• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿Por qué somos felices (o infelices)?

Curiosa disertación. No me ha disgustado y da que pensar.
Lo que más me ha gustado es el concepto del simulador de experiencias.

En efecto, ante la imagen del ganador de la lotería y el accidentado que queda paralítico nadie dudaría en escoger ser el primer candidato.
En primera instancia, es de suponer que el premiado va a ser más feliz. Pasado el tiempo, vendrá el miedo a perder su fortuna, la desconfianza en la gente nueva que entra en tu vida por si se acercan a uno sólo por interés económico, los amigos que pierdes por envidia de tu nueva situación...
El accidentado se hundirá al principio, pero con el tiempo habrá descubierto quienes son amigos de verdad, pues habrán permanecido a su lado apoyándole en su recuperación, las personas que lleguen a su vida le apreciarán por lo que es y no por lo que tiene, no sentirá miedo a perder nada pues valorará por encima de todo haber sobrevivido a su accidente y poder ver a sus seres queridos cada día...

Respecto a la felicidad "sintética", no es nada nuevo ni revolucionario. Se trata de ser feliz con lo que se tiene, ni más ni menos. De encontrar la parte positiva de una experiencia negativa, como he hecho yo hace un momento con el caso del paralítico.

Es muy motivacional, pero algo simplista. No sé si sería aplicable a una persona que sufra estrés postraumático o a un padre de familia, parado de larga duración, sin recursos económicos y sociales, y con varios hijos a su cargo en edad escolar. Por poner un par ejemplos.

De todos modos, me ha parecido interesante. Gracias por compartirla y un abrazo muy grande.
 
Voy a ver que encuentro por la web sobre el "simulador de experiencias"
 
Poco o nada. Lo mismo existe por ahi un simulador de inteligencia emocional o de habilidades sociales.
 
Sobre lo que nos provoca ser felices no lo sé, pero sobre la infelicidad para mi si tiene que ver ser producida por sucesos pasados o presentes que tienen dificil solución para uno mismo o directamente ya no tienen solución. Pensamos en como hallar la solución al problema, sin éxito y nos hundimos más y más a mi por lo menos me ocurre asi, algo simplista pero es como mejor puedo expresarme.
 
Sobre lo que nos provoca ser felices no lo sé, pero sobre la infelicidad para mi si tiene que ver ser producida por sucesos pasados o presentes que tienen dificil solución para uno mismo o directamente ya no tienen solución. Pensamos en como hallar la solución al problema, sin éxito y nos hundimos más y más a mi por lo menos me ocurre asi, algo simplista pero es como mejor puedo expresarme.
Totalmente, de hecho es lo que creo que quiere decir el ponente aunque no sea tan claro. En su última frase dice algo así como que "nuestros deseos y preocupaciones están siempre en cierta medida exagerados precisamente por nuestra capacidad de experimentar".

Está claro que hay situaciones que sobrepasan con creces nuestra capacidad general de sufrir altibajos y nos hundimos. Quizá tengáis razón y sea un poco simplista, pero mi conclusión es que, refiriéndonos a los problemas normales que tiene cualquier persona y no a sucesos dramáticos, los causantes de la infelicidad muchas veces somos nosotros mismos debido a nuestras expectativas demasiado altas sobre sucesos incontrolables por nosotros. Y no solo con respecto al futuro, sino con nuestras propias decisiones a las que damos mucha importancia, en gran parte porque se nos educa así, y luego viene el arrepentimiento y el "¿y si...?".
 
Última edición:
Sin embargo casi todos los expertos señalan que las malas jugadas del cerebro es porque es de natural perezoso.
Buscando la felicidad como la buscamos quizá sea el principal hacedor de la simulacion.
 
Atrás
Arriba