por 15 dias y me ponia muy roja y era aun más vergonzoso hablar, creo que por telefono me podria manejar mejor, al menos no tendria el problema de que me vieran ser torpe. has trabajado en call center? Ufff, como cajera imposible le temo al monstruo de las matemáticas, ademas piden experiencia, de igul forma para los otros que mencionas
No en un call center no, no sería capaz no tengo mucha memoria y me bloqueo Muchas veces enmedio de una conversación, y me parece que para ese puesto tienes que tener mucha làbia y hablar muy bien, que yo sepa eh!
Pero prueba a ver como lo haces, igual te desenvuelves bien! Dices que no has trabajado nunca, ves probando, peluquera no te ha ido bien, prueba el call center, para las entrevistas que te vean siempre con ganas y sonriente, hay quien no les importa el curriculum que tengas y les importa más las ganas que le pongas la actitud
 
No en un call center no, no sería capaz no tengo mucha memoria y me bloqueo Muchas veces enmedio de una conversación, y me parece que para ese puesto tienes que tener mucha làbia y hablar muy bien, que yo sepa eh!
Pero prueba a ver como lo haces, igual te desenvuelves bien! Dices que no has trabajado nunca, ves probando, peluquera no te ha ido bien, prueba el call center, para las entrevistas que te vean siempre con ganas y sonriente, hay quien no les importa el curriculum que tengas y les importa más las ganas que le pongas la actitud
Se me ocurrio call center porque dada la situacion del covid se puede hacer desde casa y porque no piden experiencia solo tener minimo ingles intermedio y bueno uno ya supone que hay que hablar fluidamente, esperar que los nervios no me ganen, seria bueno si se pudiera :)
 
Atrás
Arriba